Es noticia
La Generalitat ya asume que puede haber una repetición electoral en Cataluña
  1. España
  2. Cataluña
Celebra la nueva Mesa del Parlament

La Generalitat ya asume que puede haber una repetición electoral en Cataluña

El Ejecutivo de Pere Aragonès ha pasado en una semana de preparar un relevo de carteras ejemplar a estar dispuesto a estar en funciones "todo el tiempo que sea necesario"

Foto: La portavoz de la Generalitat Patricia Plaja. (Europa Press/Lorena Sopêna)
La portavoz de la Generalitat Patricia Plaja. (Europa Press/Lorena Sopêna)

La Generalitat se ha negado hoy a valorar si la Mesa del Parlament que salió ayer de la constitución de la Cámara, y que preside Josep Rull (Junts), acerca a Cataluña a un adelanto electoral. “No es cuestión mía, sino de los grupos políticos que están negociando. Ahora todas las opciones están abiertas”, ha declarado la portavoz Patricia Plaja durante la rueda de prensa tras el Consell Executiu de este martes, asumiendo de manera implícita que eso puede pasar.

“Se está contemplando que el Govern en funciones se pueda alargar durante meses. Pero un Govern en funciones no es el mejor de los escenarios para un país, pero se seguirán desempeñando las funciones durante el tiempo necesario” ha planteado Plaja.

La portavoz, el 14 de mayo, había asegurado que la Generalitat estaba en contra de una repetición electoral, que había que “evitarla”, ya que volver a las urnas “no era un escenario deseable”. Según Plaja, no se ha cambiado de opinión, pero de sus palabras se desprende que este escenario ya es más que plausible. Si no hay investidura válida, Cataluña debería volver a las urnas para reeditar las autonómicas el próximo mes de octubre.

Foto: Josep Rull, nuevo presidente del Parlament, pasando revista a los Mossos. (Europa Press/Kike Rincón)

“El Govern no ha cambiado de criterio y no es el mejor escenario el de una repetición electoral. Este gobierno está en funciones y son los partidos los que negocian y los que tendrán la última palabra”, ha insistido la portavoz de la Generalitat. Hace una semana el ejecutivo catalán aseguraba que estaba trabajando para hacer un relevo de carteras ejemplar. Según Plaja, “la constitución del Parlament y el nombramiento de un president no tienen que ir ligados”, pero no pudo argumentar cómo se desligaban los dos acontecimientos.

Plaja abrió su rueda de prensa felicitándose por la constitución de la Mesa del Parlament, en especial a Josep Rull, y elogiando el carácter independentista del máximo órgano rector de la Cámara. “El Govern confía en que la nueva Mesa trabajará para preservar que se pueda hablar de todo, y aplaude el compromiso de la Mesa de que será garante de los derechos de sus miembros”, remachó hoy la portavoz.

Aplicación de la amnistía

En otro orden de cosas, la Generalitat ha abogado hoy porque la Ley de Amnistía “se aplique con carácter preferente y de urgencia”. Y ha añadido Plaja que “lo que han de hacer los jueces es aplicar la ley de Amnistía y no por lo que diga este Govern, sino porque es lo que marca la norma de una ley publicada en el BOE y que es de obligado cumplimiento”.

La Generalitat facilita un formulario para que los amnistiados reclamen el perdón y el retorno de las multas con intereses

Así, la Generalitat ha publicado una resolución de oficio amnistiando los hechos vinculados a la Conselleria de Interior, es decir, por desórdenes diversos. Y a partir del jueves se podrá disponer de un formulario para que cualquier ciudadano afectado pueda pedir la amnistía, en su mayoría por casos de la Ley Mordaza –sanciones por desórdenes públicos– y que puedan solicitar que se les retorne la sanción, con intereses incluidos. Se analizará caso por caso y no puede decir ahora cuántos amnistiados se beneficiarán.

Amnistiados de oficio

Si no se rellena el formulario, la Generalitat los amnistiará de oficio, pero no les devolverá el importe de las sanciones que se hayan aplicado. La Generalitat calcula que hay abiertos 100.000 procedimientos vinculados a la Ley Mordaza, pero solo una pequeña parte corresponden al procés y son, por lo tanto, amnistiables, y la Generalitat no los tiene contabilizados.

La Generalitat se ha negado hoy a valorar si la Mesa del Parlament que salió ayer de la constitución de la Cámara, y que preside Josep Rull (Junts), acerca a Cataluña a un adelanto electoral. “No es cuestión mía, sino de los grupos políticos que están negociando. Ahora todas las opciones están abiertas”, ha declarado la portavoz Patricia Plaja durante la rueda de prensa tras el Consell Executiu de este martes, asumiendo de manera implícita que eso puede pasar.

Generalitat de Cataluña Parlamento de Cataluña Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) Elecciones Cataluña
El redactor recomienda