Es noticia
Las obras de Sants Estació de Barcelona afectarán a la circulación todo el mes de julio: estos son todos los cambios
  1. España
  2. Cataluña
Plena renovación

Las obras de Sants Estació de Barcelona afectarán a la circulación todo el mes de julio: estos son todos los cambios

Estas intervenciones no solo modernizan una infraestructura clave para la movilidad de la ciudad, sino que también prometen mejorar la calidad de vida en su entorno

Foto: Vista de Sants Estació. (iStock)
Vista de Sants Estació. (iStock)

Las inmediaciones de la estación de Sants en Barcelona están a punto de experimentar un cambio radical en su movilidad. Las obras que el Ayuntamiento de Barcelona ha estado ejecutando desde septiembre pasado se acercan a su fase final. La transformación, que afecta tanto a conductores como a peatones y usuarios del transporte público, promete redefinir cómo se mueve la ciudad en torno a uno de sus puntos neurálgicos.

A partir de julio, el grueso del tráfico rodado será redirigido de la banda montaña a la banda mar de la estación. Este desplazamiento es necesario para que ADIF, la entidad responsable de la infraestructura ferroviaria, pueda iniciar la primera fase de la renovación de Sants. Esta fase incluye la ampliación del vestíbulo en el lado de la plaza dels Països Catalans y la restitución de la plaza misma. Además, se planea la futura reubicación de la estación de autobuses y la remodelación de los alrededores, incluida la plaza de Joan Peiró.

Foto: Vista exterior de la Casa Vicens. (iStock)

La movilidad en la zona ha sido modificada significativamente para acomodar estas obras. En el tramo del paseo de Sant Antoni, entre la plaza de Joan Peiró y Comtes de Bell-Lloc, se ha creado un nuevo vial de doble sentido que conecta con el espacio antes reservado para los peatones en la banda mar. Este nuevo vial incluye un carril para autobuses en cada dirección. La reconfiguración también abarca la intersección de las calles Numància, Tarragona, la avenida Roma y Provença, donde se han realizado ajustes para dirigir el tráfico hacia la nueva configuración.

Con estos cambios, el tráfico proveniente de las calles de Numància, la avenida de Josep Tarradellas y la avenida de Roma en sentido Llobregat se desviará al nuevo vial habilitado en la banda mar. Lo mismo ocurrirá con el tráfico en sentido Besòs desde el paseo de Sant Antoni y la calle Vallespir. Este reordenamiento incluirá un carril de circulación y un carril bus por cada dirección.

En una fase inicial, algunos vehículos todavía podrán acceder a la plaza dels Països Catalans para recoger o dejar pasajeros frente a la estación y luego continuar por el vial de la banda montaña en sentido Llobregat. Sin embargo, a medida que avanzan las obras de ADIF y se habilita la nueva zona de carga y descarga en la fachada de la banda mar, el tráfico rodado se eliminará gradualmente del vial entre la estación y la plaza dels Països Catalans. Esto significará que todo el tráfico privado será eventualmente retirado de la banda montaña, con la excepción de los autobuses que sirven a la estación de Sants.

Estas modificaciones también afectarán las rutas y paradas de varias líneas de autobús. Las terminales de las líneas 27 y 78 se trasladarán de la Plaça dels Països Catalans a la Plaça Joan Peiró. La línea V5 mantendrá su parada actual, mientras que la línea H10 dispondrá de paradas en ambos sentidos del nuevo vial de la banda mar y la línea 115 tendrá una parada en sentido Besòs. Las paradas de la línea 109 se ajustarán para mantener una buena conectividad con la estación.

Foto: Vista del Parque Can Batlló. (Ayuntamiento de Barcelona)

El Ayuntamiento de Barcelona está preparando también los proyectos para la estación de autobuses y el entorno del carrer de Viriat, con el objetivo de ejecutar las obras en paralelo a los trabajos de ADIF. El espacio recuperado en estas áreas se destinará a peatones y ciclistas, fomentando así una movilidad más sostenible.

ADIF, por su parte, está a punto de embarcarse en una ambiciosa transformación de Sants Estació. La nueva estación será un espacio sostenible, lleno de luz y completamente integrado en el barrio. Los peatones podrán disfrutar de un 85% más de espacio alrededor de la estación, incluyendo una renovada y verde plaza dels Països Catalans.

Las inmediaciones de la estación de Sants en Barcelona están a punto de experimentar un cambio radical en su movilidad. Las obras que el Ayuntamiento de Barcelona ha estado ejecutando desde septiembre pasado se acercan a su fase final. La transformación, que afecta tanto a conductores como a peatones y usuarios del transporte público, promete redefinir cómo se mueve la ciudad en torno a uno de sus puntos neurálgicos.

Barcelona Noticias de Cataluña
El redactor recomienda