Es noticia
Exigen que Llach dimita de presidente de la ANC por su crucero gratis total con Toni Comín
  1. España
  2. Cataluña
apenas un mes en el cargo

Exigen que Llach dimita de presidente de la ANC por su crucero gratis total con Toni Comín

El excantautor acompañó al vicepresidente del Consell de la República en un viaje privado en velero por la Costa Azul cargando presuntamente el gasto a Waterloo

Foto: Lluis Llach y Toni Comin, en una imagen de archivo. (EFE)
Lluis Llach y Toni Comin, en una imagen de archivo. (EFE)

Cuando apenas lleva un mes largo en su cargo de presidente de la Asamblea Nacional Catalana (ANC), a Lluís Llach se le empiezan a acumular los problemas encima de la mesa. La ANC es la mayor entidad cívica soberanista de Cataluña y la que movió (juntamente con Òmnium Cultural) a las masas en multitudinarias manifestaciones desde el año 2012. Unas semanas después de su polémica elección, su nombre vuelve a estar en la picota: en el año 2022 se fue de vacaciones en un velero por el Mediterráneo junto al fugado Toni Comín, el cabeza de lista de JxCat en las últimas elecciones europeas. Y, presuntamente, los gastos no corrieron de su cuenta.

Ambos, junto a un grupo de amigos, disfrutaron del sol casi tropical de la Costa Azul francesa. Lo que habían ocultado es que la juerga la pagaba —según denuncian ahora diversas entidades en Bélgica— el Consell de la República, del que Comín es vicepresidente y Llach, en aquel momento, 'ministro'.

La llegada de Llach a la ANC ya fue polémica, puesto que con el reglamento en la mano no podía aspirar a presidir la entidad, debido a que cuando se convocaron elecciones no estaba al tanto del pago de sus cuotas a la organización. Cuando se percató de que este hecho le inhabilitaba, pagó todo lo que debía a mediados del mes de abril, aunque, igualmente, en ese momento debería haber quedado anulada su candidatura: las bases establecían que los que no hubiesen pagado todas las cuotas en el mes de enero no podían aspirar a la presidencia. Lejos de aplicar la normativa, se hicieron oídos sordos a las críticas internas y se continuó con las elecciones internas como si no hubiese pasado nada. Así, Llach pudo ser elegido en segunda convocatoria.

Ahora le estalla el escándalo del velero. Los administradores responsables de CatGlobal, la asociación que da cobertura legal al Consell de la República, exigen explicaciones a Comín sobre los gastos personales indebidos cargados al Consell, entre ellos el crucero de placer. Y, de rebote, el tema ha salpicado de lleno a Lluís Llach, el otro gran protagonista de la historia, no solo por aceptar el crucero, sino porque le echan en cara su pertenencia al 'Gobierno' del Consell, para el que le escogió directamente Carles Puigdemont.

"Debería dimitir"

En las últimas elecciones autonómicas, Llach pidió el voto para Puigdemont, de JxCat; en las europeas, lo pidió para Toni Comín, también de JxCat. "He pedido el voto para Comín por amistad, porque ha padecido mucho y me da miedo su vida y su manera de estar en la vida, porque ha vivido un drama bestial (…) es por una cuestión totalmente humanitaria", justificó Llach su opción en el programa Café d’idees, de Gemma Nierga, en Radio Nacional de España. La ayuda de su amigo no le benefició a Comin, que perdió por el camino a dos de los 3 eurodiputados que tenía su partido.

"Creo que el presidente de la ANC debería aclarar por qué pidió el voto para Junts en las elecciones europeas ahora que ya sabemos que tenía intereses personales (ir de vacaciones) con Toni Comín con fondos pagados por el Consell de la República y, seguidamente, debería dimitir", pidió el abogado Lluís Gibert, una de las voces más autorizadas del sector crítico del independentismo. Para el conocido letrado, "ya sabemos por qué Lluís Llach, ya presidente de la ANC, pidió el voto para Junts. Si todo esto no os chirría, es que tenéis una cierta tolerancia con la corrupción". Este jueves, tras conocer que Llach comenzará el 3 de julio una gira por diversas ciudades catalanas para "reactivar" el independentismo, Gibert ironizó: "¿Irá con el barco de Comin?".

En el momento del crucero, hace dos años, los protagonistas del mismo bromearon sobre el asunto. "Después de 12 años, hemos vuelto juntos a Itaca. Entre medias, hemos vivido lo mejor y lo peor. Pero lo esencial sigue inalterable: la amistad forjada a fuerza de años, un deseo infinito de libertad y la convicción insobornable de que un día llegaremos a nuestra Itaca colectiva", se reía Toni Comín en las redes sociales, haciendo un paralelismo en la Itaca que el independentismo atribuyó a la meta del procés y el álbum del propio Llach 'Viatge a Ítaca'.

Las risas se han trocado ahora en muecas de preocupación por la derivada política que ha alcanzado el asunto: el viaje a Ítaca, es decir, las vacaciones en velero alquilado en la Costa Azul francesa fue pagado presuntamente con fondos del Consell de la República, o sea, con los fondos de los activistas que habían dado el dinero para la independencia de Cataluña.

Las chanzas de los activistas

La polémica está servida. Noelia Arrotea, más conocida como 'La psicóloga del Born', una psicoterapeuta reconvertida en un referente de la galaxia independentista, es otra de las voces críticas que pide explicaciones. "Es preciso una explicación, Carles Puigdemont, Toni Comín, Lluís Llach", exigió inmediatamente. "Solo es preciso que digan que son inocentes", razonó. Ante la avalancha de críticas de extremistas partidarios de una estrafalaria teoría de la conspiración, la influencer reclamó: "Solo digo que es preciso dar explicaciones, aunque solo sea como estrategia de comunicación. Me sorprende que aún no lo hayan hecho".

Otro influencer soberanista, Manel, apoyaba las tesis de Gibert. "Ahora entiendo por qué Lluís Llach fue presidente de la ANC sin haber pagado las cuotas. Comín le había enseñado el camino de las trampas y la corrupción". Las chanzas sobre el viaje por la Costa Azul se multiplican desde el pasado jueves en las redes sociales. "Pero sí era un crucero reivindicativo de la República. Íbamos a Ítaca", ironizaba un internauta. Otro lo calificaba de "acción patriótica". Otro advertía que "los administradores belgas hablan de que Comin pasó el gasto de alquiler de un velero. No dicen nada más, ni quién era el propietario. Quizás Llach lo alquila".

Pero también hay quien habla de campaña de desinformación orquestada por España. Así, un activista del Consell de la República, que se camufla bajo el alias de KuriosCAT, señalaba: "¿Y no os extraña que justo este ventilador de fakes que alguien ha puesto en marcha comprenda las dos cabezas visibles de dos entidades que están trabajando para materializar una mesa unitaria civil por el independentismo? Qué casualidad, ¿no? No cuela", aseguraba tras salir las primeras noticias de la presunta corrupción en el Consell, haciendo culpables del crucero a los medios de comunicación, a quienes acusan de "mentirosos". No obstante, quien ha pedido más explicaciones es la propia CatGlobal, la asociación que ampara jurídicamente al Consell de la República.

Cuando apenas lleva un mes largo en su cargo de presidente de la Asamblea Nacional Catalana (ANC), a Lluís Llach se le empiezan a acumular los problemas encima de la mesa. La ANC es la mayor entidad cívica soberanista de Cataluña y la que movió (juntamente con Òmnium Cultural) a las masas en multitudinarias manifestaciones desde el año 2012. Unas semanas después de su polémica elección, su nombre vuelve a estar en la picota: en el año 2022 se fue de vacaciones en un velero por el Mediterráneo junto al fugado Toni Comín, el cabeza de lista de JxCat en las últimas elecciones europeas. Y, presuntamente, los gastos no corrieron de su cuenta.

Independentismo Noticias de Cataluña Toni Comín
El redactor recomienda