Es noticia
PP y Vox extienden a las Cortes Valencianas su disputa por el uso oficial de la bandera LGTBI
  1. España
  2. Comunidad Valenciana
DISCREPANCIA ENTRE SOCIOS

PP y Vox extienden a las Cortes Valencianas su disputa por el uso oficial de la bandera LGTBI

Los populares apelan a un acuerdo de la Mesa para situar la enseña en la fachada por el Día del Orgullo. La dirección nacional de Abascal estudia recurrir la decisión en los tribunales

Foto: El portavoz de Vox en las Cortes Valencianas, José María Llanos. (EFE/Manuel Bruque)
El portavoz de Vox en las Cortes Valencianas, José María Llanos. (EFE/Manuel Bruque)

Primero fue el Parlamento balear, y ahora la polémica ha llegado a las Cortes Valencianas. El uso oficial de la bandera LGTBI con motivo del Día del Orgullo que se celebra el próximo 28 de junio vuelve a enfrentar al Partido Popular con Vox, su socio parlamentario y de Gobierno en la Generalitat. La Mesa de la Cámara autonómica aprobó el pasado mes de abril con la mayoría de populares, socialistas y Compromís una resolución para desplegar en la fachada del Palau dels Borja, sede parlamentaria, una bandera con los colores del arco de San Martín, enseña del colectivo gay, con el objetivo de fomentar la igualdad de todas las personas y visibilizar al mismo. Este miércoles, el portavoz de Vox, José María Llanos, presentó un escrito dirigido al órgano de gobierno de las Cortes en el que reclama que se anule la resolución "por vulnerar los principios de objetividad y neutralidad de las instituciones públicas establecidos en la Constitución y en las leyes, la ley de banderas, la jurisprudencia firme del Tribunal Supremo y demás preceptos".

Vox esgrime que la jurisprudencia del Tribunal Supremo declara contraria a derecho la utilización, incluso ocasional, de banderas no oficiales en el exterior de los edificios y espacios públicos. Entre las resoluciones judiciales, la formación cita la del TSJ de Madrid que, tras un recurso del portavoz municipal Javier Ortega-Smith, ha impedido al alcalde de la capital de España, José Luis Martínez Almeida, colgar la enseña LGTBI en el Ayuntamiento. Según fuentes del partido de Santiago Abascal, la dirección nacional estudia ahora llevar a los tribunales la resolución de la Mesa de las Cortes Valencianas, aunque antes ha llegado el aviso por la vía del escrito parlamentario.

Foto: El diputado de Vox Gabriel Le Senne. (EFE/Cati Cladera)

No es la primera vez que el apoyo institucional a la diversidad sexual recibe el reproche de Vox. El pasado mes de febrero, el vicepresidente de la Generalitat y conseller de Cultura, Vicente Barrera, cuestionó públicamente la campaña Orgull de Comunitat, lanzada por la conselleria de Igualdad, que dirige la vicepresidenta segunda, Susana Camarero, del PP. A Vox le molesta la bandera LGTBI. "La colocación de banderas o símbolos pertenecientes a determinados colectivos en edificios públicos constituye una apropiación interesada, por ejemplo, en este caso a la defensa realizada por algunos partidos políticos del que denominan colectivo LGTBI, como si otros partidos no realizaran defensa de las personas integrantes en el mismo", afirma Llanos, en un bucle argumental extraño, pues Vox también podría sumarse a lo que representa la enseña homosexual. Sin embargo, los populares, que no ocultan su incomodidad por la actitud de sus socios, mantienen su intención de cumplir con el acuerdo de la Mesa.

El secretario general del GPP, Juanfran Pérez Llorca, señaló este miércoles, apenas unos minutos después de que Vox hiciese público su escrito, que la enseña se colocará en la fachada, "como se aprobó en su día por parte de la Mesa de esta institución", afirmó en referencia a las Cortes. Pérez aseguró que "la posición del PP es clara y no admite dudas. Somos el único grupo que no varía su postura nunca y que se mantiene firme: siempre hemos defendido y defenderemos los derechos del colectivo LGTBI", añadió, dando a entender que su grupo está dispuesto a sostener la decisión mientras no haya una resolución judicial que lo impida.

Foto: Diana Morant y Carlos Mazón. (Rober Solsona/Europa Press)

Juanfran Pérez se mostró convencido de que "no se comete ninguna ilegalidad y no está vulnerando ninguna ley por lucir, en la fachada y no en el lugar de las banderas oficiales, un emblema para reivindicar de manera simbólica la lucha de un colectivo". En este sentido, el dirigente popular recordó que en el Patio Gótico del Palau de la Generalitat, sede de otra institución autonómica, "ya está el cartel conmemorativo de Orgull de Comunitat con la bandera arcoíris".

Pese a la discrepancia pública entre PP y Vox, la oposición ha terciado también en la polémica sin hacer distinciones entre los dos partidos de gobierno en la Comunidad Valenciana. Los socialistas sostienen que el PP no es capaz de domesticar a su socio en cuestiones sobre derechos civiles sobre los que existe un consenso transversal. El PSPV-PSOE denunció que "el Consell de Carlos Mazón y de la extrema derecha persigue a las personas que pertenecen al colectivo LGTBI, quienes están sufriendo un aumento preocupante de los delitos de odio y de las agresiones, según las estadísticas".

El portavoz socialista en las Cortes, José Muñoz, manifestó tras conocerse la reclamación de Vox que el barón popular y su partido "permiten los comportamientos y las declaraciones intolerantes de la extrema derecha contra el colectivo LGTBI porque están orgullosos de sus iniciativas". La iniciativa que hoy presentaba Vox en Les Corts para prohibir colgar la bandera con motivo del Día del Orgullo es una prueba más de que “el gobierno de Carlos Mazón, de Susana Camarero y también de la extrema derecha está persiguiendo al colectivo LGTBI”.

Primero fue el Parlamento balear, y ahora la polémica ha llegado a las Cortes Valencianas. El uso oficial de la bandera LGTBI con motivo del Día del Orgullo que se celebra el próximo 28 de junio vuelve a enfrentar al Partido Popular con Vox, su socio parlamentario y de Gobierno en la Generalitat. La Mesa de la Cámara autonómica aprobó el pasado mes de abril con la mayoría de populares, socialistas y Compromís una resolución para desplegar en la fachada del Palau dels Borja, sede parlamentaria, una bandera con los colores del arco de San Martín, enseña del colectivo gay, con el objetivo de fomentar la igualdad de todas las personas y visibilizar al mismo. Este miércoles, el portavoz de Vox, José María Llanos, presentó un escrito dirigido al órgano de gobierno de las Cortes en el que reclama que se anule la resolución "por vulnerar los principios de objetividad y neutralidad de las instituciones públicas establecidos en la Constitución y en las leyes, la ley de banderas, la jurisprudencia firme del Tribunal Supremo y demás preceptos".

Noticias de Comunidad Valenciana
El redactor recomienda