Es noticia
Resultados del 28 de mayo en Alfoz en las elecciones municipales 2023: victoria de PSDEG-PSOE
  1. España
  2. Elecciones Autonómicas Municipales
Elecciones 28M en Alfoz y una participación del 81,87%

Resultados del 28 de mayo en Alfoz en las elecciones municipales 2023: victoria de PSDEG-PSOE

PSDEG-PSOE sería la fuerza política ganadora con un 39,11% de los votos en Alfoz; seguido de VIA ALFOZ, con un 30,61%; y PP, con el 29,4%

Elecciones 28 de mayo

Municipales

Autonómicas

Comunidad Autónoma

Resultados España

Partido Votos (%) Escaños
PSDEG-PSOE 451 (39,11%) 3 5
VIA ALFOZ 353 (30,61%) 3 2
PP 339 (29,40%) 3 2

Escrutinio

Porcentaje de voto

Concejales

Participación

2023

2019

Pactos
? Si no hay una mayoría absoluta, quien encabece la lista más votada será proclamado alcalde

Mayoría

Resultados España

Escrutinio

Comunidad Autónoma

Participación

2023

2019

Pactos

Mayoría

Participación

Escrutado

Última actualización:

PSDEG-PSOE, VIA ALFOZ y PP habrían empatado a tres concejales en Alfoz, según los datos ofrecidos por el Ministerio del Interior cuando el recuento de votos emitidos en las elecciones municipales alcanza el 100%. En términos porcentuales, Partido Dos Socialistas de Galicia - PSOE sería la fuerza política más votada, con un 39,11% del electorado; seguido de Via Alfoz, que se haría con el 30,61%; y Partido Popular, con el mismo número de representantes pese a obtener un 29,4%.

La afluencia a las urnas, que en el conjunto de España ha marcado un 63,9%, se cuela entre las más altas de la historia a nivel municipal, con un 81,87%. El factor que mejor parece explicar la variación de este porcentaje se relaciona, tradicionalmente, con el cambio de tendencia política, en la medida en que las llamadas elecciones de continuidad arrojaban hasta la pasada década tasas altas, en contraposición a las de alternancia, según se expone en un informe del Ministerio del Interior elaborado por el Gabinete de Estudios Electorales. No obstante, otros factores como el número de habitantes o el tipo de zona —costera o de interior— determinan el dato en gran medida.

Resultados en la provincia

PP sería el partido mejor parado este domingo a nivel nacional al hacerse con la victoria en 1461 circunscripciones. A nivel provincial, PP ganaría en 31 ayuntamientos, mientras que PSDEG-PSOE conquistaría 17 feudos, BNG se haría con la primera posición en uno y CONTAMOS sería la opción preferida en cero. A continuación se muestra la relación de partidos con más concejales en Lugo:

  • PP: 351 concejales (85640 votos).
  • PSDEG-PSOE: 228 concejales (55340 votos).
  • BNG: 87 concejales (30800 votos).
  • CONTAMOS: 16 concejales (4589 votos).
  • CONCELLOS DO INTERIOR CON FUTURO: 9 concejales (2549 votos).

No obstante, estos datos deben considerarse provisionales hasta que finalice el recuento de los votos en las mesas de los colegios, a través de lo que la Junta Electoral Central define como un "complejo y avanzado procedimiento de transmisión de la información" al que cualquier ciudadano puede asistir y que se hace público a través de un acta de la sesión. El tiempo de finalización del cómputo depende de la cantidad de votos y de incidencias registradas en los centros, pero generalmente a las 20:00 se cierran los colegios electorales, momento en el que arranca el recuento de votos.

Resultados en otros municipios

PSDEG-PSOE, VIA ALFOZ y PP habrían empatado a tres concejales en Alfoz, según los datos ofrecidos por el Ministerio del Interior cuando el recuento de votos emitidos en las elecciones municipales alcanza el 100%. En términos porcentuales, Partido Dos Socialistas de Galicia - PSOE sería la fuerza política más votada, con un 39,11% del electorado; seguido de Via Alfoz, que se haría con el 30,61%; y Partido Popular, con el mismo número de representantes pese a obtener un 29,4%.

Elecciones municipales y autonómicas