Es noticia
Ganador en directo y resultados en Bigues i Riells del Fai en las elecciones municipales del 28M de 2023
  1. España
  2. Elecciones Autonómicas Municipales
Bigues i Riells del Fai: Resultados de las elecciones 28-M 2023

Ganador en directo y resultados en Bigues i Riells del Fai en las elecciones municipales del 28M de 2023

ERC-I-AM estaría en cabeza de las elecciones del 28M en Bigues i Riells del Fai con un 51,83% de los votos, mientras que en segundo lugar aparecería PSC-CP, con el 15,69%

Elecciones 28 de mayo

Municipales

Autonómicas

Comunidad Autónoma

Resultados España

Partido Votos (%) Escaños
ERC-I - AM 1.968 (51,83%) 7 9
PSC-CP 596 (15,69%) 2 2
AGBIR 562 (14,80%) 2 1
CM 301 (7,92%) 1 0
PP 249 (6,55%) 1 0

Escrutinio

Porcentaje de voto

Concejales

Participación

2023

2019

Pactos
? Si no hay una mayoría absoluta, quien encabece la lista más votada será proclamado alcalde

Mayoría

Resultados España

Escrutinio

Comunidad Autónoma

Participación

2023

2019

Pactos

Mayoría

Participación

Escrutado

Última actualización:

Cuando el recuento de votos correspondiente a las elecciones municipales alcanza el 100%, ERC-I-AM vencería en Bigues i Riells del Fai con siete concejales , lo que se traduciría en un peor resultado en el municipio que en 2019, pues se traduce en dos asientos menos. Esquerra Republicana de Catalunya - Independents - Acord Municipal habría obtenido un 51,83% de los votos, mientras que en segundo lugar se situaría PSC-CP, que con dos ediles conseguiría el mismo número que en las pasadas votaciones en el municipio; seguido de AGBIR, con dos. Por detrás estarían CM, con un miembro del Ayuntamiento y un 7,92% de los electores; y PP, con uno y un 6,55%. El 1,36% alcanzado por CS no sería suficiente para entrar en el concejo municipal.

La afluencia a los colegios electorales en la población ha sido menor que en la pasada cita, con un porcentaje del 50,15%. Aunque históricamente la participación sigue una tendencia irregular con pico en 1995 (69,9%) y sima en 1979 (62,5%), el dato no sólo depende del ciclo político, sino además de la distribución geográfica: la abstención afecta especialmente a las regiones costeras, mientras que mantiene niveles inferiores en el interior peninsular como reflejo de una tendencia a la baja que se extiende desde la periferia al centro.

Resultados en la provincia

Acord Municipal, que a nivel nacional tendría mayoría en 200 ciudades y pueblos, sería la opción preferida en la provincia de Barcelona, consiguiendo los mejores resultados en 45 ayuntamientos. CM le superaría en 40, al tiempo que CP lo haría en 30 municipalidades y AMUNT en cuatro. Por número de concejales, estas serían las formaciones con mayor representación en la región:

  • AM: 984 concejales (332314 votos).
  • CP: 868 concejales (571901 votos).
  • CM: 845 concejales (356644 votos).
  • C: 179 concejales (243065 votos).
  • AMUNT: 152 concejales (93675 votos).

No obstante, estas cifras deben considerarse provisionales hasta que finalice el recuento de los votos en las mesas de los colegios, a través de lo que la Junta Electoral Central define como un "complejo y avanzado procedimiento de transmisión de la información" al que cualquier ciudadano puede asistir y que se hace público mediante un acta de la sesión. El tiempo de finalización del cómputo depende de la cantidad de votos y de incidencias registradas en los centros, pero generalmente a las 20:00 se cierran los colegios electorales, momento en el que arranca el recuento de votos.

Cuando el recuento de votos correspondiente a las elecciones municipales alcanza el 100%, ERC-I-AM vencería en Bigues i Riells del Fai con siete concejales , lo que se traduciría en un peor resultado en el municipio que en 2019, pues se traduce en dos asientos menos. Esquerra Republicana de Catalunya - Independents - Acord Municipal habría obtenido un 51,83% de los votos, mientras que en segundo lugar se situaría PSC-CP, que con dos ediles conseguiría el mismo número que en las pasadas votaciones en el municipio; seguido de AGBIR, con dos. Por detrás estarían CM, con un miembro del Ayuntamiento y un 7,92% de los electores; y PP, con uno y un 6,55%. El 1,36% alcanzado por CS no sería suficiente para entrar en el concejo municipal.

Elecciones municipales y autonómicas