Es noticia
Resultados del 28 de mayo en Ourol en las elecciones municipales 2023: victoria de PSDEG-PSOE
  1. España
  2. Elecciones Autonómicas Municipales
Ourol: Resultados y escrutinio

Resultados del 28 de mayo en Ourol en las elecciones municipales 2023: victoria de PSDEG-PSOE

PSDEG-PSOE sería la fuerza más votada en las elecciones del 28M con un 69,14% de las papeletas en Ourol, mientras que en segundo lugar aparecería PP, con el 29,45%

Elecciones 28 de mayo

Municipales

Autonómicas

Comunidad Autónoma

Resultados España

Partido Votos (%) Escaños
PSDEG-PSOE 493 (69,14%) 5 8
PP 210 (29,45%) 2 1

Escrutinio

Porcentaje de voto

Concejales

Participación

2023

2019

Pactos
? Si no hay una mayoría absoluta, quien encabece la lista más votada será proclamado alcalde

Mayoría

Resultados España

Escrutinio

Comunidad Autónoma

Participación

2023

2019

Pactos

Mayoría

Participación

Escrutado

Última actualización:

PSDEG-PSOE sería la fuerza política preferida en Ourol, al hacerse con cinco concejales cuando el recuento de las elecciones municipales excede el 100% de escrutinio, lo cual se traduciría en un peor resultado en el municipio que en 2019, pues se traduce en tres representantes menos. Partido Dos Socialistas de Galicia - PSOE se habría hecho con el 69,14% del electorado, porcentaje que le valdría para estar por delante de PP, que con dos ediles obtendría uno más que en las pasadas votaciones en esta localidad, según los datos ofrecidos hasta el momento por el Ministerio del Interior.

Un 83,2% de electores ha acudido a las urnas en el municipio, empeorando así el dato registrado durante la pasada cita electoral, cuando registró el 84,19%. Pese a los niveles generalmente inferiores, en las 35 provincias que suelen celebrar simultáneamente elecciones locales y autonómicas, la participación en ambas ha sido históricamente casi idéntica. A partir de 2011 ha sido algo más alta en las municipales e, incluso, en no pocas circunscripciones el nivel participativo de locales y autonómicas se ha equiparado con el de las generales.

Resultados en la provincia

Partido Popular, que a nivel nacional tendría mayoría en 1461 ciudades y pueblos, sería la opción preferida en la provincia de Lugo, consiguiendo los mejores resultados en 31 ayuntamientos. PSDEG-PSOE le superaría en 17, al tiempo que BNG lo haría en una municipalidad y CONTAMOS en cero. Por número de concejales, estas serían las formaciones con mayor representación en la región:

  • PP: 351 concejales (85640 votos).
  • PSDEG-PSOE: 228 concejales (55340 votos).
  • BNG: 87 concejales (30800 votos).
  • CONTAMOS: 16 concejales (4589 votos).
  • CONCELLOS DO INTERIOR CON FUTURO: 9 concejales (2549 votos).

No obstante, estos datos deben considerarse provisionales hasta que finalice el recuento de los votos en las mesas de los colegios, a través de lo que la Junta Electoral Central define como un "complejo y avanzado procedimiento de transmisión de la información" al que cualquier ciudadano puede asistir y que se hace público a través de un acta de la sesión. El tiempo de finalización del cómputo depende de la cantidad de votos y de incidencias registradas en los centros, pero generalmente a las 20:00 se cierran los colegios electorales, momento en el que arranca el recuento de votos.

Resultados en otros municipios

PSDEG-PSOE sería la fuerza política preferida en Ourol, al hacerse con cinco concejales cuando el recuento de las elecciones municipales excede el 100% de escrutinio, lo cual se traduciría en un peor resultado en el municipio que en 2019, pues se traduce en tres representantes menos. Partido Dos Socialistas de Galicia - PSOE se habría hecho con el 69,14% del electorado, porcentaje que le valdría para estar por delante de PP, que con dos ediles obtendría uno más que en las pasadas votaciones en esta localidad, según los datos ofrecidos hasta el momento por el Ministerio del Interior.

Elecciones municipales y autonómicas