Es noticia
Ganador en directo y resultados en Tiana en las elecciones municipales del 28M de 2023
  1. España
  2. Elecciones Autonómicas Municipales
Elecciones 28M en Tiana y una participación del 55,84%

Ganador en directo y resultados en Tiana en las elecciones municipales del 28M de 2023

Con un 51,8% de las papeletas en las elecciones, JUNTS estaría por delante; seguido de PSC-CP, con un 17,84%; y CM, con el 9,74%

Elecciones 28 de mayo

Municipales

Autonómicas

Comunidad Autónoma

Resultados España

Partido Votos (%) Escaños
JUNTS 2.026 (51,80%) 8 5
PSC - CP 698 (17,84%) 2 2
CM 381 (9,74%) 1 2
PP 327 (8,36%) 1 0
ERC - AM 299 (7,64%) 1 4

Escrutinio

Porcentaje de voto

Concejales

Participación

2023

2019

Pactos
? Si no hay una mayoría absoluta, quien encabece la lista más votada será proclamado alcalde

Mayoría

Resultados España

Escrutinio

Comunidad Autónoma

Participación

2023

2019

Pactos

Mayoría

Participación

Escrutado

Última actualización:

JUNTS sería la fuerza política preferida en Tiana, al hacerse con ocho concejales cuando el recuento de las elecciones municipales excede el 100% de escrutinio, lo que significaría tres asientos más que en los comicios anteriores. De acuerdo a los datos ofrecidos por el Ministerio del Interior, Junts per Tiana habría logrado la primera plaza gracias al 51,8% de los votos. En segunda posición estaría PSC-CP (17,84%), con dos concejales; seguido de CM (9,74%), con uno; mientras que PP y ERC-AM ocuparían asientos en el Consistorio con uno y un representante, respectivamente. A las puertas del Salón de Plenos se quedaría CUP-AMUNT, como ya ocurrió en los comicios anteriores, con un 2,73%.

La afluencia a los colegios electorales en el término municipal ha sido menor que en la pasada cita, con un porcentaje del 55,84%. Aunque históricamente la participación sigue una tendencia irregular con pico en 1995 (69,9%) y sima en 1979 (62,5%), el dato no sólo depende del ciclo político, sino además de la distribución geográfica: la abstención afecta especialmente a las regiones costeras, mientras que mantiene niveles inferiores en el interior peninsular como reflejo de una tendencia a la baja que se extiende desde la periferia al centro.

Resultados en la provincia

Acord Municipal, que a nivel nacional tendría mayoría en 200 ciudades y pueblos, sería la opción preferida en la provincia de Barcelona, consiguiendo los mejores resultados en 45 ayuntamientos. CM le superaría en 40, al tiempo que CP lo haría en 30 municipalidades y AMUNT en cuatro. Por número de concejales, estas serían las formaciones con mayor representación en la región:

  • AM: 984 concejales (332314 votos).
  • CP: 868 concejales (571901 votos).
  • CM: 845 concejales (356644 votos).
  • C: 179 concejales (243065 votos).
  • AMUNT: 152 concejales (93675 votos).

En cualquier caso, los datos no son definitivos y habrá que esperar al final del escrutinio, que en 2019 tuvo lugar en torno a las 00:00 horas del día siguiente en el conjunto del país, pero que en esta ocasión podría llegar antes teniendo en cuenta que en este año las elecciones municipales coincidieron con las europeas y había que esperar hasta el cierre de los colegios de los demás países para realizar el recuento. El recuento definitivo lo llevan a cabo las juntas electorales de zona por orden alfabético de municipios y no comienza hasta tres días después, de modo que los resultados oficiales se publican 40 días más tarde en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

Resultados en otros municipios

JUNTS sería la fuerza política preferida en Tiana, al hacerse con ocho concejales cuando el recuento de las elecciones municipales excede el 100% de escrutinio, lo que significaría tres asientos más que en los comicios anteriores. De acuerdo a los datos ofrecidos por el Ministerio del Interior, Junts per Tiana habría logrado la primera plaza gracias al 51,8% de los votos. En segunda posición estaría PSC-CP (17,84%), con dos concejales; seguido de CM (9,74%), con uno; mientras que PP y ERC-AM ocuparían asientos en el Consistorio con uno y un representante, respectivamente. A las puertas del Salón de Plenos se quedaría CUP-AMUNT, como ya ocurrió en los comicios anteriores, con un 2,73%.

Elecciones municipales y autonómicas