Es noticia
Resultados en directo de las elecciones del 28 de mayo en El Viso de San Juan: escrutinio y ganador en directo
  1. España
  2. Elecciones Autonómicas Municipales
Elecciones 28-M, participación del 54,56%

Resultados en directo de las elecciones del 28 de mayo en El Viso de San Juan: escrutinio y ganador en directo

PSOE habría obtenido un 35,68% de los votos en las elecciones en El Viso de San Juan, mientras que en segundo lugar aparecería UPVI, con el 22%

Elecciones 28 de mayo

Municipales

Autonómicas

Comunidad Autónoma

Resultados España

Partido Votos (%) Escaños
PSOE 780 (35,68%) 5 5
UPVI 481 (22,00%) 3 1
PP 423 (19,35%) 3 2
VOX 309 (14,13%) 2 0

Escrutinio

Porcentaje de voto

Concejales

Participación

2023

2019

Pactos
? Si no hay una mayoría absoluta, quien encabece la lista más votada será proclamado alcalde

Mayoría

Resultados España

Escrutinio

Comunidad Autónoma

Participación

2023

2019

Pactos

Mayoría

Participación

Escrutado

Última actualización:

Cuando el recuento de votos correspondiente a las elecciones municipales alcanza el 100%, PSOE vencería en El Viso de San Juan con cinco concejales , lo cual significaría el mismo número de representantes que durante los anteriores comicios en esta localidad. Gracias al 35,68% del electorado, Partido Socialista Obrero Español se habría impuesto a UPVI, que con tres ediles ostentaría la segunda posición por delante de PP, con tres, uno más que en los pasados sufragios; y Vox, que obtendría dos representantes. Tal resultado dejaría sin representantes a UNIDAS-PODEMOS-IU, opción elegida por el 5,94%; y a UCIN, con un 1,92%.

La participación ha marcado el mínimo histórico en el término municipal al quedarse en un 54,56%. Hasta la fecha, el menor dato constaba de los comicios de mayo de 2019 —cuando marcó un 54,64% de participación— en contraposición a las de junio de 1987, que acabaron con un 94,35%. Un 63,9% de españoles ha salido a votar este domingo, muy lejos del 69,9% que lo hizo durante el 28 de mayo de 1995, colocando un listón que en cuatro décadas de democracia no ha podido rebasarse y ha seguido una tendencia irregular.

Resultados en la provincia

Partido Popular, que a nivel nacional tendría mayoría en 1461 ciudades y pueblos, sería la opción preferida en la provincia de Toledo, consiguiendo los mejores resultados en 71 ayuntamientos. PSOE le superaría en 71, al tiempo que UNIDAS-PODEMOS-IZQUIERDA UNIDA lo haría en dos municipalidades y ASHL en uno. Por número de concejales, estas serían las formaciones con mayor representación en la región:

  • PSOE: 850 concejales (149429 votos).
  • PP: 849 concejales (144509 votos).
  • Vox: 102 concejales (34646 votos).
  • UNIDAS-PODEMOS-IZQUIERDA UNIDA: 41 concejales (15753 votos).
  • Cs: 9 concejales (3452 votos).

En cualquier caso, estos datos no son definitivos y habrá que esperar al final del escrutinio, que en 2019 se produjo a partir de las 00:00 horas del día siguiente en el conjunto del país, pero que en esta ocasión podría llegar antes teniendo en cuenta que en este año las elecciones municipales coincidieron con las europeas y había que esperar hasta el cierre de los colegios de los demás países para realizar el recuento. El recuento definitivo lo llevan a cabo las juntas electorales de zona por orden alfabético de municipios y no comienza hasta tres días después, con lo cual los resultados oficiales se publican 40 días más tarde en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

Resultados en otros municipios

Cuando el recuento de votos correspondiente a las elecciones municipales alcanza el 100%, PSOE vencería en El Viso de San Juan con cinco concejales , lo cual significaría el mismo número de representantes que durante los anteriores comicios en esta localidad. Gracias al 35,68% del electorado, Partido Socialista Obrero Español se habría impuesto a UPVI, que con tres ediles ostentaría la segunda posición por delante de PP, con tres, uno más que en los pasados sufragios; y Vox, que obtendría dos representantes. Tal resultado dejaría sin representantes a UNIDAS-PODEMOS-IU, opción elegida por el 5,94%; y a UCIN, con un 1,92%.

Elecciones municipales y autonómicas