Es noticia
Resultados en directo de las elecciones del 28 de mayo en La Puebla de Montalbán: escrutinio y ganador en directo
  1. España
  2. Elecciones Autonómicas Municipales
La Puebla de Montalbán: Resultados de las elecciones 28-M 2023

Resultados en directo de las elecciones del 28 de mayo en La Puebla de Montalbán: escrutinio y ganador en directo

PSOE sería la fuerza política ganadora con un 41,98% de los votos en La Puebla de Montalbán, mientras que en segundo lugar aparecería PP, con el 41,24%

Elecciones 28 de mayo

Municipales

Autonómicas

Comunidad Autónoma

Resultados España

Partido Votos (%) Escaños
PSOE 1.580 (41,98%) 6 7
PP 1.552 (41,24%) 6 6
VOX 440 (11,69%) 1 0

Escrutinio

Porcentaje de voto

Concejales

Participación

2023

2019

Pactos
? Si no hay una mayoría absoluta, quien encabece la lista más votada será proclamado alcalde

Mayoría

Resultados España

Escrutinio

Comunidad Autónoma

Participación

2023

2019

Pactos

Mayoría

Participación

Escrutado

Última actualización:

PSOE y PP empatarían a seis concejales en La Puebla de Montalbán cuando el recuento de votos emitidos en las elecciones municipales alcanza el 100%. En términos porcentuales, Partido Socialista Obrero Español sería la fuerza política preferida, con un 41,98%, lo que supondría un representante menos que durante los anteriores comicios en esta localidad. El mismo número de ediles lograría Partido Popular pese a hacerse con un porcentaje menor, del 41,24%, mientras que Vox se haría con un concejal y un 11,69% de los votos. A las puertas del Salón de Plenos se quedaría UCIN, como ya ocurrió en los comicios anteriores, con un 3,21%.

Un 63,9% de españoles ha acudido a las urnas este domingo y, más concretamente, un 68,14% de quienes estaban llamados a votar en La Puebla de Montalbán, lo que supone el peor dato histórico de movilización en el territorio. No en vano, son dos los factores que determinan en gran medida la concurrencia a unos sufragios locales: por un lado, el cambio de ciclo político —que suele coincidir con mayores oleadas de participación— y, por otro, la distribución geográfica, en tanto que la abstención acostumbra a ser mayor en las zonas costeras que en las de interior.

Resultados en la provincia

PP sería el partido mejor parado este domingo a nivel nacional al hacerse con la victoria en 1461 circunscripciones. A nivel provincial, PP ganaría en 71 ayuntamientos, mientras que PSOE conquistaría 71 feudos, UNIDAS-PODEMOS-IZQUIERDA UNIDA se haría con la primera posición en dos y ASHL sería la opción preferida en uno. A continuación se muestra la relación de partidos con más concejales en Toledo:

  • PSOE: 850 concejales (149429 votos).
  • PP: 849 concejales (144509 votos).
  • Vox: 102 concejales (34646 votos).
  • UNIDAS-PODEMOS-IZQUIERDA UNIDA: 41 concejales (15753 votos).
  • Cs: 9 concejales (3452 votos).

No obstante, estas cifras deben considerarse provisionales hasta que finalice el recuento de los votos en las mesas de los colegios, a través de lo que la Junta Electoral Central define como un "complejo y avanzado procedimiento de transmisión de la información" al que cualquier ciudadano puede asistir y que se hace público a través de un acta de la sesión. El tiempo de finalización del cómputo depende de la cantidad de votos y de incidencias registradas en los centros, pero generalmente a las 20:00 se cierran los colegios electorales, momento en el que arranca el recuento de votos.

Resultados en otros municipios

PSOE y PP empatarían a seis concejales en La Puebla de Montalbán cuando el recuento de votos emitidos en las elecciones municipales alcanza el 100%. En términos porcentuales, Partido Socialista Obrero Español sería la fuerza política preferida, con un 41,98%, lo que supondría un representante menos que durante los anteriores comicios en esta localidad. El mismo número de ediles lograría Partido Popular pese a hacerse con un porcentaje menor, del 41,24%, mientras que Vox se haría con un concejal y un 11,69% de los votos. A las puertas del Salón de Plenos se quedaría UCIN, como ya ocurrió en los comicios anteriores, con un 3,21%.

Elecciones municipales y autonómicas