Es noticia
Escrutinio y ganador en Polán: resultados de las elecciones municipales de 2023
  1. España
  2. Elecciones Autonómicas Municipales
Elecciones 28M en Polán y una participación del 74,96%

Escrutinio y ganador en Polán: resultados de las elecciones municipales de 2023

PP estaría en cabeza de las elecciones del 28M en Polán con un 67,67% de los votos, mientras que en segundo lugar aparecería PSOE, con el 29,57%

Elecciones 28 de mayo

Municipales

Autonómicas

Comunidad Autónoma

Resultados España

Partido Votos (%) Escaños
PP 1.428 (67,67%) 8 6
PSOE 624 (29,57%) 3 4

Escrutinio

Porcentaje de voto

Concejales

Participación

2023

2019

Pactos
? Si no hay una mayoría absoluta, quien encabece la lista más votada será proclamado alcalde

Mayoría

Resultados España

Escrutinio

Comunidad Autónoma

Participación

2023

2019

Pactos

Mayoría

Participación

Escrutado

Última actualización:

PP sería la fuerza política preferida en Polán, al hacerse con ocho concejales cuando el recuento de las elecciones municipales excede el 100% de escrutinio, lo cual significaría dos representantes más que en los comicios anteriores. Partido Popular habría reunido un 67,67% de los votos, mientras que en segundo lugar aparecería PSOE, que obtendría tres ediles, uno menos que en la pasada ocasión en este municipio. Fuera estaría UNIDAS-IU-PODEMOS, como ya ocurrió en los comicios anteriores, al recabar un 1,32% de apoyos.

La afluencia a los colegios electorales en la población ha sido menor que en la pasada ocasión, con un porcentaje del 74,96%. Aunque históricamente la participación sigue una tendencia irregular con pico en 1995 (69,9%) y sima en 1979 (62,5%), el dato no sólo depende del ciclo político, sino además de la distribución geográfica: la abstención afecta especialmente a las regiones costeras, mientras que mantiene niveles inferiores en el interior peninsular como reflejo de una tendencia a la baja que se extiende desde la periferia al centro.

Resultados en la provincia

En el conjunto del país, PP aparecería como gran triunfador al aventajar a sus rivales en 1461 localidades. Partido Popular encabezaría 71 municipalidades de Toledo, lo que le sitúa por encima de PSOE, que sería la formación con más votos en 71 plazas; UNIDAS-PODEMOS-IZQUIERDA UNIDA, en dos; y ASHL, en uno. Estos son los partidos con mayor representación en la provincia:

  • PSOE: 850 concejales (149429 votos).
  • PP: 849 concejales (144509 votos).
  • Vox: 102 concejales (34646 votos).
  • UNIDAS-PODEMOS-IZQUIERDA UNIDA: 41 concejales (15753 votos).
  • Cs: 9 concejales (3452 votos).

En cualquier caso, los datos no son definitivos y habrá que esperar al final del escrutinio, que en 2019 tuvo lugar a partir de las 00:00 horas del día siguiente en el conjunto del país, pero que en esta ocasión podría llegar antes teniendo en cuenta que en este año las elecciones municipales coincidieron con las europeas y había que esperar hasta el cierre de los colegios de los demás países para realizar el recuento. El recuento definitivo lo llevan a cabo las juntas electorales de zona por orden alfabético de municipios y no comienza hasta tres días después, de modo que los resultados oficiales se publican tras 40 días en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

Resultados en otros municipios

PP sería la fuerza política preferida en Polán, al hacerse con ocho concejales cuando el recuento de las elecciones municipales excede el 100% de escrutinio, lo cual significaría dos representantes más que en los comicios anteriores. Partido Popular habría reunido un 67,67% de los votos, mientras que en segundo lugar aparecería PSOE, que obtendría tres ediles, uno menos que en la pasada ocasión en este municipio. Fuera estaría UNIDAS-IU-PODEMOS, como ya ocurrió en los comicios anteriores, al recabar un 1,32% de apoyos.

Elecciones municipales y autonómicas