Es noticia
Ganador en directo y resultados en Sant Quirze del Vallès en las elecciones municipales del 28M de 2023
  1. España
  2. Elecciones Autonómicas Municipales
Resultados de las elecciones 28 de mayo en Sant Quirze del Vallès

Ganador en directo y resultados en Sant Quirze del Vallès en las elecciones municipales del 28M de 2023

JUNTS-ERC-AM habría obtenido un 27,45% de los votos en las elecciones en Sant Quirze del Vallès, mientras que en segundo lugar aparecería CM, con el 21,19%

Elecciones 28 de mayo

Municipales

Autonómicas

Comunidad Autónoma

Resultados España

Partido Votos (%) Escaños
JUNTS-ERC-AM 2.388 (27,45%) 7 9
CM 1.844 (21,19%) 5 3
PSC-CP 1.192 (13,70%) 3 2
SOM SQV - ARA PL 697 (8,01%) 2 0
VOX 678 (7,79%) 2 0
SQVEC - C 582 (6,69%) 1 1
PP 560 (6,43%) 1 0

Escrutinio

Porcentaje de voto

Concejales

Participación

2023

2019

Pactos
? Si no hay una mayoría absoluta, quien encabece la lista más votada será proclamado alcalde

Mayoría

Resultados España

Escrutinio

Comunidad Autónoma

Participación

2023

2019

Pactos

Mayoría

Participación

Escrutado

Última actualización:

Con un 100% de los votos escrutados, JUNTS-ERC-AM ganaría las elecciones municipales de Sant Quirze del Vallès con siete concejales , lo que significaría un peor resultado en el municipio que en 2019, pues se traduce en dos asientos menos. Junts per Sant Quirze - Esquerra Republicana de Catalunya - Acord Municipal habría contado con un 27,45% de los votos, mientras que en segundo lugar se situaría CM, que con cinco ediles conseguiría dos más que en las anteriores votaciones en esta localidad; seguido de PSC-CP, con tres, y SOM SQV-ARA PL, que habría conseguido dos. En quinto lugar estaría Vox, con dos asientos y un 7,79%, lo que le colocaría por encima de SQVEC-C, que con un 6,69% de las papeletas obtendría uno; y de PP, con un concejal (6,43%).

Un 57,31% de los ciudadanos llamados a las urnas ha ejercido su derecho al voto en el término municipal, lo cual implica un descenso con respecto a la pasada cita electoral (68,13%), en línea con la tendencia a la baja que caracteriza a los últimos datos de concurrencia. No obstante, la caída ha sido más aguda en las generales que en las locales y autonómicas durante los últimos años, de forma que los niveles participativos se han aproximado e incluso han llegado a ser superiores para los gobiernos regionales que para el Congreso en muchas comunidades.

Resultados en la provincia

Acord Municipal, que a nivel nacional tendría mayoría en 200 ciudades y pueblos, sería la opción preferida en la provincia de Barcelona, consiguiendo los mejores resultados en 45 ayuntamientos. CM le superaría en 40, al tiempo que CP lo haría en 30 municipalidades y AMUNT en cuatro. Por número de concejales, estas serían las formaciones con mayor representación en la región:

  • AM: 984 concejales (332314 votos).
  • CP: 868 concejales (571901 votos).
  • CM: 845 concejales (356644 votos).
  • C: 179 concejales (243065 votos).
  • AMUNT: 152 concejales (93675 votos).

En cualquier caso, los datos no son definitivos y habrá que esperar al final del escrutinio, que en 2019 se produjo en torno a las 00:00 horas del día siguiente en el conjunto del país, pero que en esta ocasión podría llegar antes teniendo en cuenta que en este año las elecciones municipales coincidieron con las europeas y había que esperar hasta el cierre de los colegios de los demás países para realizar el recuento. El recuento definitivo lo llevan a cabo las juntas electorales de zona por orden alfabético de municipios y no comienza hasta tres días después, de modo que los resultados oficiales se publican 40 días más tarde en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

Resultados en otros municipios

Con un 100% de los votos escrutados, JUNTS-ERC-AM ganaría las elecciones municipales de Sant Quirze del Vallès con siete concejales , lo que significaría un peor resultado en el municipio que en 2019, pues se traduce en dos asientos menos. Junts per Sant Quirze - Esquerra Republicana de Catalunya - Acord Municipal habría contado con un 27,45% de los votos, mientras que en segundo lugar se situaría CM, que con cinco ediles conseguiría dos más que en las anteriores votaciones en esta localidad; seguido de PSC-CP, con tres, y SOM SQV-ARA PL, que habría conseguido dos. En quinto lugar estaría Vox, con dos asientos y un 7,79%, lo que le colocaría por encima de SQVEC-C, que con un 6,69% de las papeletas obtendría uno; y de PP, con un concejal (6,43%).

Un 57,31% de los ciudadanos llamados a las urnas ha ejercido su derecho al voto en el término municipal, lo cual implica un descenso con respecto a la pasada cita electoral (68,13%), en línea con la tendencia a la baja que caracteriza a los últimos datos de concurrencia. No obstante, la caída ha sido más aguda en las generales que en las locales y autonómicas durante los últimos años, de forma que los niveles participativos se han aproximado e incluso han llegado a ser superiores para los gobiernos regionales que para el Congreso en muchas comunidades.

Elecciones municipales y autonómicas