Es noticia
Albuñol: ganador y resultados en las elecciones generales del 23 de julio 2023, última hora en directo
  1. España
  2. Elecciones generales
Ganador, votos y resultados en Albuñol | 23J

Albuñol: ganador y resultados en las elecciones generales del 23 de julio 2023, última hora en directo

Escrutinio: con un 35,15% de las papeletas en las elecciones generales 2023, el PP {sería} por delante; seguido del PSOE, con un 32,18%; y VOX, con el 25,79%

Elecciones generales 23J   en Albuñol

Resultados en Albuñol Congreso

Última actualización: 22:23
Partido
Votos (%)
Núm. de votos
Porcentaje de voto
Dif.
Diferencia
PP
947 (35,15%)
947
35,15%
14,8
PSOE
867 (32,18%)
867
32,18%
2,3
VOX
695 (25,79%)
695
25,79%
4,1
SUMAR
141 (5,23%)
141
5,23%
5,2
PACMA
9 (0,33%)
9
0,33%
0,3
PCTE
6 (0,22%)
6
0,22%
0,0
JxG
6 (0,22%)
6
0,22%
0,2
Participación
Escrutinio
*Nota: Sumar no participó en las anteriores elecciones, por lo que la diferencia siempre es positiva, ya que se calcula respecto a un 0% de porcentaje de voto obtenido en 2019.
Última actualización: 22:23

El resultado en Albuñol (Granada) para el PP le situaría como el ganador con el 35,15% de los votos cuando el recuento de las elecciones generales 2023 supera el 100% de escrutinio, lo que significaría un mejor resultado en la localidad que en los pasados comicios, pues se traduce en un 14,79% más. El Partido Popular habría obtenido un 35,15% de los votos, mientras que en la segunda plaza se posicionaría el PSOE, que con 867 votos, lograría un 2,31% menos que en las pasadas votaciones en esta localidad; seguido de VOX, con 695. Los habitantes de este municipio han situado a SUMAR en cuarta posición con un 5,23% de las papeletas; seguido del PACMA, con un 0,33%.

Esta sería la distribución del porcentaje de voto de las diferentes formaciones en este municipio:

  • PP: 947 votos, 35,15% (+14,79%).
  • PSOE: 867 votos, 32,18% (-2,31%).
  • VOX: 695 votos, 25,79% (-4,09%).
  • SUMAR: 141 votos, 5,23% (-).
  • PACMA: 9 votos, 0,33% (-0,26%).
  • PCTE: 6 votos, 0,22% (-).
  • JxG: 6 votos, 0,22% (-).
  • FO: 2 votos, 0,07% (-).
  • PUM+J: 2 votos, 0,07% (-).
  • RECORTES CERO: 1 voto, 0,03% (-).

La participación ha registrado el 70,78% en la provincia de Granada y ha marcado un 68,83% en el municipio, donde el peor dato (60,17%) se remonta a marzo de 1979.

No hay que olvidar que los números son definitivos sobre las 22:30 horas, aunque todo dependerá de si el procedimiento se ha llevado a cabo según los ritmos establecidos. Todos estos datos se harán públicos, junto a las pertinentes protestas y reclamaciones a través del acta de escrutinio, del cual se entregan sendas copias a los representantes de las candidaturas que lo pidan, a interventores, apoderados y al representante de la Administración. El escrutinio es público, es decir, cualquiera puede asistir a la lectura y recuento de los votos, aunque estos no pueden presentar reclamaciones o protestas. Una vez separadas las papeletas que hayan sido declaradas nulas, el resto deberá destruirse: el último paso del escrutinio será la disposición de los tres sobres por parte de la mesa: uno con el expediente electoral y otros dos con copias del acta de constitución y de sesión; los tres, cerrrados, firmados y trasladados, dan paso a la publicación de los resultados provisionales.

Resultados en otros municipios

El resultado en Albuñol (Granada) para el PP le situaría como el ganador con el 35,15% de los votos cuando el recuento de las elecciones generales 2023 supera el 100% de escrutinio, lo que significaría un mejor resultado en la localidad que en los pasados comicios, pues se traduce en un 14,79% más. El Partido Popular habría obtenido un 35,15% de los votos, mientras que en la segunda plaza se posicionaría el PSOE, que con 867 votos, lograría un 2,31% menos que en las pasadas votaciones en esta localidad; seguido de VOX, con 695. Los habitantes de este municipio han situado a SUMAR en cuarta posición con un 5,23% de las papeletas; seguido del PACMA, con un 0,33%.

Elecciones Generales