Es noticia
Resultados y ganador en Padul de las elecciones 23J: el PP, primera fuerza; seguido de del PSOE y de VOX
  1. España
  2. Elecciones generales
Resultado en Padul: elecciones 23J

Resultados y ganador en Padul de las elecciones 23J: el PP, primera fuerza; seguido de del PSOE y de VOX

Escrutinio: con un 33,49% de las papeletas en las elecciones generales 2023, el PP {sería} por delante, mientras que en segundo lugar aparecería el PSOE, con el 30,87%

Elecciones generales 23J   en Padul

Resultados en Padul Congreso

Última actualización: 20:21
Partido
Votos (%)
Núm. de votos
Porcentaje de voto
Dif.
Diferencia
PP
1.696 (33,49%)
1.696
33,49%
15,5
PSOE
1.563 (30,87%)
1.563
30,87%
3,7
VOX
943 (18,62%)
943
18,62%
2,4
SUMAR
755 (14,91%)
755
14,91%
14,9
PACMA
15 (0,29%)
15
0,29%
0,6
PCTE
13 (0,25%)
13
0,25%
0,2
JxG
12 (0,23%)
12
0,23%
0,2
FO
8 (0,15%)
8
0,15%
0,2
Participación
Escrutinio
*Nota: Sumar no participó en las anteriores elecciones, por lo que la diferencia siempre es positiva, ya que se calcula respecto a un 0% de porcentaje de voto obtenido en 2019.
Última actualización: 20:21

El resultado en Padul (Granada) para el PP le situaría como la formación vencedora con el 33,49% de los votos cuando el recuento de las elecciones generales llega al 100% de escrutinio, lo que supondría un 15,45% más que en los pasados comicios. De acuerdo a los datos aportados por el Ministerio del Interior, el Partido Popular habría obtenido la primera plaza gracias al 33,49% de los votos. En segunda posición estaría el PSOE (30,87%), con 1563 votos; seguido de VOX (18,62%), con 943; mientras que SUMAR y el PACMA habrían conseguido un 14,91% y 0,29% respectivamente.

Esta sería la distribución del porcentaje de voto de las diferentes formaciones en este municipio:

  • PP: 1696 votos, 33,49% (+15,45%).
  • PSOE: 1563 votos, 30,87% (-3,66%).
  • VOX: 943 votos, 18,62% (-2,41%).
  • SUMAR: 755 votos, 14,91% (-).
  • PACMA: 15 votos, 0,29% (-0,55%).
  • PCTE: 13 votos, 0,25% (+0,23%).
  • JxG: 12 votos, 0,23% (-).
  • FO: 8 votos, 0,15% (-).
  • PUM+J: 5 votos, 0,09% (-0,02%).
  • CJ: 3 votos, 0,05% (-).
  • RECORTES CERO: 2 votos, 0,03% (-).

Un 69,85% de electores ha acudido a las urnas en el municipio, mejorando así el dato registrado durante el 10-N, que se quedó en el 67,73%. En la provincia de Granada, la participación ha sido del 70,78%.

Deberá tenerse en cuenta que los datos anteriormente mencionados serán provisionales hasta que acabe el conteo de los votos depositados en cada una de las urnas de los colegios electorales del municipio; un proceso que suele alargarse alrededor de las 22:30 horas, momento en el que suelen comenzar a conocerse los primeros resultados oficiales.

El proceso de recuento, tal y como designa el reglamento electoral, es público y, por tanto, todas aquellas personas que estén interesadas en conocer cómo progresa el escrutinio podrán hacerlo desplazándose hasta el colegio electoral. Allí, confirmarán, si se siguen los trámites fijados por la ley, cómo el presidente de la mesa lee en voz alta el partido sobre el que recae cada uno de los votos para, a continuación, mostrar la papeleta a los vocales y que éstos certifiquen que no ha habido ningún error. En caso de no estar conformes, pueden solicitar un examen de la papeleta para después, resolverse la cuestión y añadir el voto al acta de excrutinio como válido a favor de un partido.

Resultados en otros municipios

El resultado en Padul (Granada) para el PP le situaría como la formación vencedora con el 33,49% de los votos cuando el recuento de las elecciones generales llega al 100% de escrutinio, lo que supondría un 15,45% más que en los pasados comicios. De acuerdo a los datos aportados por el Ministerio del Interior, el Partido Popular habría obtenido la primera plaza gracias al 33,49% de los votos. En segunda posición estaría el PSOE (30,87%), con 1563 votos; seguido de VOX (18,62%), con 943; mientras que SUMAR y el PACMA habrían conseguido un 14,91% y 0,29% respectivamente.

Elecciones Generales