Es noticia
¿Fin al misterio de los fardos falsos? Cae una banda especialista en 'vuelcos' y droga 'fake'
  1. España
  2. Galicia
OPERATIVO ANTIDROGA

¿Fin al misterio de los fardos falsos? Cae una banda especialista en 'vuelcos' y droga 'fake'

Detenidos en Pontevedra, Ourense y Salamanca seis integrantes de una banda de la Tierra de Alba que se había especializado en robar a narcos dándoles el cambiazo con fardos de harina o a punta de pistola

Foto: Fardos arrojados en el mar, en una imagen de archivo. (EFE/A.Carrasco Ragel)
Fardos arrojados en el mar, en una imagen de archivo. (EFE/A.Carrasco Ragel)

En el turbio y peliagudo negocio del narcotráfico hay ajustes de cuentas letales, guerras territoriales, clanes y juego sucio con un viejo truco: el "cambiazo" con fardos falsos. Dos de esos paquetes de droga fake perfectamente empacados, idénticos en estética y consistencia, pero con harina en lugar de cocaína, aparecieron flotando a finales de abril en una playa urbana de Cambados (Pontevedra).

Su hallazgo dio lugar a un amplio operativo de rastreo por la costa para constatar que no era droga real, pero sí el síntoma de un vuelco en el negocio.

"Vuelco" es como llaman en el argot cuando un narco roba a otro y les saca el material de la guardería, como llaman a sus escondites. Este jueves cayó una banda supuestamente especializada en dar vuelcos, o gato por liebre, a narcos gallegos y que tenía su epicentro a 500 kilómetros del mar, en la provincia de Salamanca, en la comarca de la Tierra de Alba.

Foto: Varios fardos arrojados por los narcos al mar, en una imagen de archivo. (EFE/A. Carrasco Ragel)

Fue una operación conjunta de Policía Nacional y Guardia Civil, a través de sus equipos especializados como Greco (Grupo de Respuesta contra el Crimen Organizado) y Edoa (Equipo de Delincuencia Organizada y Antidroga) dirigida desde un juzgado salmantino. Fueron detenidas seis personas en tres provincias: Salamanca, Pontevedra y Ourense aunque el operativo sigue abierto.

Cuatro de los seis cayeron en Galicia. Dos de ellos tenían alquilada un chalet en la urbanización Pedras Negras, en San Vicente do Mar, en O Grove, en zona turística de mucho movimiento estival y precios disparatados.

Foto: Registro en Cambados, en Pontevedra, durante la Operación Halia. (Guardia Civil)

Ambos prestaron declaración en el juzgado número tres de Cambados, -en funciones de guardia- que los dejó en libertad con cargos con la obligación -para uno de ellos- de personarse semanalmente en el juzgado más próximo a su domicilio, informaron fuentes del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG).

El tercero era un menor de edad y fue detenido con otra persona durante un registro a una vivienda en Xinzo da Limia (Ourense), a medio camino entre O Grove y Salamanca que la banda emplearía como base de operaciones.

Droga 'fake', armas y munición

En el operativo, los agentes se incautaron de distintas cantidades de estupefacientes -fundamentalmente hachís y algo de marihuana-, y también droga fake en varios fardos preparados con cuidado que contenían arroz o harina. Además, intervinieron varias armas de fuego (cortas y escopetas) y mucho dinero en efectivo.

Según fuentes próximas a la investigación, los detenidos integraban una banda con base en Salamanca que se había especializado en los últimos meses en “atracar” a narcos que tienen en Galicia su centro de operaciones bien para darles el cambiazo con fardos falsos -o con menos droga de la que aparentaban- o bien para arrebatarles la carga por la fuerza de las armas.

Esta banda podría tener relación con aquellos dos fardos solitarios que la marea dejó sobre la arena de Tragove, pero la investigación aún no tiene resultados concluyentes para determinar si correspondía al mismo grupo de personas detenidas hoy o no. Y los narcos, no denuncian sus robos.

En el turbio y peliagudo negocio del narcotráfico hay ajustes de cuentas letales, guerras territoriales, clanes y juego sucio con un viejo truco: el "cambiazo" con fardos falsos. Dos de esos paquetes de droga fake perfectamente empacados, idénticos en estética y consistencia, pero con harina en lugar de cocaína, aparecieron flotando a finales de abril en una playa urbana de Cambados (Pontevedra).

Noticias de Galicia Policía Nacional Guardia Civil
El redactor recomienda