Es noticia
Día de Canarias 2024: programa y conciertos gratis en Tenerife, Las Palmas de Gran Canaria y Lanzarote
  1. España
  2. Islas Canarias
Actividades

Día de Canarias 2024: programa y conciertos gratis en Tenerife, Las Palmas de Gran Canaria y Lanzarote

Se festeja la identidad canaria con música, actividades para toda la familia, planes culturales y se practican los deportes autóctonos

Foto: Día de Canarias 2024: programa y conciertos gratis en Tenerife, Las Palmas de Gran Canaria y Lanzarote. (EFE / Carlos de Saá)
Día de Canarias 2024: programa y conciertos gratis en Tenerife, Las Palmas de Gran Canaria y Lanzarote. (EFE / Carlos de Saá)

El 30 de mayo se celebra el Día de Canarias con un programa muy completo en todas sus islas. Esta fecha está marcada en rojo porque se conmemora la primera sesión del Parlamento de Canarias. Una jornada en la que se festeja la identidad canaria con música, actividades para toda la familia, planes culturales y se practican los deportes autóctonos sin olvidarse de las tradiciones.

En el festivo de Canarias es muy popular el desfile del paseo Romero de Gran Canaria, el baile de las Taifas de Fuerteventura o el programa teatral, musical y artístico de Tenerife.

Las Palmas de Gran Canaria

29 de mayo

  • Gran Baile de Taifas: el evento de baile y música comienza a las 21:00 horas en la Plaza del Pilar en Guanarteme. Contará con la participación de las agrupaciones folclóricas Entre Amigos y Roque Nublo, junto con la Asociación Dragos y Laurel.
  • Festival Canariona: artistas destacados como Braulio, La Pantera, Lajalada, Kike Pérez, Sara Socas, Araguaney y 101 Brass Band actuarán a partir de las 18:30 horas en la Plaza Santa Ana

30 de mayo

  • El Paseo Romero: la tradicional colocación de carretas teñirá de tradición las calles de Gran Canaria.
  • Mercado de Artesanía: 17 puestos de artesanía, juguetes infantiles y sopladeras, y 7 puestos de comida conforman el mercadillo del parque Santa Catalina que abrirá a las 10.00 horas.

2 de junio

  • Hay programadas actuaciones folclóricas entre las 11:30 y las 12:30 horas en el Mercadillo de Artesanía y Cultura de Vegueta y una degustación de papas locales con mojo canario.

Tenerife

Miércoles 29

La programación del Día de Canarias arranca un día antes con las Ferias del Vino (Calle La Noria) y Dreamer (Plaza iglesia La Concepción). El 29 de mayo también se celebrará el tradicional concierto de Los Cantadores, en la plaza de La Candelaria, a partir de las 21:00 horas.

Jueves 30

  • 11.00 horas: segunda jornada de Feria Dreamer
  • 12.00 horas: segunda jornada de la Feria del Vino y las actuaciones de las agrupaciones folclóricas Garajonay, Chincanayros y Aguerche desde Campo Castro hasta la plaza de la iglesia de la Concepción. A esta hora también está previsto que empiece el Torneo de Dominó, la Exposición de Animales en Campo de Castro y el concierto de la Big Band Jazz Estamos
  • 14.00 horas: Concurso de Comidas Típicas en la Alameda del Duque de Santa Elena
  • 15.00 horas: actuación del Juego del Palo, a la altura del Organismo Autónomo de Fiestas
  • 17:30 horas: actuación de la Parranda Chasnera
  • 19.00 horas: actuación del humorista Kike Pérez
  • 20.00 horas: entrega de los premios Día de Canarias-Ciudad de Santa Cruz de Tenerife que precederá al gran concierto de Los Sabandeños

Lanzarote

El jueves 30 se han organizado actuaciones folklóricas y enyesques en Yaiza. En Haría se han programado exhibiciones de deportes canarios, talleres, juegos tradicionales, catas de vino y una degustación de productos típicos canarios.

El tradicional Torneo Regional de Bola Canaria se llevará a cabo en Tinajo durante los días 29 y 30 de mayo. Tías ofrece en su agenda actuaciones folclóricas, lucha canaria y bola canaria. La Graciosa ofrecerá talleres, conciertos para celebrar las tradiciones y la cultura canaria. A las 12.00 horas comienza en Playa Honda (San Bartolomé) la actuación de la Escuela de Folclore y Parranda El Golpito en Playa Honda, en la Plaza de Santa Elena.

El 30 de mayo se celebra el Día de Canarias con un programa muy completo en todas sus islas. Esta fecha está marcada en rojo porque se conmemora la primera sesión del Parlamento de Canarias. Una jornada en la que se festeja la identidad canaria con música, actividades para toda la familia, planes culturales y se practican los deportes autóctonos sin olvidarse de las tradiciones.

Gran Canaria Canarias Noticias de Canarias
El redactor recomienda