Es noticia
Jueves frenético para Salvamento en Canarias: 677 rescatados, un muerto y 12 desaparecidos
  1. España
  2. Islas Canarias
Llegan seis cayucos y una lancha

Jueves frenético para Salvamento en Canarias: 677 rescatados, un muerto y 12 desaparecidos

En total, para llevar a cabo los rescates, han sido movilizados seis barcos de rescate en cuatro islas, además del helicóptero Helimer 201

Foto: Una embarcación de Salvamento Marítimo con varios inmigrantes rescatados en el puerto de la Restinga de El Hierro. (Europa Press/Canarias)
Una embarcación de Salvamento Marítimo con varios inmigrantes rescatados en el puerto de la Restinga de El Hierro. (Europa Press/Canarias)

Seis cayucos y una lancha neumática con 677 inmigrantes a bordo, entre ellos 26 menores, han sido socorridos por Salvamento Marítimo a lo largo de este jueves en la Ruta Canaria, de los cuales uno ha fallecido en el Hospital de El Hierro, cinco, entre ellos un recién nacido, fueron evacuados en helicóptero y doce podrían haber muerto en la travesía.

Ha sido una jornada frenética para las tripulaciones de Salvamento Marítimo en Canarias, que ha obligado a movilizar seis barcos de rescate en cuatro islas (las guardamares Urania y Talía y las salvamares Adhara, Mízar, Menkalinan y Al Nair), además del helicóptero Helimer 201, según ha destacado el director de la sociedad estatal, José Luis García Lena.

Esta serie de rescates comenzó en la tarde del miércoles, cuando el buque noruego "Ramform Atlas/Lart8" avistó un cayuco a la deriva a unos 200 kilómetros al sur de La Gomera y El Hierro, cerca del cual se localizaron después dos embarcaciones más. El Centro de Salvamento Marítimo de Tenerife movilizó la Guardamar Urania, la Salvamar Adhara, la Guardamar Talía y el helicóptero Helimer 201.

La tripulación de la Guardamar Urania rescató a 190 personas (de ellas 15 mujeres y seis niños) que fueron desembarcadas en La Restinga (El Hierro) a las 8.00 horas de este jueves, desde donde una de ellas fue derivada al hospital insular, si bien el Helimer 201 evacuó primero a una mujer y a un bebé, que había nacido en el cayuco.

Foto: Un inmigrante trabajando en la construcción. (iStock)

Según el relato de los ocupantes de la embarcación, estos habrían cubierto una travesía de nueve días desde Nuakchot, en Mauritania. A bordo viajaban personas de Guinea-Conakry, Senegal, Marruecos, Mauritania, Comoro, Gambia, Malí y Pakistán.

Antes de dirigirse al aeropuerto de Tenerife Sur, el helicóptero, con la mujer y el bebé del primer cayuco, recogió a otras tres personas de un segundo cayuco en mal estado de salud.

Fallecidos durante la travesía

En este cayuco iban 70 ocupantes (65 varones y 5 mujeres, naturales de Ghana, Senegal, Guinea Bissau y Mali) que se encontraba en situación desesperada. Según relataron sus ocupantes, habían muerto entre diez y doce personas durante la travesía desde Nuakchot, de donde zarparon hace trece días.

Tres de ellos fueron evacuados en helicóptero con la madre y el bebé de la otra embarcación. Las restantes personas de ese segundo cayuco fueron llevadas por la Salvamar Adhara también a La Restinga, en donde desembarcaron a las 3.50 horas.

Los servicios sanitarios derivaron a ocho de ellos desde el muelle directamente al hospital de la isla, uno de los cuales falleció en el centro sanitario y fue enterrado horas después en el cementerio de Valverde sin identificación, bajo el código "Inmigrante Nº 119 R3".

Tenerife y La Gomera

La Guardamar Talía acudió al rescate de la tercera embarcación, con 159 personas (149 hombres, 8 mujeres y dos niños), que desembarcaron por la mañana en Arguineguín, Gran Canaria.

Antes, a las 23.00 horas, el centro de emergencias 112 había informado a Salvamento Marítimo de que se había recibido una llamada desde un cayuco con 44 personas (de ellas 3 mujeres y 2 menores) que decían estar a la deriva entre Tenerife y La Gomera, según deducían por las luces que veían.

Salvamento Marítimo movilizó la Salvamar Mizar, que a las 1.10 horas localizó el cayuco, rescató a sus 44 ocupantes y los trasladó hasta el puerto de Los Cristianos, en Tenerife, en donde desembarcaron a las 3.57 horas.

placeholder Una embarcación de Salvamento Marítimo rescata a 190 migrantes en el puerto de la Restinga de El Hierro. (Europa Press)
Una embarcación de Salvamento Marítimo rescata a 190 migrantes en el puerto de la Restinga de El Hierro. (Europa Press)

Por la mañana, llegó a Tenerife por sus propios medios la quinta a embarcación del día, un cayuco localizado por un radar a 16 kilómetros al sureste de la punta de Rasca, cuyos 55 ocupantes, todos hombres, llegaron por sus medios a Los Cristianos acompañados por la Salvamar Menkalinan.

Le han seguido otro cayuco socorrido a pocos kilómetros de El Hierro con 108 personas a bordo, entre ellas 21 mujeres y 15 menores, y una neumática con 51 personas de origen subsahariano rescatada esta tarde a 68 kilómetros al este de Lanzarote por la Salvamar Al Nair. Este último grupo navega en estos momentos hacia el puerto de Arrecife con ese grupo, que incluye a siete mujeres y un niño.

Seis cayucos y una lancha neumática con 677 inmigrantes a bordo, entre ellos 26 menores, han sido socorridos por Salvamento Marítimo a lo largo de este jueves en la Ruta Canaria, de los cuales uno ha fallecido en el Hospital de El Hierro, cinco, entre ellos un recién nacido, fueron evacuados en helicóptero y doce podrían haber muerto en la travesía.

Canarias Inmigración
El redactor recomienda