Es noticia
El PP y la izquierda reprueban a Ortega Smith con Vox ausente: "Se pasa de frenada"
  1. España
  2. Madrid
PLENO DE REPROBACIÓN

El PP y la izquierda reprueban a Ortega Smith con Vox ausente: "Se pasa de frenada"

El portavoz de Vox en el Ayuntamiento de Madrid, que abandonó el Pleno de Cibeles tras su intervención, aprovechó para atacar con dureza a Almeida y a los populares: "No está capacitado para ser alcalde"

Foto: Javier Ortega Smith, tras su intervención en el Pleno. (EFE/Mariscal)
Javier Ortega Smith, tras su intervención en el Pleno. (EFE/Mariscal)

Nueva bronca en Cibeles. El PP y los dos partidos de izquierdas en la capital, Más Madrid y el PSOE, han reprobado y exigido este jueves la dimisión de Javier Ortega Smith por su ataque al concejal Eduardo Fernández Rubiño en el último pleno del año, cuando golpeó de forma violenta una botella de agua vacía durante una discusión. La sesión, que acabó con Vox fuera del hemiciclo, mutó en una especie de todos contra todos, con un cruce constante de reproches, acusaciones y discursos en clave nacional. Ortega Smith, que se reafirmó en su comportamiento, aprovechó la ocasión para continuar con su cruzada personal contra el alcalde y contra su partido.

Las posturas no han cambiado desde el episodio del pasado 22 de diciembre. El PP, partido del Gobierno municipal, condenó de nuevo las actitudes de Ortega Smith a través de la vicealcaldesa, Inmaculada Sanz, y del alcalde, José Luis Martínez-Almeida. "Ha pasado el tiempo de las disculpas y ha llegado el tiempo de las responsabilidades. No es la primera vez que se pasa de frenada", dijo Sanz para exigir su dimisión. Almeida, como el día de la agresión, lamentó lo ocurrido: "Es un día muy triste". Pero tampoco Vox cambió una coma de su discurso, reafirmándose en lo sucedido hace dos semanas, aunque esta vez cargó contra Almeida.

Ortega Smith se presentó en el Pleno con tono irónico, respaldado por unas decenas de personas que se concentraron a las puertas del Ayuntamiento, en la calle Montalbán. Una performance al estilo Ferraz que infló las velas de la formación ultraconservadora, que ni pidió perdón por lo ocurrido ni aceptó las exigencias de dimisión. Todo lo contrario. Ortega Smith habló de "hipocresía, mentira y oportunismo" y puso en la diana a Almeida. Algo habitual desde hace dos años.

El portavoz de Vox en el Ayuntamiento de Madrid, que ya el año pasado boicoteó los presupuestos de la capital, acusó al regidor popular de "comprar íntegro el discurso de la izquierda" y enumeró el habitual catálogo de reproches por su gestión, desde las restricciones de circulación en Madrid Central a la instalación de los cantones de limpieza. "No está capacitado para ser alcalde de Madrid", espetó Ortega Smith. Fiel al argumentario de la formación de Santiago Abascal a nivel nacional, también tuvo tiempo para Alberto Núñez Feijóo y sus contactos con Pedro Sánchez para reformar el artículo 49 de la Constitución o renovar el CGPJ.

Foto: El momento de la discusión entre Ortega Smith y Rubiño. (Cedida)

Acto seguido apuntó a "la otra izquierda, la que no tiene careta". Ortega Smith entonces recordó a Rita Maestre y Reyes Maroto episodios como el asalto a la capilla de la Complutense hace años, "despechugada y al grito de 'arderéis como en el 36'"; o los pactos del PSOE con Bildu, con acusaciones de una "historia criminal y golpistas" de los socialistas. Y zanjó el debate por su parte: "Abandonaremos el pleno porque no me interesa lo más mínimo".

Más Madrid y el PSOE, impulsores de la iniciativa, volvieron a alertar del peligro de la ultraderecha y su "violencia" y su forma de hacer política en las instituciones. Y la realidad es que tanto Maestre como Maroto dedicaron un buen tiempo a José Luis Martínez-Almeida y los pactos del PP con Vox en otro tiempo y otras administraciones, como los Gobiernos autonómicos. "Usted tiene una deuda con Vox", reprochó la portavoz socialista al alcalde, tras instarle a que pida que acaben los acuerdos con la formación ultraconservadora. Maestre, que pidió al presidente del Pleno a pedir disculpas por su falta de contundencia en el Pleno del 22 de diciembre, cedió la palabra a Fernández Rubiño en el segundo turno de palabra. Él se centró en las críticas a Vox y Ortega Smith: "No llegan a la suela del zapato de la España real".

La moción instaba al pleno a mostrar su "más absoluta condena y rechazo" a la actitud de Javier Ortega Smith, "absolutamente contraria a las normas de conducta a las que se debe cualquier representante del pueblo madrileño, así como a los principios democráticos de convivencia, y a la debida cortesía y el respeto a las normas de orden y de funcionamiento de los órganos municipales". También a que "abandone sus cargos de concejal del Ayuntamiento de Madrid y de diputado nacional".

Ataques al alcalde

José Luis Martínez-Almeida se reservó la última intervención del Pleno. El alcalde de Madrid reiteró su condena por lo sucedido hace dos semanas y volvió a censurar el comportamiento de Javier Ortega Smith. Esta vez, además, por su ausencia del debate. "Es muy cobarde. Huir del debate lo califica", dijo el regidor popular sobre la salida del líder de Vox para no discutir con Rita Maestre y Eduardo Fernández Rubiño.

Pero Almeida no pasó por alto la pinza que Vox y la izquierda montaron casi sin querer. Y reprochó a Más Madrid y el PSOE que contribuyan activamente a alimentar el discurso de Vox por su beneficio electoral. "Para ustedes Vox es una confluencia de intereses para tapar sus pactos de la vergüenza", dijo el alcalde, tras asegurar que pese a la convocatoria del pleno, ninguno de los dos quiere que Ortega Smith deje su acta de concejal. "Han hablado más de Almeida", subrayó.

Ruptura total con el PP

La relación entre el equipo de Gobierno y Vox está muerta y sin visos de mejora. La situación llegó a un punto de no retorno la pasada legislatura, cuando Ortega Smith emprendió una estrategia de acoso y derribo contra el alcalde a cuenta de las restricciones de tráfico en Madrid Central, hasta el punto de tumbar los presupuestos de 2023. No hubo reconciliación posible, a pesar de que el dirigente de la formación ultraconservadora intentó rebajar la tensión durante la campaña, ante un posible Gobierno de coalición. Las urnas no respaldaron su plan y el PP obtuvo la primera mayoría absoluta en 12 años.

El inicio de la legislatura ha sido un calco de lo ya vivido. Vox ha situado al PP en la diana, con una crítica constante a sus políticas de calidad de aire, especialmente tras entrar en vigor este 1 de enero la prohibición de circular a los coches sin etiqueta medioambiental que no están empadronados en la ciudad. No sorprende a nadie. En el equipo de Gobierno hace tiempo que advierten de una "sobreactuación" constante en cada movimiento o palabra de Ortega Smith. Incluso reconocen que la relación con el resto de concejales del partido de Abascal es buena. "El problema es él", declaran. Y, seis meses después, Almeida tiene otra oportunidad de revancha contra el que fue su gran quebradero de cabeza.

Foto: Javier Ortega Smith y Rocío Monasterio, en el inicio de la campaña en Madrid. (EFE/Daniel González)

El dirigente de la formación ultraconservadora, respaldado por Santiago Abascal, advirtió este jueves que los puentes con el PP están rotos, aunque mantendrán los acuerdos de Gobierno en ayuntamientos y comunidades. "Nuestro partido ha sido muy claro diciendo que no podemos aceptar ningún tipo de relación, ni de consenso, ni de acuerdo, ni de apoyo con un partido que está empeñado en llegar a puntos de encuentro con este golpista de Sánchez", dijo tras acabar el Pleno.

Javier Ortega Smith ha quedado muy señalado mediáticamente tras el episodio con Eduardo Fernández Rubiño. El ayuntamiento en bloque, tanto a izquierda como derecha, reiteran que ha perdido toda la credibilidad para representar a los madrileños. Y la realidad es que su proyección en Cibeles se limita a este hecho. Desde la mayoría absoluta del PP ha pasado a un papel secundario, sin ningún poder de movilización o capacidad de influencia. Y hace tiempo que José Luis Martínez-Almeida no tiene ni la necesidad ni las ganas de atender sus exigencias. Así lo reconocen en su equipo y así lo confirman sus políticas.

Nueva bronca en Cibeles. El PP y los dos partidos de izquierdas en la capital, Más Madrid y el PSOE, han reprobado y exigido este jueves la dimisión de Javier Ortega Smith por su ataque al concejal Eduardo Fernández Rubiño en el último pleno del año, cuando golpeó de forma violenta una botella de agua vacía durante una discusión. La sesión, que acabó con Vox fuera del hemiciclo, mutó en una especie de todos contra todos, con un cruce constante de reproches, acusaciones y discursos en clave nacional. Ortega Smith, que se reafirmó en su comportamiento, aprovechó la ocasión para continuar con su cruzada personal contra el alcalde y contra su partido.

Más Madrid Javier Ortega Smith Noticias de Madrid José Luis Martínez-Almeida Ayuntamiento de Madrid
El redactor recomienda