Es noticia
Miles de personas se manifiestan contra las políticas sanitarias de Ayuso en Madrid
  1. España
  2. Madrid
POR LA SANIDAD PÚBLICA

Miles de personas se manifiestan contra las políticas sanitarias de Ayuso en Madrid

La ministra de Sanidad, Mónica García, se suma a la cita y denuncia que la Sanidad en Madrid "está hecha unos zorros"

Foto: Un instante de la manifestación por la sanidad pública. (EFE/Sergio Pérez)
Un instante de la manifestación por la sanidad pública. (EFE/Sergio Pérez)

Miles de personas se han sumado este domingo a la marcha que, bajo el lema 'Madrid sigue en pie por la Sanidad pública', ha denunciado en las calles de la capital las "políticas privatizadoras" del Gobierno de Isabel Díaz Ayuso, así como la "falta de inversión y la ausencia de profesionales".

Convocada por el espacio ciudadano de Vecinos y Vecinas de Barrios y Pueblos de Madrid y apoyada por los partidos de izquierdas de la región así como por sindicatos y personalidades del mundo de la cultura, la manifestación ha arrancado a las 12 horas desde cuatro puntos de la capital (la Plaza Legazpi, Nuevos Ministerios, Plaza de España y el Hospital de La Princesa). Estas columnas se han unido para finalizar la protesta en la plaza de Cibeles.

"Arriba las manos, esto es un atraco", "Sanidad de calidad, eso sí que es libertad" o "Ayuso dimite, la gente no te admite" han sido algunas de las consignas que se han oído durante el recorrido. Además, también se han denunciado los fallecimientos durante la pandemia en residencias, al grito de "No son muertes, son asesinatos".

Sobre la mesa se han puesto problemas como la infrafinanciación, las listas de espera, la atención de las urgencias extrahospitalarias, el déficit de profesionales de todas las categorías, especialmente enfermeras y médicos, o el "maltrato" a los MIR.

Foto: La doctora Cristina Eguren, presidenta de la Asociación de Clínicas Privadas en Dermatología (Cedida)

A la cita, también se ha sumado la ministra de Sanidad, Mónica García, quien ha defendido que la sanidad pública "es el corazón del Estado del Bienestar" y ha recordado que ella también estuvo en estas protestas cuando era profesional sanitaria. "Lo que hoy se defiende aquí es la democracia. Lo que hoy se defiende aquí es la salud de todos los ciudadanos y las ciudadanas", ha remarcado.

"Una vez más aquí estamos defendiendo la sanidad pública y revelándonos contra el fracasado modelo Ayuso. Un modelo sanitario que maltrata a los pacientes, que precariza a los profesionales y que beneficia al grupo Quirón y a todas las aseguradoras privadas", ha criticado la portavoz de Más Madrid, Manuela Bergerot.

Defiende, según ha trasladado, "a los profesionales sanitarios" porque es necesario "cuidar" a quienes "cuidan" y ha puesto en valor el trabajo del Ministerio de Sanidad en su apuesta por "blindar la Sanidad pública".

Miles de personas se han sumado este domingo a la marcha que, bajo el lema 'Madrid sigue en pie por la Sanidad pública', ha denunciado en las calles de la capital las "políticas privatizadoras" del Gobierno de Isabel Díaz Ayuso, así como la "falta de inversión y la ausencia de profesionales".

Salud Ministerio de Sanidad
El redactor recomienda