Es noticia
¿Cuánto dinero dejarán en Madrid los conciertos de Taylor Swift? Esta es la cifra que cosechará el fenómeno 'swiftie'
  1. España
  2. Madrid
‘THE ERAS TOUR’

¿Cuánto dinero dejarán en Madrid los conciertos de Taylor Swift? Esta es la cifra que cosechará el fenómeno 'swiftie'

Gracias a los visitantes que han acudido a Madrid para disfrutar de la música de la cantante, muchos sectores se van a ver beneficiados, como hostelería, transporte y alojamientos

Foto: ¿Cuánto dinero dejarán en Madrid los conciertos de Taylor Swift? Esta es la cifra que cosechará el fenómeno 'swiftie' (EFE/EPA/MIGUEL A. LOPES)
¿Cuánto dinero dejarán en Madrid los conciertos de Taylor Swift? Esta es la cifra que cosechará el fenómeno 'swiftie' (EFE/EPA/MIGUEL A. LOPES)

The Eras Tour de Taylor Swift ha revolucionado Madrid, y miles de personas han acudido a la ciudad para disfrutar de los conciertos del 29 y 30 de mayo. Esto se ha traducido en largas colas cerca de los puestos de merchandising, aglomeraciones en el transporte público y reservas completas en los hoteles de la zona del estadio Santiago Bernabéu.

Pero también implica ganancias para varios de los sectores implicados. Los beneficios que provoca el huracán Taylor Swift allá por donde pasa tienen un término propio: Swiftonomics. El impacto de las ganancias económicas que la cantante va a provocar en Madrid se ha valorado en 20 millones de euros, según recogen en Telemadrid.

Foto: ¿Dónde están los puntos de 'merchandising' por los conciertos de Taylor Swift? Ubicación y horarios para comprar (Matias Chiofalo/Europa)

Solo en EEUU, el tour de Taylor Swift se ha convertido en el más rentable de la historia. La cantante ha sido capaz de dinamizar el turismo nacional, y de aportar alrededor de 4.000 millones de euros al PIB del país, enumeran desde EFE.

A cada concierto de la cantante acudirán cerca de 52.000 asistentes, y cada uno se gastará de media unos 280 euros en alojamiento, restauración y ocio, y una estancia de dos días mínimo, según datos de Hostelería Madrid. Muchos de estos asistentes, estimados en un 30%, son turistas internacionales y nacionales, que han acudido a Madrid a ver a Swift, con el desembolso en transporte que eso conlleva.

20 millones de beneficios

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, afirmó que “para Madrid es muy importante en términos económicos porque va a suponer una inyección adicional a estos meses de verano, pero también en términos de marca”. Este fenómeno económico pone en relevancia el poder del ocio y el entretenimiento sobre la economía local, y la importancia de apostar por la cultura musical para promocionar las ciudades.

Los 20 millones de beneficios que genera el paso de Taylor Swift por la capital madrileña provienen las reservas de alojamientos y en la actividad de bares y restaurantes. Además, se espera un incremento en el uso de transporte público y servicios de movilidad, con los swifties viajando tanto a nivel nacional como internacional para asistir a los conciertos.

The Eras Tour de Taylor Swift ha revolucionado Madrid, y miles de personas han acudido a la ciudad para disfrutar de los conciertos del 29 y 30 de mayo. Esto se ha traducido en largas colas cerca de los puestos de merchandising, aglomeraciones en el transporte público y reservas completas en los hoteles de la zona del estadio Santiago Bernabéu.

Madrid Noticias de Madrid Economía Taylor Swift Música Festivales Música
El redactor recomienda