Es noticia
Una madre presa, un testigo y una errática fuga: las pistas para dar con los asesinos de Borja Villacís
  1. España
  2. Madrid
Cerco a los delincuentes

Una madre presa, un testigo y una errática fuga: las pistas para dar con los asesinos de Borja Villacís

Un individuo grabó con el móvil a los criminales, que huyeron a pie por un descampado, y la policía ha encontrado el coche y las armas. La hipótesis principal apunta al narcotráfico

Foto: Muere el hermano de Begoña Villacís en un tiroteo en la carretera de Fuencarral-El Pardo (Madrid). (Europa Press/Alejandro Martínez Vélez)
Muere el hermano de Begoña Villacís en un tiroteo en la carretera de Fuencarral-El Pardo (Madrid). (Europa Press/Alejandro Martínez Vélez)
EC EXCLUSIVO Artículo solo para suscriptores

Dos hombres y una mujer asesinaron este martes a plena luz del día al hermano de la exvicealcaldesa de Madrid Begoña Villacís y otro varón resultó herido. La tesis de los investigadores es que el suceso tiene que ver con las relaciones que mantenía desde hace años el fallecido con el narcotráfico. Los autores materiales siguen en paradero desconocido, pero la Policía ya ha arrestado a la conductora del coche en el que se desplazaban. Esta mujer es la madre de uno de los huidos, que están identificados. Estos elementos, sumado a la errática fuga de los criminales, abre un abanico de pistas para resolver el caso.

La detenida es una española de 52 años conocida por las fuerzas de seguridad porque cuenta con antecedentes policiales, concretamente en los ficheros de la Guardia Civil, según informan a El Confidencial fuentes de la investigación. Tras el arresto, fue trasladada a las dependencias de la Jefatura Superior de Policía Nacional en Madrid. Permanecerá bajo custodia policial hasta pasar a disposición judicial. El Juzgado de Instrucción número 19 se encontraba de guardia en el momento de los hechos y ha decretado el secreto de las actuaciones.

Los hechos ocurrieron a las 12.30 horas en las inmediaciones de un restaurante de El Pardo llamado Lar de Domingo. El coche en el que iban los asesinos, un BMW X2 gris, hizo una maniobra para impedir el paso al coche de la víctima y ambos vehículos chocaron. Después se produjeron los disparos. Borja Villacís murió prácticamente en el acto porque al menos una de las balas le impactó en el cráneo. Los sanitarios que acudieron al lugar no pudieron hacer nada por salvarle.

El otro herido ingresó grave en el Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz. Fue testigo directo de los hechos y su testimonio se antoja ahora clave para los investigadores del Grupo V de Homicidios de la Brigada Provincial de Policía Judicial que ha asumido el caso. Los agentes tratan de aclarar si fue una cita concertada previamente con fatal resultado o si los fugados iban buscando a su víctima para un ajuste de cuentas derivado de una disputa entre organizaciones criminales como un vuelco de droga (cuando un grupo le roba la mercancía a otro).

Foto: Lugar del suceso acordonada por las fuerzas de seguridad. (EFE/Rodrigo Jiménez)

Tras perpetrar el crimen, los tres ocupantes del BMW se desplazaron apenas unos kilómetros hasta un pequeño descampado ubicado en un lateral de la carretera que une Fuencarral con Alcobendas. Allí hicieron una maniobra para cambiar las matrículas del coche. Según las fuentes consultadas, le habían puesto al vehículo unas placas que no correspondían con la matriculación oficial. Pararon para instalarle las verdaderas y poder emprender su huida sin ser detectados con la numeración que llevaban en el momento del crimen. Este es uno de los primeros datos que consulta la policía cuando quiere capturar a alguien para dar parte a todas las unidades.

Un vídeo clave

El problema para los asesinos del hermano de Villacís es que un testigo que estaba en un edificio cercano grabó la maniobra con su móvil a través de la ventana. Le llamó la atención los movimientos en un apartado de la carretera de los tres ocupantes del coche. Las imágenes se viralizaron en las redes sociales y llegaron a la Policía Nacional a través de un periodista. En el vídeo se aprecia cómo los dos hombres huyen campo a través mientras la mujer –vestida con un llamativo vestido de flores con la que se le reconocía fácilmente– se reincorpora a la carretera para seguir la escapada. El vídeo es muy valioso para la investigación porque permitió saber la dirección de los varones. También para rastrear esa zona y encontrar las matrículas que usaron en el crimen.

A esta actividad de distracción se le llama doblar matrículas y puede hacerse fabricando unas placas falsas o robándolas a otro coche del mismo modelo. Si hicieron lo segundo, lo habitual es que el afectado lo denuncie y eso aporta datos del momento en el que se produjo la sustracción, también el lugar en el que estaba aparcado y en la zona puede haber cámaras de videovigilancia que permita identificar a los responsables o descubrir más implicados en el plan.

En las inmediaciones del crimen también han aparecido unas bolsas y cajas con armas. Estaban en el descampado de la carretera que une Fuencarral y Alcobendas. La Policía investiga si tiene relación con los hechos. Fuentes del caso informan que al menos alguno de los disparos se produjo con una arma larga, concretamente una escopeta de caza, algo poco habitual en este tipo de organizaciones.

La mujer del vestido recorrió más de veinte kilómetros por la capital con un coche abollado por el golpe inicial hasta que fue interceptada en Plaza Elíptica. Allí fue arrestada antes de que pudiera deshacerse del coche, que será analizado en busca de restos biológicos de sus ocupantes. Por lo que se ve en el vídeo grabado por el testigo, los varones no iban especialmente cubiertos para evitar dejar huellas.

La tesis del narcotráfico

“Alguien que lleva tantos años vinculado a estas actividades, acumula muchos enemigos”, advierte a El Confidencial una fuente policial que bien conoce la trayectoria de Borja Villacís. Vinculado desde joven a movimientos de extrema derecha, se encontraba investigado en la Audiencia Nacional en el caso Águila Frazen una operación conjunta de la Policía y la Guardia Civil que desmanteló una organización de tráfico de drogas en 2021. El juzgado central de instrucción número 5 lleva avanzadas las pesquisas, pendientes solo de un último informe.

El asesinado formaba parte de la organización del Niño Skin, un conocido narcotraficante con un papel de liderazgo en Ultras Sur, los seguidores radicales del Real Madrid. Este grupo compraba droga en Sudamérica y la distribuían por España, principalmente por el norte del país. En las vigilancias se demostró que Borja Villacís se encargaba de vigilar una guardería de droga. Es el nombre que reciben los lugares en los que se almacena la mercancía antes de ser distribuida.

En este caso era un piso en el municipio de Las Rozas de Madrid con un doble fondo en el que se escondían grandes cantidades de droga. Este grupo liderado por el Niño Skin tenía a su vez relación con otra organización de narcotraficantes con fuerte implantación en Euskadi. En el caso se aprecian además vínculos con otros grupos dedicados a funciones derivadas del tráfico de drogas como el blanqueo de capitales.

Dos hombres y una mujer asesinaron este martes a plena luz del día al hermano de la exvicealcaldesa de Madrid Begoña Villacís y otro varón resultó herido. La tesis de los investigadores es que el suceso tiene que ver con las relaciones que mantenía desde hace años el fallecido con el narcotráfico. Los autores materiales siguen en paradero desconocido, pero la Policía ya ha arrestado a la conductora del coche en el que se desplazaban. Esta mujer es la madre de uno de los huidos, que están identificados. Estos elementos, sumado a la errática fuga de los criminales, abre un abanico de pistas para resolver el caso.

Sucesos Begoña Villacís Delincuencia
El redactor recomienda