Es noticia
Toros de la Feria de San Isidro | Menos mal
  1. España
  2. Madrid
ROCA REY PASÓ A SER PRÍNCIPE

Toros de la Feria de San Isidro | Menos mal

El diestro Borja Jiménez triunfó en un viernes glorioso en Las Ventas, y salió por la puerta grande, eclipsando a Roca Rey y Emilio de Justo, con quienes compartía cartel

Foto: El diestro Borja Jiménez sale a hombros en la corrida de la Feria de San Isidro. (EFE/Kiko Huesca)
El diestro Borja Jiménez sale a hombros en la corrida de la Feria de San Isidro. (EFE/Kiko Huesca)

Plaza Monumental de Las Ventas, 7 de junio de 2024

25ª de la Feria de San Isidro.

Lleno de no hay billetes en tarde calurosa y con rachas de viento que molestaron más al principio que al final. Uno de los carteles de más expectación con la vuelta de Roca Rey y el buen ambiente que había dejado Borja en sus anteriores comparecencias. La afición esperaba un cambio después de una feria sin grandes triunfos.

6 toros de Victoriano del Río de entre 533 y 620 kilos. Todos cinqueños o más. Muy bien presentados, cuajados, hondos, con serias arboladuras. Bajos y en tipo. El tercero una pintura. El cuarto algo por debajo de sus hermanos. El quinto, castaño, el más feo de la corrida, fue devuelto por flojo. Fue sustituido por otro castaño de Torrealta de 577 kilos con cuajo y que dio juego.

Se movieron en general sin rematar en esa clase de la casa. El tercero fue un toro excepcional, embistiendo de largo, humillado, repitiendo, con clase y nobleza, yéndose tan largo que permitía el auténtico toreo. El resto prometió sin cumplir. El sobrero de Torrealta permitió momentos brillantes y arregló el desaguisado de no conceder la segunda oreja en el segundo de la tarde. El sexto no transmitió y quedó pequeño ante el poderío de Roca Rey.

Foto:  El diestro Roca Rey, tras finalizar una faena en junio de 2023 en Las Ventas. (EFE)

EMILIO DE JUSTO, de azul eléctrico y oro, palmas tras aviso y silencio tras aviso

BORJA JIMÉNEZ, de gris perla y oro, oreja con dos vueltas al ruedo tras fortísima petición de la segunda. Incomprensible la no concesión del trofeo. Y oreja. Salió por la puerta grande. Primera salida a hombros de un matador de toros en la feria.

ROCA REY, de azul marino oscuro y oro, silencio tras aviso y ovación.

Al borde de la tragedia el toreo hizo justicia. La tragedia hubiera sido un Borja sin puerta grande. No sé qué pasa en el palco designado para premios, pero lo de no dar segundo trofeo a la entrega, al temple, al buen hacer, al mejor matar del tercero, me pareció conspiranoico después de denegar la oreja ayer al pobre Escribano que se dejó la piel en aquel ruedo inundado. Hoy embistió el toro, matiz de gran importancia, para considerar la faena de un Borja que en el conjunto ha sido el matador de la feria.

El toro embistió de lejos, recorrió metros tras la muleta, y luego siguió en bravo para girar y dar la vuelta. Ese segundo añadido del toro con recorrido conforma casi todas la faenas que salen en El Cossío. Toro y torero grandes, demostrando esta esencia de que el engaño con muleta se puede convertir en arte. Luego vino la estocada, poniendo fin al principio de no dejarse vencer, de no dejar atrás nada, y con esa muerte brava los tendidos encendidos pidieron las dos orejas para premiar con sentido a un matador que es ariete. Que vino para salir a hombros de dos orejas en dos orejas, pero aun con la calamidad del criterio de este palco consiguió vencer la estadística y repetir el triunfo para irse de esta plaza satisfecho y a hombros.

Lo de no darle la oreja a faena tan completa es aún más peligroso que un Pacma con presupuesto, que un Ferdinand —el toro de Disney— comiéndonos la cabeza. Es absolutamente horrible el criterio denegatorio con toda la plaza entregada, de pie, apañuelada, feliz y decidida. El presidente negó la evidencia de la fiesta, la verdad del por mayor, la salvación de esta esencia.

Encumbrado Borja a hombros, contra la cicatería, contra el criterio absurdo, contra la tacañería. Primer triunfador de la feria, sin contar rejoneadores o novilleros nobeles, primer matador a hombros. Segundo aviso serio de que, para rematar este espectáculo, aquellos que lo dirigen deberían saber algo. Menos mal que hubo un sobrero, cuajado, hondo y nostálgico que le embistió lo suficiente para justificar la justicia de pedirle otra oreja y encumbrarlo en volandas a su mejor temporada.

Roca Rey estuvo en príncipe. Sigue reinando, no obstante, vistos sus cites y quietudes, su determinación inmensa, su voluntad de demostrar que, después de mí, "nadie".

Emocionados con Borja, esperanzados con Roca, satisfechos con De Justo. El atardecer de la feria solo nos trae los disgustos de presidentes sin alma en contra de nuestra feria.

Plaza Monumental de Las Ventas, 7 de junio de 2024

Tauromaquia Noticias de Madrid Las Ventas
El redactor recomienda