Es noticia
Ayudas de 360 euros en Madrid a desempleados sin estudios con menos de 30 años: los cursos que deberán hacer
  1. España
  2. Madrid
Para ejercer diferentes profesiones

Ayudas de 360 euros en Madrid a desempleados sin estudios con menos de 30 años: los cursos que deberán hacer

Con estas iniciativas, la Comunidad busca reducir la tasa de paro juvenil y fortalecer las habilidades y competencias de los jóvenes, preparándolos para un mercado laboral cada vez más competitivo

Foto: Isabel Díaz Ayuso presenta el nuevo plan de empleo joven de la región. (EFE/Chema Moya)
Isabel Díaz Ayuso presenta el nuevo plan de empleo joven de la región. (EFE/Chema Moya)

La Comunidad de Madrid, bajo el liderazgo de la presidenta Isabel Díaz Ayuso, ha lanzado un ambicioso Plan de Empleo Joven 2024/25, destinado a mejorar la inserción laboral de los menores de 30 años. Dentro de las numerosas iniciativas que conforman este plan, destaca una ayuda mensual de 360 euros para jóvenes desempleados sin estudios, con la condición de que se formen en centros acreditados por la Comunidad de Madrid.

Esta ayuda está dirigida a aquellos jóvenes que no hayan finalizado sus estudios de Bachillerato o Formación Profesional (FP) y que se encuentren inscritos como demandantes de empleo. Se estima que alrededor de 6.200 jóvenes se beneficiarán de esta medida, que tiene como objetivo proporcionarles un sustento mientras se capacitan en distintas áreas profesionales. Los cursos que deberán realizar para acceder a esta ayuda están diseñados para otorgarles certificados de profesionalidad, títulos oficiales reconocidos en toda España que certifican la capacidad del individuo para desempeñar tareas específicas en un puesto de trabajo.

Opciones de formación

Los jóvenes podrán optar por una amplia variedad de cursos incluidos en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales, que actualmente cuenta con 588 títulos. Entre los cursos destacados se encuentran el de socorrismo en instalaciones acuáticas, que capacita para trabajar como socorrista en piscinas y otras instalaciones acuáticas; el de soldadura, que prepara a los participantes para desempeñarse como soldadores en sectores industriales y de construcción; y el de programación informática, que forma a los jóvenes en el desarrollo y mantenimiento de software, una habilidad crucial en la era digital actual.

Estos cursos, diseñados para satisfacer las demandas del mercado laboral, cuentan con una alta tasa de inserción laboral, superior al 70%. La formación es gratuita y se impartirá en centros acreditados por la Comunidad de Madrid.

El Plan de Empleo Joven, con una inversión total de 200 millones de euros, incluye 50 medidas para apoyar a los menores de 30 años. Además de las ayudas de 360 euros, se han previsto subvenciones de hasta 1.500 euros para jóvenes con rentas bajas, destinadas a financiar cursos de formación adaptados a sus intereses y aptitudes. El plan también contempla incentivos para empresas que contraten a jóvenes formados, con deducciones de hasta 7.000 euros por empleo.

La presidenta Díaz Ayuso ha enfatizado el compromiso de la Comunidad de Madrid en crear uno de los mejores entornos de emprendimiento e innovación del mundo. A través de colaboraciones con empresas tecnológicas como Amazon, Microsoft, Oracle y SAP, se espera que 9.000 jóvenes reciban formación en habilidades digitales, con un compromiso de contratación del 60% de los participantes.

Nuevas infraestructuras y recursos

El plan también incluye la apertura de un centro pionero de formación y orientación en La Cantueña, Fuenlabrada, que beneficiará a menores no acompañados y jóvenes de la localidad. Asimismo, se reforzará la Red de Oficinas de Empleo con tutores especializados que ayudarán a los jóvenes a acceder a ofertas de empleo y cursos adecuados a sus perfiles.

La Comunidad de Madrid, bajo el liderazgo de la presidenta Isabel Díaz Ayuso, ha lanzado un ambicioso Plan de Empleo Joven 2024/25, destinado a mejorar la inserción laboral de los menores de 30 años. Dentro de las numerosas iniciativas que conforman este plan, destaca una ayuda mensual de 360 euros para jóvenes desempleados sin estudios, con la condición de que se formen en centros acreditados por la Comunidad de Madrid.

Madrid
El redactor recomienda