Es noticia
No habrá más avisos para los coches en la M-40: llegan las multas a partir de julio en Madrid
  1. España
  2. Madrid
ZBE MADRID

No habrá más avisos para los coches en la M-40: llegan las multas a partir de julio en Madrid

Después del periodo de gracia, donde el ayuntamiento de Madrid avisaba, pero no multaba, llegarán las sanciones en plena época estival

Foto: No habrá más avisos para los coches en la M-40: llegan las multas a partir de julio en Madrid (EFE/Fernando Alvarado)
No habrá más avisos para los coches en la M-40: llegan las multas a partir de julio en Madrid (EFE/Fernando Alvarado)

La ciudad de Madrid ha implementado diversas iniciativas en los últimos años para reducir la contaminación del aire y mejorar la calidad de vida de sus habitantes. Una de las medidas más destacadas es la creación de zonas de bajas emisiones (ZBE), que desde 2022 restringen el acceso de vehículos más contaminantes a ciertas áreas de la ciudad. Estas restricciones comenzaron a aplicarse en fases, con el objetivo de limitar progresivamente la circulación de coches que no cumplen con los estándares de emisiones establecidos por la normativa europea.

Desde que se implementaron las primeras restricciones, el Ayuntamiento de Madrid ha llevado a cabo campañas de concienciación y periodos de aviso para que los conductores se adapten a los cambios. Estas campañas han incluido señalizaciones y advertencias, con el propósito de informar a los ciudadanos sobre las nuevas normas y evitar multas durante el periodo de transición. Ahora, el periodo de transición para el exterior de la M-30 termina en breve, y se prevén sanciones en verano en algunas vías de la M-40.

Foto: El último aviso del Ayuntamiento de Madrid: multa para estos vehículos a partir del 1 de julio (Foto: Carlos Luján/Europa Press)

El mes de junio marca el fin de uno de estos periodos de aviso en las cámaras exteriores de la M-30 hacia la M-40, una de las vías más transitadas de la ciudad. Hasta ahora, los conductores que incumplían las normativas de la ZBE recibían advertencias en lugar de sanciones económicas. Sin embargo, a partir de julio, el Ayuntamiento de Madrid comenzará a multar a los vehículos que no respeten las restricciones impuestas, con sanciones de 200 euros.

Fechas clave para las zonas de bajas emisiones

Por el momento, este es el calendario por fases de las ZBE que ha ido siguiendo el Ayuntamiento de Madrid para los coches más contaminantes. Este mes de junio expira el periodo de avisos para la circulación de coches contaminantes en el exterior de la M-30:

  • 1 enero de 2022: prohibido el acceso y circulación por las vías públicas urbanas del interior de la M-30, excluyendo la propia M-30.
  • 1 de enero de 2023: prohibido el acceso y circulación por las vías públicas urbanas del interior de la M-30 y por la propia M-30.
  • Desde el 1 de enero de 2024 queda prohibido su acceso y circulación por todas las vías públicas y urbanas del municipio de Madrid.
  • 30 de junio de 2024: Fin del periodo de aviso para cámaras dotadas de lector OCR situadas en el exterior de M-30.
  • 1 de julio de 2024: Inicio de las multas para los vehículos que no cumplan con las normativas en el exterior de la M-30, afectando a la M-40.

¿Qué dice el Ayuntamiento de la M-40?

Ante la confusión de algunos conductores por la aplicación de la ZBE en las vías de circunvalación, el Ayuntamiento de Madrid aclara que las cámaras sí vigilan algunas zonas de la M-40, especialmente las que se ubican en salidas que permiten entrar en la capital.

“Los tramos de vías M-40, M-45 y M-50 que transcurren dentro del término municipal de la ciudad de Madrid no tienen naturaleza de vía urbana, por lo que no forman parte del ámbito territorial de Madrid Zona de Bajas Emisiones”, explican. Pero los conductores deben tener en cuenta que “de forma previa a la aproximación a una conexión viaria con una vía urbana, en las vías M-40, M-45 y M-50”, sí se aplica la ZBE a los vehículos con distintivo ambiental A.

Foto: La carta que Madrid está enviando por las multas en la M-40: qué cambia en julio y en qué consiste el aviso (EFE/Chema Moya)

Excepciones hasta el 31 de diciembre de 2024

Hasta el 31 de diciembre de 2024, podrán acceder y circular por Madrid Zona de Bajas Emisiones (ZBE) los vehículos con clasificación ambiental A que cumplan ciertos requisitos. Estos incluyen estar domiciliados en Madrid según el Registro de Vehículos de la Dirección General de Tráfico y figurar de alta en el padrón del Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM) del Ayuntamiento.

También se permite el acceso a vehículos utilizados por personas con movilidad reducida, siempre que estén registrados en el Sistema de gestión de accesos a la ZBE y exhiban la tarjeta de estacionamiento correspondiente. Además, los vehículos A que no sean turismos (como camiones, furgonetas, motocicletas y ciclomotores) y aquellos reconocidos como históricos conforme al Reglamento de vehículos históricos, tienen permitida la circulación.

Restricciones a partir del 1 de enero de 2025

A partir del 1 de enero de 2025, las restricciones se endurecen y solo podrán circular ciertos vehículos con clasificación ambiental A. Entre estos se encuentran los vehículos adaptados para personas con movilidad reducida, que deben estar registrados y exhibir la tarjeta de estacionamiento, así como los vehículos históricos y los de emergencias y Fuerzas Armadas.

La ciudad de Madrid ha implementado diversas iniciativas en los últimos años para reducir la contaminación del aire y mejorar la calidad de vida de sus habitantes. Una de las medidas más destacadas es la creación de zonas de bajas emisiones (ZBE), que desde 2022 restringen el acceso de vehículos más contaminantes a ciertas áreas de la ciudad. Estas restricciones comenzaron a aplicarse en fases, con el objetivo de limitar progresivamente la circulación de coches que no cumplen con los estándares de emisiones establecidos por la normativa europea.

Madrid Noticias de Madrid Contaminación
El redactor recomienda