Es noticia
Rivas Vaciamadrid (IU) oferta una plaza de funcionario a la que solo aspira el exalcalde
  1. España
  2. Madrid
FEUDO DE LA IZQUIERDA EN MADRID

Rivas Vaciamadrid (IU) oferta una plaza de funcionario a la que solo aspira el exalcalde

Pedro del Cura, regidor durante ocho años en el municipio, opta a la única vacante a Técnico Superior de Administración Especial sin ninguna oposición. El temario incluye aspectos que coinciden con su perfil profesional

Foto: Iñigo Errejón y Pedro del Cura, en una imagen de archivo.
Iñigo Errejón y Pedro del Cura, en una imagen de archivo.
EC EXCLUSIVO Artículo solo para suscriptores

La sombra de nepotismo planea sobre el Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid, el principal feudo de la izquierda en la Comunidad de Madrid. Pedro del Cura, alcalde de la localidad con Izquierda Unida (IU) entre 2014 y 2022, opta a una plaza de funcionario en el mismo consistorio que dirigió y a la que solo se ha presentado él. El exregidor, que también estuvo más de diez años como concejal, será Técnico Superior de Administración Especial con categoría A1. La vacante, de promoción interna y por concurso-oposición, es la única ofertada en el municipio (100.275 habitantes), gobernado por la plataforma local IU-Más Madrid-Verdes Equo en coalición con el PSOE.

El Ayuntamiento de Rivas, que dirige Aída Castillejo, dio a conocer este jueves la relación de admitidos y excluidos en el procedimiento y 24 horas después se hizo oficial en el boletín de la Comunidad de Madrid. "No consta relación de personas excluidas", dice la resolución, firmada el pasado 31 de mayo por el concejal de Organización y Función Pública, Alberto Cabeza, del PSOE. El único nombre entre los admitidos es Pedro del Cura Sánchez. Fuentes municipales, por su parte, defienden que es algo "habitual" y aseguran que en este tipo de vacantes suele haber un solo recurrente.

Las bases del concurso establecen una sola plaza de personal funcionario de carrera en la clasificación administrativa de "Administración Especial, Subescala Servicios Especiales, clase cometidos especiales Grupo A, Subgrupo A1". El turno de acceso era por promoción interna, con el condicionante de que la convocatoria iba a generar, supuestamente, una bolsa de trabajo con el personal que hubiera superado la prueba, clasificado por orden estricto de puntuación, para dar cobertura a futuras vacantes o ampliaciones de la plantilla municipal. No es el caso.

La prueba, según ha podido saber este periódico, consta de 75 temas. Y se da la circunstancia de que buena parte coincide con el perfil profesional de Del Cura, empezando por el requisito de ser titulado en Sociología, Psicología, Pedagogía o equivalente para optar al puesto, siendo él licenciado en Pedagogía. Lo más evidente tiene que ver con el Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid, como el reglamento orgánico de la Administración o la agenda urbana de la localidad, entre otras.

En el examen se preguntaba específicamente por la Cañada Real y la problemática que supone, presente en el temario en ocho epígrafes. Un aspecto que también es conocido y dominado ampliamente por el antiguo alcalde, que, desde hace un año y medio, ejerce como comisionado de la Cañada en Rivas Vaciamadrid.

Foto: Vista de Rivas-Vaciamadrid. (REUTERS/Susana Vera)

Destacan 'El Pacto Regional para la Cañada Real Galiana. Antecedentes y Acuerdos'; 'Órganos de gobernanza del Pacto Regional para la Cañada Real Galiana' o 'La Cañada Real Galiana. Morfología. Sectores. Situación Urbanística y social'. Cabe recordar que Del Cura, antes de ejercer como comisionado, participó en el proceso de desmantelamiento de las infraviviendas de la zona, en colaboración con la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de la capital, entonces gobernado por Manuela Carmena. También constan temas sobre los sectores V, IV y III de la Cañada.

La condición de exedil y exregidor brinda a Del Cura un conocimiento privilegiado sobre la inmensa mayoría de los temas a tratar, que solo sería igualado por otro hipotético aspirante que hubiera desempeñado los mismos cargos. Contratación pública, pliegos y procedimientos administrativos, Ley Reguladora de Haciendas Locales, presupuestos, organización de grandes municipios, gestión de fondos europeos o las medidas de modernización de gobiernos locales fueron algunas de las cuestiones que se incluyeron en el examen.

La coincidencia es todavía mayor en lo relativo a la "estructura, órganos de gobierno, composición y funciones" de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y la Federación de Municipios de Madrid (FMM), dos entidades de ámbito municipal, tanto nacional como autonómico, con presencia de los alcaldes. Del Cura, además, impulsó la aplicación de la Agenda 2030 en la localidad, con una defensa activa de sus postulados en diferentes frentes, como artículos en prensa. Y el temario, casualmente, también recoge extensamente estos aspectos y otros relacionados con el cambio climático y el futuro de las ciudades.

Funcionario desde 1996 en Rivas

El Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid niega cualquier anomalía y arguye que no hubo ninguna alegación cuando se conocieron las condiciones del concurso. "Tanto las bases generales de la convocatoria como las específicas fueron aprobadas hace meses en el BOE y en el BOCM, no teniendo ningún recurso ni impugnación por parte de ningún sindicato, trabajador o terceros", dice un portavoz del Consistorio, que recuerda que Del Cura es funcionario desde 1996 y volvió a su plaza tras dejar la alcaldía. "Como tal, tiene derecho a concursar en todos los procedimientos en igualdad de condiciones, mérito y capacidad que el resto de empleados públicos en el desarrollo de su carrera profesional", añaden.

Pedro del Cura fue durante años uno de los referentes de IU en la Comunidad de Madrid. Concejal desde 2003, llegó a la alcaldía de Rivas Vaciamadrid en 2014 y se mantuvo en el cargo hasta 2022, ya bajo la marca de Más Madrid. Si bien el PP fue el partido más votado en las elecciones municipales de 2023, con 9 concejales y el 31,6% de los votos, la izquierda mantuvo la alcaldía gracias a un pacto de coalición. Los sucesivos gobiernos de IU en la localidad han estado salpicados por diferentes polémicas y acusaciones de enchufismo, como el caso de Tania Sánchez y las adjudicaciones a su hermano, que también afectó a Del Cura como regidor. La causa, no obstante, fue archivada por falta de pruebas.

Fe de errores

Este periódico informó el pasado 15 de junio del procedimiento para una plaza de Técnico Superior de Administración Especial en el Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid. El exalcalde Pedro del Cura es el único aspirante al puesto, tal y como publicó el propio Consistorio, con una relación de admitidos y excluidos en el proceso. Los sindicatos CGT y CSIF, sin embargo, aclaran en una comunicación interna a los trabajadores municipales que la vacante no está adjudicada todavía y que Del Cura debe superar la prueba. 

El equipo de Gobierno (IU-Más Madrid-Equo en coalición con el PSOE) aseguró que no había ninguna anomalía y que nadie había presentado alegaciones, siendo algo habitual que hubiera un solo aspirante a la plaza, pero las mismas organizaciones aseguran en el mismo mensaje que sí lo hicieron. El proceso está ahora en fase de subsanación.

La sombra de nepotismo planea sobre el Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid, el principal feudo de la izquierda en la Comunidad de Madrid. Pedro del Cura, alcalde de la localidad con Izquierda Unida (IU) entre 2014 y 2022, opta a una plaza de funcionario en el mismo consistorio que dirigió y a la que solo se ha presentado él. El exregidor, que también estuvo más de diez años como concejal, será Técnico Superior de Administración Especial con categoría A1. La vacante, de promoción interna y por concurso-oposición, es la única ofertada en el municipio (100.275 habitantes), gobernado por la plataforma local IU-Más Madrid-Verdes Equo en coalición con el PSOE.

Noticias de Madrid Rivas Vaciamadrid Izquierda Unida
El redactor recomienda