Es noticia
Ayuso corteja a Milei y Meloni y coge sitio entre la nueva derecha internacional
  1. España
  2. Madrid
AGENDA PROPIA

Ayuso corteja a Milei y Meloni y coge sitio entre la nueva derecha internacional

La presidenta de la Comunidad de Madrid, que alaba el papel "espectacular" de Giorgia Meloni en Europa, mantendrá la única reunión oficial con Javier Milei durante su visita a España. Feijóo se pone de perfil y evita el choque con Sol

Foto: Isabel Díaz Ayuso, durante uno de sus viajes a Estados Unidos. (EFE/Antonio Belchi)
Isabel Díaz Ayuso, durante uno de sus viajes a Estados Unidos. (EFE/Antonio Belchi)
EC EXCLUSIVO Artículo solo para suscriptores

Isabel Díaz Ayuso ha subido un escalón en su política exterior. La presidenta de la Comunidad de Madrid, que durante sus mandatos ha viajado a Miami, Nueva York, Washington, Lisboa, Londres, Chile o Tel Aviv, entre otros, toma posiciones ahora entre la nueva derecha internacional. La dirigente autonómica recibirá este viernes a Javier Milei en el único encuentro oficial del máximo dirigente de Argentina en España y ha elogiado la labor de Giorgia Meloni en Europa. Dos figuras controvertidas de la órbita de Vox y que despiertan algunos recelos en el PP.

La visita de Milei, con la crisis diplomática con España todavía abierta, ha generado una enorme polémica y expectación. Milei, sin agenda institucional más allá de la Puerta del Sol, recibirá la medalla Internacional de la Comunidad de Madrid mientras continúa con sus ataques y críticas a Pedro Sánchez. La también presidenta del PP de Madrid, que comparte buena parte del discurso del Peluca, justificó este jueves el reconocimiento. "Si el presidente argentino realiza visitas institucionales a gobiernos diferentes y no lo hace con aquel que ha provocado una crisis diplomática y que insulta constantemente, no solo a Milei, sino a todos los gobiernos que no son de su signo, nosotros no tenemos la culpa", dijo Ayuso.

Javier Milei mantiene un enfrentamiento a cara de perro con Pedro Sánchez desde que el ministro Óscar Puente le acusó de consumir "sustancias". Esas palabras, aderezadas con la campaña de las europeas, inflaron las velas del mandatario argentino en su anterior visita a España. Entonces aprovechó su intervención en un mitin de Vox para llamar "corrupta" a Begoña Gómez y desatar una crisis diplomática, con la llamada a consultas de la embajadora en Buenos Aires. La presidenta de la Comunidad de Madrid, como ahora, tomó partido por la Casa Rosada.

Foto: Los hermanos Milei en la toma de posesión de Bukele. (Reuters)

Los puntos en común entre Ayuso y Milei son más que evidentes. Sol niega que exista una estrategia premeditada para posicionarse del lado de la derecha dura internacional, trasladando a la delegación argentina el interés por la reunión. "Es el presidente de un país tan importante como Argentina el que viene a Madrid y tiene interés en entrevistarse con la presidenta de la Comunidad de Madrid", detallan fuentes del equipo de Ayuso. La realidad, sin embargo, es que los guiños a este tipo de dirigentes no es aislado y también alcanzan a Giorgia Meloni. Y a nadie se le escapa que su peso actual en el panorama internacional de la derecha cotiza al alza.

Isabel Díaz Ayuso elogió a la primera ministra de Italia este jueves, durante una entrevista con Radio Mitre de Argentina. "Espero que tenga los mayores éxitos porque serán los de todos", dijo la presidenta autonómica, que calificó de "espectacular" su papel en el G-7. "Es verdad que aún le queda mucho recorrido, y lleva relativamente poco para saber si al final se le puede comparar con otras personas que han llevado el liderazgo en Europa, pero creo que su imagen, desde luego, está creciendo por días", declaró.

Feijóo evita el choque

La agenda de Ayuso, en este caso en el terreno internacional, vuelve a poner en aprietos a Alberto Núñez Feijóo. Fue el propio líder del PP quien denunció en plena campaña de las europeas la pinza que, a su juicio, habían fraguado Pedro Sánchez y Santiago Abascal para desgastarle con la crisis diplomática abierta. Y decidió no dar la razón a ninguno en el conflicto. De hecho, les equiparó. "Ni el Gobierno de Sánchez, que empezó insinuando el consumo de sustancias del presidente de Argentina; ni el señor Milei, que llamó corrupta a la mujer del presidente de España, están en el espacio de la moderación que yo reivindico", afirmó.

Pero con el paso adelante de Ayuso, Feijóo avista el fuego amigo. El líder del PP no tenía previsto encuentro alguno con Milei. Y ese plan no cambió tras el anuncio de la presidenta de la Comunidad de Madrid. Fuentes cercanas a la dirigente madrileña aseguran que ella comunicó a Génova su intención de condecorar al polémico presidente argentino, aunque la dirección del partido no tenía margen de maniobra. Este jueves, el silencio se impuso entre sus filas. La incomodidad era evidente. "Esto forma parte del juego entre Ayuso y Sánchez. Feijóo no tiene que entrar ahí", retrataba un vicesecretario de la cúpula nacional.

Con la visita de Milei a Sol y los elogios a Meloni, Ayuso marca perfil propio una vez más

En Génova preferían no entrar en el debate. Ni verbalizaron un apoyo claro a la decisión, ni se posicionaron en contra. Lo vincularon simplemente a un gesto independiente de una presidenta autonómica "en el marco de sus competencias". "A mí no me tiene que parecer bien o mal", afirmó la vicesecretaria de Sanidad y Educación del PP, Ester Muñoz, una de las pocas dirigentes que opinaron públicamente. "Hemos recibido de manera honrosa tanto a un presidente cercano a Sumar, como es el de Colombia; como a un presidente cercano a Vox, como es el de Argentina. Tratamos a todos con respeto", puntualizaron en el equipo de Feijóo.

Con la visita de Milei a Sol y los elogios a Meloni, Ayuso marca perfil propio una vez más. Es un modelo internacional que Feijóo está lejos de replicar. El líder popular rehúye de los exabruptos del presidente de Argentina y, por el momento, tampoco ha mostrado sintonía con la primera ministra italiana más que para avalar la predisposición de Ursula von der Leyen para pactar con ella. La influencia en el ámbito internacional es un terreno que el gallego aún tiene pendiente de abonar, aunque sus alianzas discurren por un sendero distinto al de la derecha dura.

Foto: El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la presentación del programa del PP para las europeas (EFE/Zipi Aragón)

Vox observa atento los movimientos de Ayuso. Abascal ya reunió a Milei y Meloni en su macroevento político del pasado 19 de mayo y, de hecho, lleva meses invitando a Feijóo a sumarse a la alianza internacional que lidera. De momento, sin ningún éxito. Fuentes cercanas al líder de Vox critican la actitud de los populares, situándoles fuera de cualquier área de influencia. "Feijóo no se ha enterado de la coyuntura internacional y por dónde van los tiros. Mientras que sus aliados están de vuelta, mira nosotros", señalaban orgullosos tras el VIVA 24. No ha cambiado nada ahora.

La reflexión es extensible a América Latina, donde la formación ultraconservadora ha volcado el grueso de su estrategia para liderar la llamada guerra cultural. Y lo cierto es que es Ayuso y no Feijóo quien ha hecho lo propio para entrar en una especie de disputa con Vox. La presidenta madrileña ha impulsado una cuidada estrategia internacional en busca de inversiones y proyectos al otro lado del Atlántico. Pero también para estrechar lazos culturales con sus potenciales aliados. Ya en 2021 viajó a Nueva York y Washington para defender la "hispanidad" frente al "comunismo", precisamente la misma cruzada que ha emprendido Abascal a través de la Fundación Disenso. Feijóo, hasta la fecha, se queda al margen de esa batalla.

Isabel Díaz Ayuso ha subido un escalón en su política exterior. La presidenta de la Comunidad de Madrid, que durante sus mandatos ha viajado a Miami, Nueva York, Washington, Lisboa, Londres, Chile o Tel Aviv, entre otros, toma posiciones ahora entre la nueva derecha internacional. La dirigente autonómica recibirá este viernes a Javier Milei en el único encuentro oficial del máximo dirigente de Argentina en España y ha elogiado la labor de Giorgia Meloni en Europa. Dos figuras controvertidas de la órbita de Vox y que despiertan algunos recelos en el PP.

Isabel Díaz Ayuso Javier Milei Giorgia Meloni Partido Popular (PP)
El redactor recomienda