Es noticia
Los sindicatos rechazaron la plaza a medida del exalcalde de Rivas (IU): "Carece de toda motivación"
  1. España
  2. Madrid
el ayuntamiento los ignoró

Los sindicatos rechazaron la plaza a medida del exalcalde de Rivas (IU): "Carece de toda motivación"

CCOO, CGT, UGT y CSIF votaron en contra del contenido y la convocatoria de la vacante, que entre otras cuestiones exigía sin justificación el título de Sociología, Psicología o Pedagogía, precisamente los estudios de Pedro del Cura

Foto: El exalcalde de Rivas Vaciamadrid, Pedro del Cura, en una imagen de archivo. (EFE/Eduardo Oyana)
El exalcalde de Rivas Vaciamadrid, Pedro del Cura, en una imagen de archivo. (EFE/Eduardo Oyana)
EC EXCLUSIVO Artículo solo para suscriptores

Prácticamente, todos los sindicatos con representación en Rivas Vaciamadrid, gobernado por IU-Más Madrid en coalición con el PSOE, rechazaron el pasado mes de enero la plaza de funcionario pretendida ahora por el exalcalde Pedro del Cura, del mismo partido, sin ninguna oposición. CCOO, CGT, UGT y CSIF votaron en contra de la convocatoria, con diferentes apreciaciones sobre la forma y el fondo. Las alegaciones, sin embargo, fueron ignoradas por el Ayuntamiento de la localidad, hasta el punto de negar su existencia cuando El Confidencial informó de que el único aspirante que se ha presentado es Del Cura.

Las organizaciones, con la única abstención de CPPM, expresaron su disconformidad con el puesto de Técnico Superior de Administración Especial (TAE) en la mesa de la comisión de bases, celebrada el 17 de enero, con análisis de todas las convocatorias públicas del Consistorio.

CGT, según el acta, a la que ha tenido acceso este periódico, presentó un escrito que pone de manifiesto que los requisitos de la vacante se ajustan al perfil profesional del exregidor de IU, además de la falta de justificación. "Ni la plaza convocada, ni el puesto correspondiente indicado en la propuesta de bases indican la especialidad del TAE, por lo que carece de toda motivación que la titulación exigida sea Grado/licenciatura en Sociología, Psicología, Pedagogía o equivalente", dice el sindicato.

La sombra de nepotismo se extiende sobre el procedimiento. Se da la circunstancia de que Del Cura es licenciado en Pedagogía y que, además, domina ampliamente el temario del examen. Especialmente en lo relativo a la problemática de la Cañada Real Galiana, habida cuenta de que ejerce ahora como comisionado de la Cañada en Rivas, y la Agenda 2030, los fondos europeos o el funcionamiento de las administraciones locales.

Foto: Iñigo Errejón y Pedro del Cura, en una imagen de archivo.

CGT, de hecho, denuncia que la oferta excluye automáticamente a cualquiera que no tenga esas titulaciones, aunque no explica por qué. "Se desconoce la ficha descriptiva del puesto a desempeñar (técnico de administración especial) pero en ausencia de especialidad, que no se indica ni en la denominación de la plaza ni en la ficha del puesto, esta plaza tiene que estar abierta a cualquier titulación Grado/licenciatura o equivalente", expone. La sección de CSIF, que como UGT también se negó por estar negociándose aún la relación de puestos de trabajo, especificó que este requisito debía "abrirse a todas las titulaciones A1".

El rechazo es generalizado. CCOO cuestiona la idoneidad de la convocatoria, ya que existían otras ofertas de empleo anteriores y sin ejecutar. Este extremo es compartido por CGT y CSIF, que se preguntan cuál era la urgencia. El sindicato añade en su alegación que el perfil solicitado por el equipo de Gobierno de IU-Más Madrid y el PSOE no tiene nada que ver con el de otros ayuntamientos con la misma demanda.

Exclusiones sin justificar

"Al versar el temario sobre Agenda 2030, Fondos europeos y Agenda Urbana como temas principales, y revisados perfiles profesionales de técnicas-os responsables de otras administraciones locales en estos temas, así como de técnicas-os y directivas-os de la Dirección General de Agenda Urbana del Ministerio, no se justifica excluir de la convocatoria titulaciones relacionas con el urbanismo y la ordenación territorial; sostenibilidad y medio ambiente o con la rama económica", añade el escrito de CGT, que tampoco aprueba el requisito de máster o doctorado relacionado con el contenido del puesto.

La respuesta de los sindicatos contrasta con la versión del Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid. Fuentes municipales aseguraron a este diario, tras preguntar por el presunto trato de favor a Del Cura, que no habían recibido ninguna alegación. "Tanto las bases generales de la convocatoria como las específicas fueron aprobadas hace meses en el BOE y en el BOCM, no teniendo ningún recurso ni impugnación por parte de ningún sindicato, trabajador o terceros", indicaron. IU, además, achaca toda la polémica a una "persecución política" del PP contra los funcionarios del Consistorio.

Foto: Pedro del Cura (izq.), junto a Alberto Garzón (EFE/Eloy Alonso)

CGT y CSIF, no obstante, ya han criticado la actitud del equipo de Gobierno en un comunicado interno, donde destacan que tienen "más preguntas y dudas que respuestas" sobre todo lo que rodea al procedimiento, a falta aún de que Del Cura se examine. Las dos organizaciones insisten en preguntar por qué se convocó esta plaza por delante de otras, por qué hubo tal urgencia y dónde está el informe de necesidad al respecto.

La oferta para Técnico Superior de Administración Especial ha generado una enorme polémica en Rivas. Los dos partidos de la oposición, PP y Vox, ya han movido ficha y esperan echar el resto en el Pleno del próximo jueves. La portavoz popular, Janette Novo, exigió esta semana la paralización del proceso para "garantizar que se cumplen los principios constitucionales de igualdad, mérito y capacidad". Su homóloga de la formación ultraconservadora, Eliana Palacios, pidió información y lanza una acusación similar. "El gobierno local pone en peligro la salud del sistema y falta al respeto e insulta la inteligencia de los vecinos", advierte.

Prácticamente, todos los sindicatos con representación en Rivas Vaciamadrid, gobernado por IU-Más Madrid en coalición con el PSOE, rechazaron el pasado mes de enero la plaza de funcionario pretendida ahora por el exalcalde Pedro del Cura, del mismo partido, sin ninguna oposición. CCOO, CGT, UGT y CSIF votaron en contra de la convocatoria, con diferentes apreciaciones sobre la forma y el fondo. Las alegaciones, sin embargo, fueron ignoradas por el Ayuntamiento de la localidad, hasta el punto de negar su existencia cuando El Confidencial informó de que el único aspirante que se ha presentado es Del Cura.

Rivas Vaciamadrid Izquierda Unida
El redactor recomienda