Es noticia
La CAM deja en el aire la reapertura de la línea 7B de Metro 70 millones de euros después
  1. España
  2. Madrid
DERRUMBE DE VIVIENDAS

La CAM deja en el aire la reapertura de la línea 7B de Metro 70 millones de euros después

Vivienda, Transportes e Infraestructuras evita dar un plazo para la puesta en funcionamiento del suburbano, cerrado por última vez en 2022. La Consejería clausurará este verano el tramo entre Metropolitano y San Fernando por obras

Foto: Uno de los afectados por el Metro de San Fernando de Henares, en una manifestación. (Ana Beltrán)
Uno de los afectados por el Metro de San Fernando de Henares, en una manifestación. (Ana Beltrán)

La reapertura total de la línea 7B de Metro está en el aire. La Consejería de Vivienda, Transportes e Infraestructuras evita dar una fecha aproximada, ni a medio ni largo plazo, para poner en funcionamiento de nuevo el tramo entre San Fernando y Hospital del Henares (Coslada), cerrado en verano de 2022 tras los derrumbes y problemas en las viviendas de la zona. El horizonte pinta difuso tras un sinfín de estudios y obras, con una inversión pública que supera ya los 70 millones de euros.

El Gobierno de la Comunidad de Madrid lidia desde hace años con el problema de la 7B, construida con Esperanza Aguirre como presidenta. El desalojo constante de los vecinos de San Fernando, con más de 600 viviendas afectadas, ha sido recientemente un quebradero de cabeza para Isabel Díaz Ayuso y los últimos consejeros del ramo.

Y aunque el Ejecutivo autonómico se ha desgastado hasta el extremo y ha volcado buena parte de sus esfuerzos, tanto económicos como políticos, actualmente no existe ninguna certeza sobre el futuro de la línea. Fuentes de la consejería, que ahora dirige Jorge Rodrigo (PP), avisan ya de que no están en condiciones de garantizar que el metro vuelva a funcionar, pese a que las previsiones de hace dos años invitaban a lo contrario.

La última reunión entre la Administración y los afectados se celebró la semana pasada y se trasladó la orden de derrumbe para 32 nuevos pisos. Estos trabajos se desarrollarán en paralelo a la última acometida para asegurar la infraestructura, con una inversión de 28,2 millones de euros, en el espacio sin funcionamiento entre San Fernando y el hospital.

Foto: San Fernando se resquebraja en un tsunami a cámara lenta: "Da igual, los alquileres vuelan. (Ana Beltrán)

La Consejería de Transportes explica que una vez acabados estos trabajos se procederá a analizar la situación y valorar si el túnel cumple con todos los estándares de seguridad para el paso de los trenes. Solo entonces se decidirá la reapertura del suburbano en este tramo, aunque ni siquiera se dan un plazo estimado para dar una respuesta.

La Comunidad de Madrid ha dedicado ya más de 70 millones de euros en actuaciones relacionadas con la línea 7B de Metro. Ese montante incluye las indemnizaciones por responsabilidad patrimonial para 63 familias, que ascienden a 9 millones de euros, con gastos de alojamiento, manutención, suministros, traslados o mudanzas. También, según fuentes de la consejería, la Oficina de Información en San Fernando de Henares, con otro desembolso de 16 millones de euros. El gasto más elevado tiene que ver con la demolición de los edificios y todas las obras de estabilización y consolidación del terreno tras los derrumbes del subsuelo, así como la impermeabilización y reparación de la superestructura y el sistema de drenaje. En total, 46 millones de euros para este extremo.

Foto: Antonio Ruiz, un explorador del suelo. (Cedida)

Las obras en la línea continúan, también en el tramo que sí está operativo. La consejería detalla que este mismo verano se trabajará entre las paradas de Metropolitano y San Fernando de Henares con el mismo propósito. Si bien no hay todavía una fecha cerrada para el inicio de las actuaciones, la previsión es que sea en las próximas semanas, con siete meses por delante. Como en el resto de cierres, el departamento de Rodrigo detalla que habrá un servicio alternativo de autobuses para los usuarios.

Ampliación de la línea 3

La Consejería de Vivienda, Transportes e Infraestructuras espera abrir en los próximos meses la línea 3 de Metro, ampliada hasta El Casar (Getafe), después de meses de obras. Según El Gobierno autonómico señala que ya se ha abierto el 95% del túnel del suburbano, con el 74% completo en este momento. La previsión es que estará a pleno rendimiento antes de que acabe el año, en principio en Navidad, si no hay ningún contratiempo.

La reapertura total de la línea 7B de Metro está en el aire. La Consejería de Vivienda, Transportes e Infraestructuras evita dar una fecha aproximada, ni a medio ni largo plazo, para poner en funcionamiento de nuevo el tramo entre San Fernando y Hospital del Henares (Coslada), cerrado en verano de 2022 tras los derrumbes y problemas en las viviendas de la zona. El horizonte pinta difuso tras un sinfín de estudios y obras, con una inversión pública que supera ya los 70 millones de euros.

Noticias de Madrid Isabel Díaz Ayuso Madrid
El redactor recomienda