Es noticia
¿Qué se puede visitar gratis en Madrid? Días en los que sale por la cara ir a museos y monumentos
  1. España
  2. Madrid
MULTITUD DE OPCIONES

¿Qué se puede visitar gratis en Madrid? Días en los que sale por la cara ir a museos y monumentos

Madrid es cara. Por eso, hacer planes molones de forma gratuita resulta siempre interesante. Aquí te damos unas pocas ideas (todas es imposible) para que disfrutes de la capital sin rascarte el bolsillo

Foto: ¿Qué se puede visitar gratis en Madrid? Días en los que sale por la cara ir a museos y monumentos (EFE/Víctor Lerena)
¿Qué se puede visitar gratis en Madrid? Días en los que sale por la cara ir a museos y monumentos (EFE/Víctor Lerena)

Vivir en una capital europea puede resultar muy caro, pero Madrid ofrece numerosas actividades gratuitas que permiten disfrutar de la ciudad sin afectar el bolsillo. Desde museos y edificios emblemáticos hasta parques y jardines, la capital española está repleta de opciones para explorar sin gastar un euro. Aprovecha estas oportunidades y descubre los tesoros ocultos de Madrid, disponibles para todos los bolsillos.

Madrid sigue siendo una ciudad asequible para aquellos que saben dónde buscar, ya vivan en la ciudad o vengan de otras partes de España o el extranjero. Exposiciones, visitas guiadas o mercadillos, hay una amplia variedad de propuestas culturales que no requieren desembolsar dinero. Consulta tu agenda y encuentra un hueco para disfrutar de la vibrante vida cultural de la ciudad sin coste alguno.

Foto: Estación fantasma de Chamberí (Metro de Madrid)

Incluso aquellos con itinerarios de tiempo más ajustados pueden aprovechar las múltiples actividades gratuitas que ofrece Madrid. La capital española está llena de rincones por descubrir, muchos de ellos con acceso gratuito. En este artículo, te contamos algunas de las mejores actividades y lugares que puedes visitar sin gastar dinero.

Museos

  • Museo del Prado: considerada como una de las mejores pinacotecas del mundo, ofrece entrada gratuita de lunes a sábado de 18:00 a 20:00 horas y los domingos de 17:00 a 19:00 horas. Podrás admirar obras maestras de El Bosco, Velázquez y Goya, entre muchos otros.
  • Museo Thyssen-Bornemisza: los lunes de 12:00 a 16:00 horas, se puede visitar la colección permanente sin coste alguno. Este museo alberga obras de artistas como Van Gogh, Gauguin y Monet, así como una impresionante colección que abarca desde el Renacimiento hasta el arte moderno.
  • Museo Reina Sofía: este museo de arte contemporáneo es gratis para menores de 18 años y estudiantes menores de 25. Además, la entrada es gratuita los lunes, miércoles, jueves, viernes y sábados de 19:00 a 21:00 horas, y los domingos de 12:30 a 14:30 horas. Aquí encontrarás obras icónicas como el Guernica de Picasso.
placeholder El Guernica en el Museo Reina Sofía (EFE)
El Guernica en el Museo Reina Sofía (EFE)
  • Museo del Romanticismo: este museo alberga una colección de más de 16.000 piezas que muestran la vida y costumbres de la alta burguesía durante el Romanticismo. La entrada es gratuita los sábados desde las 14:00 horas y los domingos.
  • Museo Sorolla: ubicado en la antigua casa del pintor Joaquín Sorolla, ofrece entrada gratuita los sábados desde las 14:00 horas y los domingos por la mañana.
  • Museo Arqueológico Nacional: este museo ofrece entrada gratuita los sábados desde las 14:00 horas y los domingos por la mañana. Es un lugar ideal para aquellos interesados en la historia de España, con exposiciones que van desde la prehistoria hasta el siglo XIX.
  • Museo Nacional de Antropología: creado por el doctor Pedro González Velasco, este museo alberga colecciones de América, Asia y África. La entrada es gratuita los sábados a partir de las 14:00 horas y todos los domingos.
  • Museo de Historia de Madrid: abierto de martes a domingo, este museo ofrece un recorrido por la historia de Madrid desde la época de los Austrias hasta el siglo XX. La entrada es siempre gratuita.
  • Museo del Traje: este museo ofrece un recorrido por la evolución de la vestimenta desde el siglo XVI hasta la actualidad. La entrada es gratuita los sábados desde las 14:00 horas y los domingos.

Edificios Históricos y Monumentos

  • Palacio Real: los ciudadanos de la Unión Europea pueden visitar el Palacio Real de lunes a jueves de 17:00 a 19:00 sin costo. El cambio de guardia, que se realiza los miércoles y sábados, también es una actividad gratuita muy popular.
  • Catedral de la Almudena: situada junto al Palacio Real, esta catedral moderna abre sus puertas gratuitamente de 9:00 a 20:30 horas (en verano de 10:00 a 21:00 horas). Aunque se sugiere un donativo de un euro, la entrada es libre.
  • Templo de Debod: este antiguo templo egipcio ofrece una experiencia única, especialmente al atardecer. La entrada es gratuita y permite disfrutar de maquetas y proyecciones audiovisuales que narran su historia.
placeholder El Templo de Debod, uno de los muchos atractivos culturales de Madrid. (Freepik)
El Templo de Debod, uno de los muchos atractivos culturales de Madrid. (Freepik)
  • Ermita de San Antonio de la Florida: este pequeño templo museo alberga impresionantes frescos de Goya y es gratuito de martes a domingos.
  • Congreso de los Diputados: las visitas guiadas gratuitas se realizan los viernes y sábados, ofreciendo una oportunidad única de conocer el interior del parlamento español.

Parques y Jardines

  • Parque de El Retiro: Patrimonio Mundial de la UNESCO, este pulmón verde en el corazón de Madrid es perfecto para desconectar. Con 125 hectáreas, más de 15,000 árboles, un gran estanque y varios espacios culturales como el Palacio de Cristal y el Palacio de Velázquez, es un lugar ideal para un paseo relajante. Abierto todos los días con acceso es gratuito.
  • Parque El Capricho: abierto solo los fines de semana y festivos, este parque histórico ofrece senderos tranquilos y encantadores secretos ocultos, como su templete, laberinto y el búnker de la Guerra Civil. La entrada es gratuita, aunque se controla el aforo.
placeholder El parque de El Capricho en Madrid (EFE/Víctor Lerena)
El parque de El Capricho en Madrid (EFE/Víctor Lerena)
  • Casa de Campo: este extenso parque, que data de la época de Felipe II, ofrece múltiples senderos, un lago donde se puede remar y diversas actividades como visitar el zoológico o subir al teleférico. La entrada es gratuita y es fácilmente accesible en metro.
  • Madrid Río: este parque urbano se extiende a lo largo de más de 10 km, transformando la antigua autovía M-30 en un espacio verde lleno de vida. Aquí, los visitantes pueden disfrutar de 17 áreas de juego infantil, pistas de pádel y tenis, un rocódromo y un carril bici. La 'Playa de Madrid' es especialmente popular en verano, con chorros de agua que funcionan de 11:00 a 22:00 horas, ofreciendo un refrescante escape y un lugar ideal para picnics.
  • Jardines del Campo del Moro: creado por Felipe II, este jardín histórico es un escondite verde de más de 20 hectáreas, declarado Monumento Histórico Artístico en 1931. Los jardines están abiertos todos los días, con horarios de 10:00 a 18:00 horas de octubre a marzo, y de 10:00 a 20:00 horas de abril a septiembre.
  • Jardines de Sabatini: de estilo clasicista, se encuentran frente a la fachada norte del Palacio Real. Fueron creados en el lugar de las antiguas caballerizas de Sabatini. Promovidos durante la Segunda República y finalizados tras la Guerra Civil, estos jardines están abiertos todos los días, ofreciendo un tranquilo espacio para pasear y disfrutar de la historia y belleza de Madrid.

Otras visitas gratuitas

  • El Rastro: el mercado más famoso de Madrid, que se celebra todos los domingos y festivos, es una visita obligada. Aunque nació como un mercado de segunda mano, hoy en día se puede encontrar de todo, desde antigüedades hasta ropa y artesanía.
  • CaixaForum Madrid: este centro social y cultural ofrece entrada gratuita para clientes de La Caixa y en fechas especiales como el Día de San Isidro y el Día Internacional de los Museos. Sus exposiciones temporales son siempre una visita recomendada.
  • Estación Museo Chamberí: este museo, ubicado en una antigua estación de metro, ofrece un viaje en el tiempo a la Madrid de los años 50 y 60. La entrada es gratuita durante los días de apertura.
placeholder Estación fantasma de Chamberí. (Metro de Madrid)
Estación fantasma de Chamberí. (Metro de Madrid)
  • La Casa Encendida: con entrada gratuita a sus salas de exposiciones, biblioteca y mediateca, este centro cultural es un punto de encuentro para la cultura y la creatividad en Madrid.
  • Matadero Madrid: este antiguo matadero convertido en centro cultural ofrece acceso gratuito a sus espacios comunes, con exposiciones, eventos y una vibrante vida social.
  • Fundación Mapfre: esta fundación también es gratis y permite ver sus exposiciones de arte los lunes no festivos de 14:00 a 20:00 horas.
  • Como ves, disfrutar de Madrid sin gastar dinero es posible gracias a su amplia oferta de actividades gratuitas. Aprovecha estas oportunidades para descubrir todo lo que la ciudad tiene para ofrecer sin coste alguno.

Vivir en una capital europea puede resultar muy caro, pero Madrid ofrece numerosas actividades gratuitas que permiten disfrutar de la ciudad sin afectar el bolsillo. Desde museos y edificios emblemáticos hasta parques y jardines, la capital española está repleta de opciones para explorar sin gastar un euro. Aprovecha estas oportunidades y descubre los tesoros ocultos de Madrid, disponibles para todos los bolsillos.

Museo Reina Sofía Museo del Prado Museo Noticias de Madrid Madrid
El redactor recomienda