Es noticia
"¿Vas a entrar?": el engaño de los ladrones del mataleón que atemorizaron a las ancianas de Madrid
  1. España
  2. Madrid
ACTUABAN EN SAN BLAS Y VALLECAS

"¿Vas a entrar?": el engaño de los ladrones del mataleón que atemorizaron a las ancianas de Madrid

La Policía detuvo el mismo día a dos delincuentes que actuaban exactamente igual, pero que no tenían relación: acumulan 14 robos con violencia contra personas de edad avanzada para quedarse con sus joyas

Foto: Uno de los dos detenidos por robos con violencia empleando el mataléon. (Cedida: Policía)
Uno de los dos detenidos por robos con violencia empleando el mataléon. (Cedida: Policía)

No estaban compinchados, tampoco se conocían de nada, pero el pasado 20 de junio, la Policía Nacional detuvo en Madrid a dos delincuentes que sembraron el miedo en dos distritos humildes de Madrid, como son Vallecas y San Blas de la misma manera. Ponían en práctica idéntico método para atracar a sus víctimas, el violento mataleón, y, por casualidad, cayeron el mismo día. Entre ambos juntan 14 delitos de robo con violencia, siete cada uno, y una buena lista de antecedentes.

En San Blas operaba un hombre marroquí de 33 años con cinco detenciones previas por hechos similares. Siempre buscaba personas mayores, especialmente mujeres, a las que sometía con el mataleón, una violenta técnica que provoca una asfixia momentánea y la pérdida de la consciencia durante unos segundos. De hecho, y según han confirmado fuentes policiales, entre las víctimas hay una mujer de 92 años.

Vallecas era el feudo del segundo varón, de 37 años, nacionalidad dominicana y que también tenía otros dos antecedentes por robo con violencia y receptación. Esto se debe a que vendía en establecimientos los enseres que conseguía de sus víctimas, concretamente las joyas. Los agentes pudieron comprobar cómo tenía un historial de ventas de enseres que alcanzaba casi los 10.000 euros de valor total.

Foto: Coche de Policía Nacional. (Europa Press/Archivo)

Ambos seguían el mismo modus operandi. Tenían a sus víctimas vigiladas. Sabían dónde vivían, las seguían y observaban hasta que elegían el momento oportuno para darles el palo. Se cuidaban mucho, además, de que nadie les viera. Por eso, solían utilizar un engaño que les aseguraba el golpe.

Al ver entrar a sus víctimas en el portal de sus viviendas, se aproximaban. Al percatarse de su presencia, las ancianas, inocentemente, les hacían la siguiente pregunta. "¿Vas a entrar?". A lo que los delincuentes les contestaban lo siguiente: "No, tranquila, me quedo aquí esperando a una persona". Entonces, estas mujeres bajaban la guardia, momento que los ladrones aprovechaban para acercarse a ellas y realizarles el mataléon.

Foto: Foto: EFE/Isaac Fontana.

Una vez que estaban inconscientes, se servían del breve lapso de tiempo del que disponían hasta que las víctimas volvían en sí para llevarse todo lo que tenían encima: desde anillos, collares y joyas, hasta dinero en efectivo, tarjetas u otros enseres que pudieran tener valor. Acto seguido, uno de los dos arrestados, el que operaba en Vallecas, acudía a los establecimientos típicos de "vendo oro" a vender lo robado, aprovechando las pocas preguntas que allí se hacen a quienes van a canjear sus bienes.

La investigación, como exponen fuentes conocedoras consultadas por El Confidencial, no ha sido nada fácil. Por un lado, como los agresores aprovechaban el interior de los portales para realizar los robos, era muy difícil que hubiera testigos o cámaras de seguridad que registaran los hechos. Por otro lado, como las víctimas quedaban inconscientes y la acción se desarrollaba muy rápido, tampoco les resultaba sencillo identificar a sus agresores. No obstante, las dos investigaciones paralelas, que empezaron allá por el mes de marzo, culminar el mismo día para desgracia de los dos ladrones del mataleón que atemorizaron a las ancianas madrileñas.

No estaban compinchados, tampoco se conocían de nada, pero el pasado 20 de junio, la Policía Nacional detuvo en Madrid a dos delincuentes que sembraron el miedo en dos distritos humildes de Madrid, como son Vallecas y San Blas de la misma manera. Ponían en práctica idéntico método para atracar a sus víctimas, el violento mataleón, y, por casualidad, cayeron el mismo día. Entre ambos juntan 14 delitos de robo con violencia, siete cada uno, y una buena lista de antecedentes.

Noticias de Madrid Sucesos