Es noticia
Ya se conoce cómo será el nuevo tramo de la línea 11 del metro de Madrid: estaciones y cuándo abrirá
  1. España
  2. Madrid
Siete nuevos kilómetros

Ya se conoce cómo será el nuevo tramo de la línea 11 del metro de Madrid: estaciones y cuándo abrirá

Este proyecto extenderá la línea desde la estación de Plaza Elíptica hasta Conde de Casal, incorporando un total de siete kilómetros adicionales al sistema

Foto: Ya se conoce cómo será el nuevo tramo de la línea 11 de Madrid: esto es lo que debes saber. (Ricardo Rubio / Europa Press)
Ya se conoce cómo será el nuevo tramo de la línea 11 de Madrid: esto es lo que debes saber. (Ricardo Rubio / Europa Press)

La ampliación de la línea 11 del Metro de Madrid se perfila como una de las intervenciones más destacadas en la red de transporte público de la capital española. Este proyecto, valorado en 558,8 millones de euros, extenderá la línea desde la estación de Plaza Elíptica hasta Conde de Casal, incorporando un total de siete kilómetros adicionales al sistema.

El consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo, ha presentado, este miércoles, el balance de gestión y ha avanzado algunos detalles sobre el nuevo tramo de la línea 11 del Metro de Madrid. En rueda de prensa, ha anunciado que, "en los próxmos días", se presentará a consulta pública el análisis detallado de las cuatro posibles rutas para el tramo norte de la ampliación de la línea 11, que unirá Valdebebas con la estación existente de Mar de Cristal, con el objetivo de integrar las sugerencias de la población.

Foto: Decenas de aficionados del Real Madrid, en los alrededores del estadio Santiago Bernabéu. (Pérez Meca/Europa Press)

También ha destacado que el nuevo mapa concesional “va a suponer un gran avance en cuanto a la movilidad de los casi 300 millones de madrileños que utilizan este servicio”.

Así quedará la línea 11 tras la ampliación

La línea 11 conectará con 11 de las 12 líneas existentes del Metro de Madrid, transformándose en una de las líneas más integrales de la red. Con 21 estaciones y 33,5 kilómetros de recorrido, facilitará el acceso a importantes intercambiadores de transporte como Cuatro Vientos, Atocha y Aeropuerto T-4.

La ampliación incluirá la creación de cinco nuevas estaciones, destacándose Comillas y Madrid Río como adiciones completamente nuevas, mientras que Palos de la Frontera, Atocha, y Conde de Casal se desarrollarán como estaciones de interconexión. Específicamente, la estación de Atocha facilitará la conexión con la línea 1 del metro, además de ofrecer acceso a las líneas de Cercanías y AVE.

El proyecto también incluye un nuevo intercambiador de transportes que se espera que mejore la conexión entre el sur y el este de Madrid

En Conde de Casal, el proyecto no solo amplía la red del metro, sino que también incluye el desarrollo de un nuevo intercambiador de transportes, estratégicamente ubicado para servir al corredor de la autovía A3. Este intercambiador se espera que mejore sustancialmente la conexión entre el sur y el este de Madrid, facilitando un tránsito más ágil y menos dependiente del uso del vehículo privado.

Las nuevas infraestructuras están diseñadas para cumplir con todas las normativas de accesibilidad y movilidad, contando con escaleras fijas y móviles, así como ascensores en cada estación. La reforma no solo hará más accesible el metro para todos los usuarios, sino que también apunta a reducir la huella de carbono de la ciudad, promoviendo un estilo de vida más sostenible.

La ampliación de la línea 11 del Metro de Madrid se perfila como una de las intervenciones más destacadas en la red de transporte público de la capital española. Este proyecto, valorado en 558,8 millones de euros, extenderá la línea desde la estación de Plaza Elíptica hasta Conde de Casal, incorporando un total de siete kilómetros adicionales al sistema.

Madrid Transporte
El redactor recomienda