Es noticia
"No somos unos drogadictos promiscuos": polémica en Madrid por una nueva campaña publicitaria del Orgullo 2024
  1. España
  2. Madrid
Críticas en redes

"No somos unos drogadictos promiscuos": polémica en Madrid por una nueva campaña publicitaria del Orgullo 2024

Una nueva controversia vuelve a agitar las redes a solos unos días de que empiece la celebración

Foto: Polémica en Madrid por esta campaña publicitaria por el Orgullo 2024: "No somos unos drogadictos promiscuos".(X)
Polémica en Madrid por esta campaña publicitaria por el Orgullo 2024: "No somos unos drogadictos promiscuos".(X)

El Orgullo LGTBI en Madrid continúa en el centro de la polémica por el cartel del Ayuntamiento que desató las quejas entre el colectivo y las asociaciones. La ilustración elegida para la celebración, que comienza el 28 de junio, incluye tacones, condones, copas, confeti y ositos de peluche. Ahora, una nueva controversia vuelve a agitar las redes a solos unos días de que el evento festivo y reivindicativo en la capital reciba a miles de visitantes de todas partes del mundo.

Durante estos días muchas marcas se suman al Orgullo con campañas publicitarias que no siempre son muy acertadas. Goiko ha recibido críticas por su estrategia de marketing para incluir la representación LGTBI en su discurso.

La imagen que desata las quejas

La cadena de hamburguesas ha indignado a las redes por el diseño elegido para la celebración. Goiko ha colocado un cartel en la puerta de uno de sus establecimientos de Madrid con un mensaje que ha provocado una oleada de críticas: "Aquí dentro huele a popper". Un usuario ha sido quien ha compartido la polémica campaña publicitaria y ha denunciado que esta droga vinculada con el ocio nocturno y ciertas prácticas sexuales se asocie con la comunidad LGTBI.

"Se habla mucho del cartel del ayuntamiento de Madrid y poco sobre esto. No somos unos drogadictos promiscuos como nos queréis hacer vender", ha escrito en X (antes Twitter). Como respuesta al anuncio, el joven ha llamado al boicot de Goiko.

Muchos han rechazado la elección de la empresa, subrayando la inapropiada perpetuación de estereotipos sobre el colectivo. "¿De verdad tanto le cuesta ver a la gente la problemática de asociar el Orgullo y el colectivo LGTB+ con el consumo de drogas", ha reflexionado otro usuario.

Aunque otros han defendido que no ven una connotación negativa por hacer mención de la sustancia. Esta imagen ha avivado el debate sobre la adecuada representación de la comunidad LGTBI en la publicidad y cómo ciertas imágenes y mensajes pueden reforzar estereotipos en lugar de combatirlos.

Las disculpas de la marca

Tras la polémica generada, la marca se ha pronunciado al poco tiempo para pedir disculpas e informan de que ya trabajan para eliminar el cartel: "Desde BASICS by Goiko queremos pedir disculpas a todas las personas que se han podido sentir ofendidas por nuestro vinilo. Nuestra intención siempre ha sido celebrar estas fechas desde la creatividad que nos caracteriza haciendo un juego de palabras con nuestro producto más vendido desde nuestros inicios: los Chicken Poppers. Estamos trabajando para modificar el vinilo y desde BASICS by Goiko, seguiremos celebrando y apoyando al colectivo desde el humor como la marca que somos desde 2019: Born in Chueca.".

El Orgullo LGTBI en Madrid continúa en el centro de la polémica por el cartel del Ayuntamiento que desató las quejas entre el colectivo y las asociaciones. La ilustración elegida para la celebración, que comienza el 28 de junio, incluye tacones, condones, copas, confeti y ositos de peluche. Ahora, una nueva controversia vuelve a agitar las redes a solos unos días de que el evento festivo y reivindicativo en la capital reciba a miles de visitantes de todas partes del mundo.

LGTBI Madrid Virales
El redactor recomienda