Es noticia
El último escándalo del Casino de Madrid: elecciones bajo sospecha por "irregularidades"
  1. España
  2. Madrid
2.000 SOCIOS ESTABAN LLAMADOS A LAS URNAS

El último escándalo del Casino de Madrid: elecciones bajo sospecha por "irregularidades"

La institución celebra comicios a pesar de que el presidente decidió este martes aplazarlos a diciembre. Representantes de las tres candidaturas reconocieron el lunes que el proceso no ha sido limpio

Foto: Fachada del Real Casino de Madrid. (iStock)
Fachada del Real Casino de Madrid. (iStock)
EC EXCLUSIVO Artículo solo para suscriptores

El Real Casino de Madrid, institución señera y referente de la vida social de la capital, lleva tiempo saltando de polémica en polémica. Los socios han celebrado este miércoles elecciones, a pesar de que un día antes el hasta ahora presidente, Alfredo Alvar, decidió suspender el proceso y retrasarlo hasta el próximo mes de diciembre. ¿El motivo? Acusaciones de irregularidades por parte de las tres candidaturas que concurrían: la del propio Alvar, historiador y profesor de investigación en el CSIC; la de Fernando Eguidazu, ex secretario de Estado para la UE, actual consejero del Banco de España y ganador de los comicios, y la última, liderada por José María Álvarez, exdirectivo de Iberdrola.

El enfrentamiento entre facciones y los líos internos no son ninguna novedad en el Casino, que ha visto como en los últimos años el nombre de la institución ha quedado empañado en diferentes procesos en los tribunales. Actualmente, el Juzgado de Instrucción número 51 de Madrid investiga a la entidad por, entre otros, un supuesto delito de administración desleal y corrupción entre particulares. Y a este se suma la polémica de las elecciones, un proceso bajo sospecha y que, desde la candidatura de Álvarez, ya anuncian que van a impugnar. Según los datos facilitados por uno de los socios, Eguidazu obtuvo 373 apoyos, Alvar, 115 y Álvarez, 15, mientras que 51 personas no emitieron voto. El Casino tiene alrededor de 2.000 socios.

El último capítulo de la sucesión de escándalos comenzó a firmarse el pasado lunes. Representantes de las tres candidaturas acordaron solicitar al hasta ahora presidente del Casino que suspendiese las elecciones del 26 de junio y las retrasase hasta el 12 de diciembre. Así queda reflejado en una hoja manuscrita, a la que ha tenido acceso El Confidencial. El documento está firmado por representantes de las tres candidaturas, identificados con su respectivo DNI, y todos reconocen que el proceso no ha sido limpio.

“Las tres candidaturas han sido coincidentes en entender que se han producido diferentes irregularidades que no garantizan [que] el resultado electoral vaya a ser conforme a lo que se exige en los Estatutos, por lo que unánimemente acuerdan recomendar a los presidentes de las tres candidaturas que se suspenda la Junta Extraordinaria del 26 de junio”, reza el documento. Los mismos apuestan por retrasar el proceso hasta el 12 de diciembre.

Foto:  Ilustración: Irene de Pablo.
TE PUEDE INTERESAR
Un libro sobre Galdós prende el Casino de Madrid: "¿Somos una institución bananera?"
Carlos Barragán Ilustración: Irene de Pablo

Un día más tarde, el martes, en un comunicado remitido a los socios del Casino y al que también ha tenido acceso El Confidencial, Alvar se hace eco de lo acordado por los representantes de las tres candidaturas y decreta la suspensión de la sesión. En su texto, el actual presidente señala que las “irregularidades” detectadas constituyen “un incidente grave que aconsejaría suspender la sesión de la Junta”, y así lo decide. Pero, según denuncia la candidatura Por los Socios, la capitaneada por Álvarez, Eguidazu se descuelga del acuerdo y aboga por mantener las elecciones. La confusión es tal que, consultadas por El Confidencial, fuentes oficiales del Casino no pueden confirmar si finalmente va a haber comicios, como finalmente sucedió, o no.

Uno de los miembros de la candidatura de Álvarez, en conversación con este periódico, asegura que los impedimentos a los que han tenido que hacer frente han sido numerosos y van desde la imposibilidad de contar con el censo de socios al corriente de los pagos, al hecho de que socios vinculados a otras candidaturas hayan “recogido votos antes de la convocatoria” o se hayan abierto los sobres del voto por correo sin la presencia de miembros de las tres candidaturas. Por los Socios apunta a diversos miembros de la Junta Directiva, a los que acusa de haber actuado en favor de otra de las facciones. Fuentes oficiales del Casino, preguntadas por estas acusaciones, rechazan que se hayan producido.

Foto: María Dolores de Cospedal, junto a Rafael Orbe, actual presidente del Casino. (EFE)

“Consideramos que dadas las circunstancias de estas elecciones, participar en la votación de hoy supone participar en una farsa y no queremos ser partícipes de ella. Os agradecemos a todos los que nos habéis avalado, delegado el voto, apoyado, confiado en nuestra candidatura y a los que creen que puede haber un cambio en el Real Casino de Madrid, y por eso mismo y por el respeto que todos vosotros merecéis no queremos formar parte ni legitimar estas elecciones”, señaló la candidatura de Álvarez en un comunicado, dando por seguro que no se celebrarían las elecciones.

Convocatoria polémica

La misma convocatoria de las elecciones ya estuvo envuelta en polémica. Alvar, en mitad de mandato, se vio obligado a adelantar los comicios cuando tres miembros de la Junta Directiva renunciaron a sus cargos el pasado mes de abril por desavenencias con este. El historiador accedió a la presidencia en 2022 después de que en los comicios de ese año todas las candidaturas críticas con el entonces responsable del Casino, Rafael Orbe Corsini, se uniesen con el único objetivo de apearlo de la Junta Directiva.

El Real Casino de Madrid, institución señera y referente de la vida social de la capital, lleva tiempo saltando de polémica en polémica. Los socios han celebrado este miércoles elecciones, a pesar de que un día antes el hasta ahora presidente, Alfredo Alvar, decidió suspender el proceso y retrasarlo hasta el próximo mes de diciembre. ¿El motivo? Acusaciones de irregularidades por parte de las tres candidaturas que concurrían: la del propio Alvar, historiador y profesor de investigación en el CSIC; la de Fernando Eguidazu, ex secretario de Estado para la UE, actual consejero del Banco de España y ganador de los comicios, y la última, liderada por José María Álvarez, exdirectivo de Iberdrola.

Noticias de Madrid
El redactor recomienda