Es noticia
Puente y su nula relación con Madrid: ninguna reunión en siete meses y una sola carta contestada
  1. España
  2. Madrid
Consejería: "Es una vergüenza"

Puente y su nula relación con Madrid: ninguna reunión en siete meses y una sola carta contestada

La comunicación institucional entre la Consejería y el Ministerio de Transportes es inexistente, pese a los problemas persistentes en Cercanías. Las incidencias en la red superan las 300 en lo que va de año

Foto: El ministro de Transportes, Óscar Puente, en un acto. (EP/Pérez Meca)
El ministro de Transportes, Óscar Puente, en un acto. (EP/Pérez Meca)
EC EXCLUSIVO Artículo solo para suscriptores

La Comunidad de Madrid ha señalado los problemas en Cercanías como una prioridad. Pero sus reclamaciones son lo mismo que predicar en el desierto. La comunicación entre la Consejería y el Ministerio de Transportes es inexistente desde el pasado mes de diciembre, cuando el ministro Óscar Puente contestó a una carta enviada por el consejero Jorge Rodrigo. Los dos dirigentes no se han reunido nunca, ni en persona ni por delegación en sus equipos, y los sucesivos escritos que han enviado desde Madrid se han ignorado. Las incidencias en la red, mientras tanto, persisten y ya superan las 300 registradas en lo que va de año.

La Consejería de Vivienda, Transportes e Infraestructuras envió el pasado 10 de junio la última carta al Ministerio de Transportes y Agenda Urbana. La anterior fue el 6 de mayo, tras las imágenes de usuarios caminando por la vía hasta Atocha. El resultado fue el mismo: silencio.

Fuentes de la consejería que dirige Rodrigo detallan que han enviado seis misivas a Óscar Puente para abordar el problema de Cercanías, pero siempre han encontrado la misma respuesta. La única excepción fue en diciembre, apenas unos días después de que Puente asumiera el cargo, y fue precisamente para rechazar la invitación del consejero e interpelar a Isabel Díaz Ayuso como única interlocutora posible.

Puente y Rodrigo jamás se han visto las caras en una reunión institucional. Tampoco sus equipos, algo que sí ocurrió con su predecesora en el cargo, Raquel Sánchez, con encuentros puntuales con el secretario de Estado de Transportes. La relación ahora es nula. "Es una vergüenza, el ministerio tiene que dedicarse menos a las redes sociales y más a las redes de transportes", dicen con ironía desde la consejería, en alusión a la incontinencia verbal del dirigente socialista en X (antes Twitter). El ministro, sin embargo, sí hace anuncios sobre la región por su cuenta, como el proyecto para construir un tercer carril de 9,5 kilómetros en la A-1.

Foto: El ministro de Transportes, Óscar Puente. (Europa Press/Juanma Serrano)

La Comunidad de Madrid ha solicitado en las diferentes misivas la convocatoria de la comisión de seguimiento de la red; el grupo de coordinación técnico, con reuniones cada tres meses; o la puesta en marcha de Conferencia sectorial de Transportes, que no se reúne desde hace dos años. Nada ha sido posible hasta la fecha. "Desconocemos cuál es la inversión en Madrid o cuál es el plan para Cercanías", añaden en el equipo de Rodrigo. Este periódico ha preguntado al ministerio sobre esta situación, pero no ha obtenido respuesta.

El contexto político y las negociaciones en Cataluña invitan a pensar que Madrid podría reclamar las competencias de Cercanías. Pero nada más lejos de la realidad. Fuentes regionales aseguran que no está entre sus planes: "No nos lo planteamos, requiere de una inversión de 6.000 millones como mínimo y creemos que esas competencias tienen que ser del Estado. No vamos a participar en ese mercadeo con las comunidades autónomas". La consejería, como ha reiterado Jorge Rodrigo varias veces, es ejecutar el Plan de Accesibilidad y Mejora 2018-2025, pergeñado por el Ejecutivo de Mariano Rajoy, con una dotación de 5.100 millones de euros.

Ampliación de la red

La Comunidad de Madrid, aunque está resignada a que la estrategia no se pondrá en marcha, ha señalado también la necesidad de que Cercanías crezca y llegue a municipios donde el tren no existe. También acabar algunas infraestructuras como la línea entre Móstoles y Navalcarnero, impulsada en 2005 por Esperanza Aguirre pero sin un solo día de uso. El Ministerio de Transportes trasladó el pasado mes de octubre a El Confidencial que estudiaba la posibilidad de acabar la vía y ponerla en funcionamiento, pero no ha habido ninguna comunicación desde entonces. Este diario ha preguntado en reiteradas ocasiones al gabinete de Puente, pero tampoco ha obtenido respuesta de ningún tipo.

Los problemas en Cercanías continúan en mitad de la bronca política entre las administraciones. Según los cálculos de la Consejería de Transportes, las incidencias superan las 300 en este momento, lo que va camino de igualar el registro del año pasado, cuando se superaron las 700. Cada avería o retraso, añaden, repercute directamente en las arcas públicas de la región por la necesidad de prestar un servicio alternativo, cifrado en 20 millones de euros por el mal funcionamiento.

Foto: Óscar Puente. (Europa Press)

Óscar Puente no ha atendido las reclamaciones de Jorge Rodrigo, pero sí ha defendido su gestión desde la rueda de prensa del Consejo de Ministros. El dirigente socialista, que lidera a cara de perro el contrapeso del Gobierno de Pedro Sánchez a Isabel Díaz Ayuso, aprovechó la última polémica para hablar de un plan de 7.000 millones de euros en la red, de los cuales 5.000 millones, según indicó, están en ejecución.

Pese a la realidad manifiesta y el aluvión de quejas de los usuarios, Puente reivindicó la prestación del servicio y presumió de una puntualidad del "95,72%". El ministro, además, ahondó en el choque con la Comunidad de Madrid y acusó al Ejecutivo regional de tapar las deficiencias de Metro, que según él contabilizó 7.000 averías en 2023. La compañía, no obstante, lo negó y solo reconoció 273. El resto, explicó la empresa, son interrupciones que afectan a los viajeros, pero no son responsabilidad suya.

La Comunidad de Madrid ha señalado los problemas en Cercanías como una prioridad. Pero sus reclamaciones son lo mismo que predicar en el desierto. La comunicación entre la Consejería y el Ministerio de Transportes es inexistente desde el pasado mes de diciembre, cuando el ministro Óscar Puente contestó a una carta enviada por el consejero Jorge Rodrigo. Los dos dirigentes no se han reunido nunca, ni en persona ni por delegación en sus equipos, y los sucesivos escritos que han enviado desde Madrid se han ignorado. Las incidencias en la red, mientras tanto, persisten y ya superan las 300 registradas en lo que va de año.

Ministerio de Transportes Isabel Díaz Ayuso Óscar Puente
El redactor recomienda