Es noticia
Ni Biotecnología ni Farmacia: la carrera con mayor nota de corte en la Universidad de País Vasco antes de Selectividad 2024
  1. España
  2. País Vasco
CON UN 12,985 SOBRE 14

Ni Biotecnología ni Farmacia: la carrera con mayor nota de corte en la Universidad de País Vasco antes de Selectividad 2024

Las carreras de los sectores de Sanidad y Ciencias son las que más demanda tienen por parte de los estudiantes del País Vasco. Esta es el doble grado que obtenedlas la mayor nota de corta en el curso 2023/2024

Foto: Ni Biotecnología ni Farmacia: la carrera con mayor nota de corte en la Universidad de País Vasco antes de Selectividad 2024 (EFE)
Ni Biotecnología ni Farmacia: la carrera con mayor nota de corte en la Universidad de País Vasco antes de Selectividad 2024 (EFE)

A medida que se acercan las fechas para realizar la Evaluación para el Acceso a la Universidad (EAU) en el País Vasco, la presión de los estudiantes va en aumento, porque del resultado de estas pruebas, que validan los conocimientos adquiridos por los estudiantes al finalizar el bachillerato, dependerá su acceso a las distintas titulaciones universitarias.

Las fechas en las que se realizará la convocatoria ordinaria de la EAU en el País Vasco son el 5, 6 y 7 de junio en la convocatoria ordinaria, mientras que la extraordinaria se celebrará los días 3, 4 y 5 de julio. Ambas convocatorias constan de fase de acceso, que es obligatoria, y fase de admisión, que tiene carácter voluntario.

Carreras con mayor nota de corte en País Vasco

El doble grado de Bioquímica y Biología Molecular, con un 12,985, se ha convertido en la carrera con mayor nota de corte en la Universidad del País Vasco antes de la EAU 2024. Supera así al grado de Medicina y al doble grado de Física e Ingeniería Electrónica, que ocupan la segunda y la tercera plaza en las notas de corte más altas en la región en 2023, con unas notas de 12,751 y 12,648, respectivamente.

Foto: Fuente: TikTok

El cuarto y quinto lugar, por nota de corte, son los grados de Biomedical Engineering, con un 12,533, y el de Odontología, con un 12,411. Completan el Top 10 el doble grado de Business and Economics (12,345), los grados de Biotecnología (12,338), Física (12,167) y Enfermería (12,153) y el doble de Farmacia y Nutrición Humana y Dietética (12,132). El doble grado de Comunicación Audiovisual y Periodismo (12,016), que ocupa el puesto once, es el segundo grado alejado de las ramas de Sanidad y Ciencias con más intereses por los estudiantes vascos.

El doble grado de Bioquímica y Biología Molecular se ha convertido en la carrera con mayor nota de corte en el País Vasco

“Las altas notas de corte solo demuestran el interés del alumnado en determinados grados -a más demanda, más alta es la nota de corte-, pero no son reflejo de la dificultad o de la calidad de las carreras”, aseguró Laura Vozmediano, vicerrectora de Grado e Innovación educativa de la UPV/EHU.

En cualquier caso, estas notas confirman que en los últimos años las carreras de Sanidad y Ciencias han visto aumentar su demanda, lo que ha llevado a la Universidad del País Vasco a incorporar nuevas titulaciones como el grado en Inteligencia Artificial, tan en boga en la actualidad por su repercusión en la sociedad.

A medida que se acercan las fechas para realizar la Evaluación para el Acceso a la Universidad (EAU) en el País Vasco, la presión de los estudiantes va en aumento, porque del resultado de estas pruebas, que validan los conocimientos adquiridos por los estudiantes al finalizar el bachillerato, dependerá su acceso a las distintas titulaciones universitarias.

Noticias de País Vasco Selectividad Carreras y grados universidad
El redactor recomienda