Es noticia
Cómo la turismofobia en Canarias puede dejar al PNV sin escaño en Europa
  1. España
  2. País Vasco
Elecciones europeas

Cómo la turismofobia en Canarias puede dejar al PNV sin escaño en Europa

Sabin Etxea teme quedarse por primera vez fuera de Bruselas, por el "hastío electoral", la polarización PSOE-PP y las masivas protestas en las islas contra la turistificación

Foto: Andoni Ortuzar (PNV) y Fernando Clavijo (Coalición Canaria) presentaron CEUS el pasado 22 de mayo en Madrid (EFE/Daniel González)
Andoni Ortuzar (PNV) y Fernando Clavijo (Coalición Canaria) presentaron CEUS el pasado 22 de mayo en Madrid (EFE/Daniel González)
EC EXCLUSIVO Artículo solo para suscriptores

El PNV vuelve a las urnas con el susto metido en el cuerpo tras unas elecciones autonómicas en abril que a punto estuvo de ganar Bildu: empate a 27 escaños. En las europeas del próximo día 9, la circunscripción es única para toda España y los nacionalistas conforman coaliciones para sumar el máximo número posible de votos que les dé acceso a Bruselas. Ninguna encuesta garantiza el escaño del PNV, que va de la mano de Coalición Canaria, mientras que Bildu sí tiene asegurado el suyo, pues se presenta con socios más grandes, ERC y el BNG. Los de Arnaldo Otegi confían en vencer por primera vez a su máximo rival en número de votos, aprovechando la fatiga del electorado, que acaba de votar en las autonómicas. Pernando Barrena, histórico de Batasuna, aspira a ser el único eurodiputado independentista vasco.

El hecho es que el PNV pretendía ir de la mano de Junts, pero Carles Puigdemont hizo imposible el reencuentro del PNV con la antigua Convergència en las urnas, como habían hecho hasta 2014. Por eso, repite con Coalición Canaria, un partido que mimetiza a los vascos con su función de conseguidor en el Congreso. Los nacionalistas canarios gobiernan en el archipiélago con el PP, pero apoyan a Sánchez a cambio de la "agenda canaria". Clavijo, señalan desde Bilbao, es un "gran admirador" del PNV. Hace cinco años superaron con creces la prueba porque coincidió con las municipales, y esa urna tiró del voto para las europeas (62% de participación). Pero ahora las alarmas se han encendido en Sabin Etxea.

Los cálculos realistas que hacían en la dirección hace semanas estiman que ellos lograrían 200.000 votos (hace cinco años sumaron 380.000) y sus socios de Coalición Canaria otros 50.000 (180.000 en 2019), suficientes como para lograr uno de los 61 escaños que le corresponden a España, sobre una participación por debajo del 45%. Sin embargo, la polarización de una campaña nacionalizada entre el PP y el PSOE y la estrategia de Pedro Sánchez de acaparar el voto de izquierdas y nacionalistas frente a las derechas, unido al "hastío" de su electorado, ponen en riesgo su escaño, asumen. La encuesta publicada por el equipo de José Félix Tezanos hace unos días le otorgaba un apoyo del 1,6%, un resultado muy pobre que les dejaría fuera, aunque como siempre todo dependerá de la participación.

Un cargo de la dirección de Sabin Etxea expresa un temor inesperado: el PNV puede ser víctima de la ola de protestas que recorre las regiones más turistificadas de España. No porque este fenómeno que se rebela contra los efectos del turismo masificado tenga especial presencia en el País Vasco, sino porque su principal socio en las europeas, Coalición Canaria, sí lo sufre en primera línea. Las islas han protagonizado movilizaciones masivas para exigir un giro radical del modelo económico, que en Sabin Etxea creen que puede lastrarles el próximo 9 de junio y dejarle por primera vez sin escaño. "Los canarios tienen un problema gordo con la turismofobia y va a tener un impacto fuerte", alerta este miembro de la dirección del PNV, pesimista.

Foto: El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la Moncloa. (Europa Press/Carlos Luján)

En cambio, desde la formación de Fernando Clavijo, que gobierna las islas en coalición con el PP, niegan la mayor: ni es turismofobia ni los movimientos contra la turistización van a pasarle factura a ellos. "Los turismófobos son una minoría. Aquí tenemos un problema grande por la tensión en el mercado de la vivienda, y ya advertimos de que la ley del Gobierno no ayudaba", señalan fuentes próximas al presidente canario, que afirman que están en condición de superar 60.000 votos sobre una participación del 45%. Hace cuatro años, obtuvieron 180.000 apoyos por su tirón municipal y, hasta hace un mes, sus previsiones más optimistas apuntaban a 70.000 papeletas, aunque admiten que "hay una total apatía de la gente" por la sucesión de comicios encadenados y que el escaño en juego dependerá todo de lo que logren movilizar a sus bases. Desde el lunes, repartirán el voto "puerta a puerta".

El escenario de perder el eurodiputado sería "catastrófico" para los intereses del PNV, reconocen en la sede central. Descartada por imposible la independencia, el partido de Andoni Ortuzar cimenta todo su discurso en ganar autonomía política y financiera dentro de España y tener una "voz propia" en las instituciones europeas. De hecho, en el acuerdo de investidura con Pedro Sánchez incluyó varios compromisos relacionados con Europa, como la incorporación de un miembro de las instituciones vascas en la delegación española que asiste a las reuniones de los grupos de alto nivel, con especial interés en las cuestiones tributarias. Sánchez también se comprometió a negociar con ellos cualquier modificación de la ley electoral para las europeas, como exige una decisión del Consejo Europeo, que España es la única en no aplicar.

El PNV tira de los restos de la vieja CiU para arañar votos en Cataluña: Ortuzar protagoniza dos mítines en Vic y Barcelona

El reemplazo de la veterana eurodiputada Izaskun Bilbao, que ha pasado quince años en los pasillos de Bruselas tras haber sido presidenta del Parlamento vasco, tampoco ayuda. En su lugar han designado a una desconocida exconcejal de Bilbao, Oihane Agirregoitia, que es quien tira de la Coalición por una Europa Solidaria (CEUS), integrada por otras formaciones pequeñas como Compromiso por Galicia (CxG), Proposta per les Illes (El Pi), Demòcrates Valencians (DV) y otra entidad aún menor (ATALADEA). A última hora, se han sumado los demócratas catalanes de "Treballem per Catalunya", de Marta Pascal y David Bonheví y Santi Vila. Este fin de semana, Ortuzar pedirá el voto en Barcelona y Vic para intentar arrastrar a los restos de los posconvergentes desengañados con Puigdemont.

"Ir con los vascos no les pasa factura, en cambio, si fueran con los catalanes, sí", comentan desde el PP canario. Aunque estos creen que el tándem es "un mal negocio" para CC "porque todo el mundo sabe que no sacarán escaño propio". De hecho, el otro partido nacionalista, Nueva Canarias, se jactaba estos días de que ellos sacarían, seguro, representación porque van dentro de Sumar, aunque no tengan representante canario. En el PNV destacan que su hasta ahora eurodiputada, Izaskun Bilbao, "es mucho más conocida que otros políticos" en el archipiélago, porque es ella "quien defiende sus intereses en Bruselas".

El Gobierno de Canarias cuenta además con una oficina permanente en Bruselas donde existe un lobby canario "muy fuerte", pendiente de cuestiones como el transporte, siempre delicadas para el archipiélago, o las ayudas a la agricultura, como el plátano.

El PNV vuelve a las urnas con el susto metido en el cuerpo tras unas elecciones autonómicas en abril que a punto estuvo de ganar Bildu: empate a 27 escaños. En las europeas del próximo día 9, la circunscripción es única para toda España y los nacionalistas conforman coaliciones para sumar el máximo número posible de votos que les dé acceso a Bruselas. Ninguna encuesta garantiza el escaño del PNV, que va de la mano de Coalición Canaria, mientras que Bildu sí tiene asegurado el suyo, pues se presenta con socios más grandes, ERC y el BNG. Los de Arnaldo Otegi confían en vencer por primera vez a su máximo rival en número de votos, aprovechando la fatiga del electorado, que acaba de votar en las autonómicas. Pernando Barrena, histórico de Batasuna, aspira a ser el único eurodiputado independentista vasco.

PNV Elecciones europeas Canarias Turismo
El redactor recomienda