Es noticia
Un niño encañona a un 'cabezudo' de la Guardia Civil en una nueva jornada de acoso en Oñate
  1. España
  2. País Vasco
El arma era de juguete

Un niño encañona a un 'cabezudo' de la Guardia Civil en una nueva jornada de acoso en Oñate

Las imágenes corresponden a la celebración del Fan Hemendik en la que se exige la salida del Instituto Armado del País Vasco con una manifestación que pasa por delante del cuartel

Foto: La imagen difundida del niño apuntando a la representación de un guardia civil. (X)
La imagen difundida del niño apuntando a la representación de un guardia civil. (X)

La localidad guipuzcoana de Oñate volvió a albergar una jornada de acoso a la Guardia Civil cinco años después. Durante un día, las calles del pueblo sirven para escenificar el rechazo a las fuerzas de seguridad del Estado, que mantiene un acuartelamiento en el municipio vasco de 11.000 habitantes. Durante el habitual pasacalles de lo que se conoce como el ‘Fan Hemendik’ (‘Fuera de aquí’), un niño menor de edad hizo el gesto de apuntar con su escopeta de juguete a uno de los participantes en la performance que iba disfrazado de agente de la Guardia Civil. El cabezudo, representado con el uniforme del Instituto Armado, portaba una maleta simbolizando su salida del pueblo.

Estas imágenes han circulado por las redes sociales en las últimas horas en cuentas que denuncian la gravedad de que sea un menor de edad el que empuña el arma, aunque se trate de una representación de un agente. También otras cuentas afines a la iniciativa han difundido la misma imagen con mensajes a favor. Un perfil que se presenta en la red social X como Plataforma Otan No (Otan Ez Plataforma) ha difundido la imagen del niño con la escopeta de precisión junto a las palabras: “No te queremos, no te necesitamos”.

Las jornadas de Alde Hemendik son auspiciadas por la izquierda abertzale desde hace años y en ellas se llevan a cabo escenificaciones de acoso e intimidación hacia los guardias civiles. Lo que se pide es la salida del Instituto Armado de todo el territorio del País Vasco y de Navarra. Desde su discurso consideran que son la representación de una fuerza ocupante en la Euskal Herria independiente que ellos defienden. En algunas ocasiones, estos actos han acabado denunciados en los tribunales.

El acto al que corresponden estas imágenes tuvo lugar el sábado y su difusión ha ido más allá de las redes sociales. Los hechos del niño con la escopeta aparecen recogidos también en medios locales como Goiena. El titular de la información informa que se ha solicitado a la Guardia Civil su marcha del País Vasco y destaca el “ambiente festivo”. Una de las fotografías que ilustra la información es la del niño con una camiseta naranja y la escopeta apuntando al cabezudo de la Guardia Civil integrado en el pasacalles a su paso por una plaza.

La crónica de la jornada da cuenta de que el acto reunió a unas 150 personas. La marcha circuló detrás de una pancarta en la que en alusión a la Guardia Civil se podía leer –escrito en euskera– “En serio, todavía aquí. Fuera de aquí”. “La música de la charanga y la presencia de los gigantes del pueblo han animado la manifestación y los gritos y silbidos hasta ese momento se han incrementado al llegar a la calle donde se encuentra el cuartel de Oñati de la Guardia Civil”, relata la información.

El acto culminó con la lectura de un manifiesto en el que se tildó a las fuerzas de seguridad españolas y francesas como opresoras: "Lo tenemos claro, queremos ser un pueblo sin cuarteles (...) ¡Que las fuerzas de ocupación abandonen el País Vasco! Este país quiere vivir en paz sin fuerzas de ocupación".

placeholder La imagen recogida por el medio de comunicación Goiena.
La imagen recogida por el medio de comunicación Goiena.

En otros portales próximos a los sectores más radicales de la izquierda abertzale se informó de la convocatoria en los días previos. En el portal LaHaine se difundió el cartel del evento con el horario de la manifestación: “Aunque la actividad no es la misma que durante el enfrentamiento armado, se han quejado de que el País Vasco sigue siendo el territorio más militarizado de Europa y tiene más fuerzas armadas per cápita”. Cuando aluden al enfrentamiento armado, se refieren a los casi 50 años de atentados de la banda terrorista ETA, que causó más de 800 muertos, entre ellos 210 guardias civiles.

La localidad guipuzcoana de Oñate volvió a albergar una jornada de acoso a la Guardia Civil cinco años después. Durante un día, las calles del pueblo sirven para escenificar el rechazo a las fuerzas de seguridad del Estado, que mantiene un acuartelamiento en el municipio vasco de 11.000 habitantes. Durante el habitual pasacalles de lo que se conoce como el ‘Fan Hemendik’ (‘Fuera de aquí’), un niño menor de edad hizo el gesto de apuntar con su escopeta de juguete a uno de los participantes en la performance que iba disfrazado de agente de la Guardia Civil. El cabezudo, representado con el uniforme del Instituto Armado, portaba una maleta simbolizando su salida del pueblo.

Noticias de País Vasco