Es noticia
Almeida aprueba el hotel de los fundadores de Prosegur en pleno centro de Madrid
  1. Inmobiliario
  2. Hoteles
EN LA CALLE ALCALÁ 17

Almeida aprueba el hotel de los fundadores de Prosegur en pleno centro de Madrid

La Comisión Permanente Ordinaria del pleno de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid aprobará definitivamente este lunes el plan especial

Foto: Los fundadores de Prosegur se suman al 'boom' hotelero y harán un hotel en Alcalá 17. (Google Maps)
Los fundadores de Prosegur se suman al 'boom' hotelero y harán un hotel en Alcalá 17. (Google Maps)
EC EXCLUSIVO Artículo solo para suscriptores

Alcalá 17 se transformará en un hotel de cuatro estrellas tras varios años en desuso. La Comisión Permanente Ordinaria del pleno de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid aprobará definitivamente este lunes el plan especial para el cambio de uso del inmueble de oficinas a un hotel de cuatro estrellas, junto al Casino de Madrid y justo enfrente del Four Seasons.

Una aprobación que deberá ser ratificada en el próximo pleno, en el que el consistorio cuenta con mayoría absoluta.

La familia Gut Revoredo, fundadora de Prosegur, es la propietaria de este edificio desde 2017 a través de Proactinmo, sociedad dedicada al alquiler de bienes inmobiliarios y participada al 100% por Gubel, la patrimonial de Helena Revoredo y sus cuatro hijos.

Será un hotel de cuatro estrellas con 60 habitaciones y 36 plazas de garaje

Sin embargo, según adelantó El Confidencial, la empresa de origen vasco Byou Hotels ha suscrito un acuerdo con Proactinmo con el propósito de explotar el hotel. De hecho, será esta compañía la encargada de acometer la inversión de 3,86 millones de euros que se calcula costará su transformación en un establecimiento de cuatro estrellas.

El futuro hotel contará con un total de 60 habitaciones y 36 plazas de garaje, terraza en la cubierta, gimnasio, vestuarios en el primero de los sótanos, con el acceso al hotel, la recepción, el bar y el restaurante en la planta baja. Todo ello distribuido en 3.553 metros cuadrados, repartidos en 11 plantas: dos plantas de sótano, planta baja (en el fondo de la cual existe una pequeña entreplanta), siete plantas, más una planta octava retranqueada. Existe también una planta novena o bajo cubierta en donde se alojan las instalaciones que dan servicio al edificio.

placeholder

El objetivo del plan especial, que ya fue aprobado inicialmente por el ayuntamiento, es "la protección y puesta en valor del edificio, mediante la mejora en sus condiciones de habitabilidad y uso, planteándose la rehabilitación integral del inmueble para la recuperación de sus valores, así como para su adaptación a la normativa vigente, procediendo al mismo tiempo a la implantación del uso de servicios terciarios en su clase de hospedaje en la totalidad de la edificación", según recoge la documentación consultada.

El edificio, tal y como lo conocemos en la actualidad, fue construido en 1949 sobre la parcela que dejó libre la demolición, en 1946, del edificio original, que fue declarado en ruinas. Estaba destinado a albergar las oficinas de una sucursal bancaria y fue sede, por ejemplo, de la empresa BBVA Seguros. En 2013, fue sometido a obras de acondicionamiento general, si bien actualmente se encontraba sin uso, pero en buen estado. Dispone de licencia de primera ocupación y funcionamiento concedida el 14 de abril de 2016.

Operado por la cadena vasca Byou Hotels

Según la documentación consultada, será la cadena hotelera vasca Byou Hotels que opera con la marca Tayko Hotels en Bilbao y Sevilla quien explotará el futuro hotel y quien correrá a cargo de la inversión prevista para la transformación del edificio en un hotel de cuatro estrellas: casi cuatro millones de euros —3,38 millones—.

Un hotel que se espera genere unos ingresos de cerca de 2,7 millones y una rentabilidad de algo más de 770.000 euros anuales, lo que supondrá una recuperación de la inversión anual del 20%.

Byou Hotels, una sociedad de Vizcaya, acometerá la inversión y operará el futuro hotel

"La estimación de la recuperación de la inversión en un escenario conservador (al año) permite acometer el inicio de la promoción y asumir el riesgo de la misma en un proceso de duración media (cinco años) desde el inicio hasta la comercialización", recoge la memoria del plan especial.

Byou Hotels es una sociedad de Vizcaya dedicada a la adquisición, tenencia, explotación, promoción, comercialización, desarrollo, administración y cesión por cualquier título de establecimiento hostelero y de cualquiera otro destinado a actividades relacionadas con el turismo, el ocio y el esparcimiento.

Detrás de ella se encuentran Jorge Alba Zumeta y Beñat Muniategui Pastor, y opera bajo la marca hotelera Tayko Hotels con un establecimiento operativo en Bilbao y otro en Sevilla y que, con Alcalá 17, aterrizará en la capital.

placeholder
Documentación presentada al Ayuntamiento de Madrid.

[Comparativa propuesta. Pinche para ampliar la imagen. (Documentación presentada al Ayuntamiento de Madrid)]

Alcalá 17 se sumará, de esta manera, a la fiebre hotelera de la calle Gran Vía y aledaños. De hecho, la zona donde se ubica el edificio, a escasos metros de la Gran Vía y la Puerta del Sol, tiene alto interés para la restauración y el turismo, especialmente desde la apertura del Four Seasons y, más recientemente, el JW Marriot, propiedad de Millenium y también con una firma de restauración de renombre —Qú— del chef Mario Sandoval.

Ambos establecimientos —Four Seasons y JW Marriot— se encuentran en la plaza de Canalejas, donde se ubicará el futuro Universal Music Hotel, cadena hotelera creada por Universal Music Group y Dakia Entertainment Hospitality Group, en un edificio propiedad de Pescaderías Coruñesas.

Foto: Gran Vía. (iStock)
TE PUEDE INTERESAR
Montera, Alcalá y Gran Vía, el nuevo Soho madrileño de la moda y los hoteles de lujo
R. Ugalde E. Sanz Gráficos: Unidad de Datos Infografía: Rocío Márquez

Además, en el número 26 de la calle Alcalá, la socimi Millenium Hospitality transformará otro inmueble de oficinas adquirido en un Nobu Hotels, la cadena fundada por el actor Robert De Niro, mientras que justo en el edificio contiguo, el número 28, un family office catalán busca actualmente un inquilino para que explote ese edificio de su propiedad como hotel, oficinas o un negocio de restauración.

A tan solo 100 metros, en la acera de enfrente, en el número 39, el Ayuntamiento de Madrid también daba luz verde a principios de 2022 a la transformación del famoso e icónico Edificio Metrópolis en un hotel. El inmueble, situado en la confluencia de la Gran Vía con la calle Alcalá, fue adquirido por Sandro Silva y Marta Seco, dueños de Grupo Paraguas, propietarios de algunos de los restaurantes con más éxito de la milla de oro de Madrid. Este edificio acogerá, asimismo, un mix hotelero de lujo-gastronómico.

Junto a Alcalá 17 se encuentran distintos edificios con diferentes usos, entre los que destacan Hotel Regina en Alcalá 19, Hotel Petit Palace Alcalá, el Banco Cooperativo en la calle Virgen de los Peligros (terciario/oficina), Hotel Eurostar Casa de la Lírica en la calle Aduana 19, el Casino de Madrid en Alcalá 15 —junto al edificio de los Revoredo—, la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando en Alcalá 13, el Ministerio de Hacienda (Alcalá 5-11), el mencionado Complejo Canalejas (terciario-oficinas/comercial/hospedaje y residencial), el Hotel Quatro, el Teatro Alcázar en Alcalá 21 y el Teatro Reina Victoria en la carrera de San Jerónimo 24.

Además, aunque se trata de una zona con carácter residencial, existen multitud de actividades terciarias —especialmente, oficinas bancarias—, sobre todo con carácter comercial y recreativo (bares y restaurantes) y también establecimientos de bares y hospedaje.

Alcalá 17 se transformará en un hotel de cuatro estrellas tras varios años en desuso. La Comisión Permanente Ordinaria del pleno de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid aprobará definitivamente este lunes el plan especial para el cambio de uso del inmueble de oficinas a un hotel de cuatro estrellas, junto al Casino de Madrid y justo enfrente del Four Seasons.

Helena Revoredo Prosegur Hoteles Mercado inmobiliario
El redactor recomienda