Es noticia
Así será el hotel de Generali en Alcalá 21: 4 estrellas, 150 habitaciones y 30M de inversión
  1. Inmobiliario
  2. Hoteles
LO FINANCIARÁ CON RECURSOS PROPIOS

Así será el hotel de Generali en Alcalá 21: 4 estrellas, 150 habitaciones y 30M de inversión

Generali invertirá hasta 30 millones de euros en transformar el actual edificio de oficinas de su propiedad situado en la calle Alcalá 21 en un hotel de cuatro estrellas y 150 habitaciones

Foto: Alcalá 21, edificio que Generali transformará en un hotel.
Alcalá 21, edificio que Generali transformará en un hotel.
EC EXCLUSIVO Artículo solo para suscriptores

Generali invertirá hasta 30 millones de euros en transformar el actual edificio de oficinas de su propiedad situado en la calle Alcalá 21 en un hotel de cuatro estrellas y 150 habitaciones. Según la documentación consultada por El Confidencial, el capex total de la inversión prevista por la aseguradora durante dos años se moverá entre los 22 y podría alcanzar los 30 millones de euros.

Una inversión que permitirá transformar este edificio de 13 plantas y 11.570 metros cuadrados en un hotel de alta categoría. La última gran incógnita por despejar es quién será el operador hotelero, "aún por decidir", según la documentación consultada.

La última gran incógnita por despejar es quién será el operador hotelero, "aún por decidir"

Hace poco más de un mes, la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid daba luz verde al cambio de uso de este edificio, permitiendo, de esta manera, su reconversión de su uso residencial a hospedaje. A pesar de su uso residencial, en los últimos años el inmueble ha albergado locales comerciales y oficinas, si bien, en la actualidad se encuentra en desuso. Del estudio económico presentado por Generali al Ayuntamiento de Madrid se desprende que la aseguradora acometerá dicha inversión con fondos propios.

"Por su propia actividad, las entidades aseguradoras generan continuamente flujos de tesorería, con lo que no tienen la necesidad de acudir a la financiación bancaria. Fundamentalmente, el negocio de No vida es que se materializa en inversiones inmobiliarias".

El Plan Especial tramitado para este cambio de uso deja fuera a los locales situados en la planta baja y sótano, al ser estos independientes en cuanto a usos, accesos e instalaciones. Actualmente, se encuentran alquilados a Flying Tiger Copenhagen y a Starbucks. Es decir, el cambio de uso afecta desde la planta primera a la trece.

El objetivo del cambio de uso a hotel es sacar un mayor rendimiento económico al inmueble

Generali se suma, de esta manera, a la fiebre por los hoteles de lujo en el centro de Madrid. El cambio de uso le permitirá, tal y como reconoce la propia aseguradora en la memoria del Plan Especial, sacar un mayor rendimiento económico al inmueble, actualmente en desuso. "Técnica y económicamente, es más viable el mantenimiento, conservación y puesta en valor del conjunto del edificio para su propietario actual, debido a que se puede obtener una mayor rentabilidad económica; por lo costoso que resulta conservar este edificio tan antiguo de casi 100 años de vida, y dadas las limitaciones de actuación que tiene, por su valor de catalogación y protección".

Además, según argumenta la aseguradora, la transformación del edificio en un hotel "conlleva un menor consumo energético, menor ocupación, casi la cuarta parte menor, menor impacto ambiental de instalaciones y equipamiento, emisiones atmosféricas y contaminaciones acústicas. Por lo que la actuación pretendida es mucho más sostenible en su conjunto". Además, considera Generali que las obras para el uso hotelero son "menos agresivas, arquitectónicamente".

150 habitaciones dobles, restaurante y sala fitness

Además de las 150 habitaciones -18 viviendas de la planta 2 a la 7, 14 habitaciones en la planta 8; 10 habitaciones en las plantas 9 y 10 y 8 habitaciones en la planta 11, todas ellas dobles-, Generali pretende implantar un restaurante en la planta primera para casi 300 comensales, y en la planta doce una sala de fitness (con un aforo de 25 personas). En total, el futuro hotel tendrá un aforo de 652 personas.

El edificio, por otra parte, no dispone de un garaje aparcamiento, y dado el nivel de protección y antigüedad del mismo, "no se recomienda hacer un vaciado del terreno para hacer un parking subterráneo", según la documentación consultada.

placeholder Edificio de Generali en la calle Alcalá.
Edificio de Generali en la calle Alcalá.

De hecho, no hay que olvidar que el inmueble está incluido en el Catálogo Municipal de Edificios Protegidos, con un nivel de protección grado 1 nivel 2, que obliga al promotor a salvaguardar elementos arquitectónicos como la fachada, el portal y la escalera común central.

Se trata de un edificio casi centenario, ya que fue levantado entre 1933 y 1935, diseñado por Eusebio Bona Puig y construido por Luis Mosteiro Canas. Tal y como recoge la memoria del Plan Especial, "los elementos escultóricos de su fachada y zonas comunes son obra de los artistas Miguel Blay y Enrique Monjo. Especialmente destaca situada en un nicho en esquina una estatua de una mujer con un niño a sus pies".

Alcalá 21 forma parte del ‘Conjunto Histórico Recinto de la Villa de Madrid’, de la ‘Zona de Amortiguamiento del Paisaje de la Luz’, de la ‘Zona de Protección Arqueológica Recinto Histórico de Madrid’, de la ‘Cerca y arrabal de Felipe II’ y está rodeada de numerosos Bienes de Interés Cultural (BIC) como el edificio del Banco Bilbao Vizcaya, el Casino de Madrid, La Equitativa y las iglesias de las Calatravas o de la Concepción Real de Calatrava.

Anteriormente, junto a este edificio, en una de sus esquinas, estuvo situado uno de los cafés más célebres de Madrid: El café de Fornos. Se trataba de uno de los cafés de tertulia más famosos y lujosos que existieron hasta comienzos de siglo XX en Madrid. En su época "fue foco de la cultura culinaria madrileña, de tertulias literarias y de la vida artística en general. A partir de mayo de 1909 era denominado como el Gran Café. En 1918 el local pasó a tener un casino y a llamarse Fornos Palace".

Generali invertirá hasta 30 millones de euros en transformar el actual edificio de oficinas de su propiedad situado en la calle Alcalá 21 en un hotel de cuatro estrellas y 150 habitaciones. Según la documentación consultada por El Confidencial, el capex total de la inversión prevista por la aseguradora durante dos años se moverá entre los 22 y podría alcanzar los 30 millones de euros.

Hoteles Madrid Mercado inmobiliario