Es noticia
El burofax que pone a los Entrecanales en el centro de la guerra por los 'parkings' del Bernabéu
  1. Inmobiliario
  2. Inversiones alternativas
PRIMERA REUNIÓN DEL MADRID Y LOS VECINOS

El burofax que pone a los Entrecanales en el centro de la guerra por los 'parkings' del Bernabéu

Acciona recibió el 20 de diciembre una carta de los vecinos informándole de su responsabilidad como ejecutor de la obra de Padre Damián. Ese mismo día, se decidió no iniciar la obra

Foto: José Manuel Entrecanales, presidente de Acciona, en la Junta General del grupo
José Manuel Entrecanales, presidente de Acciona, en la Junta General del grupo
EC EXCLUSIVO Artículo solo para suscriptores

El pasado 20 de diciembre, la Asociación de Perjudicados por el Bernabéu envió un burofax a Acciona, en el que informó al grupo controlado por la familia Entrecanales de las diferentes denuncias que habían interpuesto por los dos nuevos parkings proyectados junto al campo de fútbol, uno en Paseo de la Castellana y otro en la calle Padre Damián, y le explicó todos los incumplimientos legales y normativos sobre los que han basado esta ofensiva judicial.

Apenas un mes antes, el club blanco había elegido a Acciona para realizar las obras de estos dos aparcamientos, adjudicación que ha terminado colocando al grupo de los Entrecanales en el centro de la disputa. El principal talón de Aquiles está en el túnel proyectado dentro del parking de Padre Damián. Según explicaron en su carta los vecinos, esta infraestructura incumple la "instrucción para el proyecto, construcción y explotación de obras subterráneas para el transporte terrestre en el ámbito de la Comunidad de Madrid".

La existencia de esta carta se desveló la semana pasada en la Asamblea que celebraron los vecinos en el colegio San Agustín, ubicado en la calle Padre Damián, reunión en la que se explicó que el túnel incumple la citada instrucción en tres puntos clave: el titular (en este caso, Acciona) debe disponer de un proyecto completo de la obra subterránea antes de iniciar la construcción, debe justificar los posibles daños en las edificaciones, servicios e instalaciones próximas y debe contar con un perceptivo cálculo deformacional.

Al ser Acciona el titular de la obra, la Asociación de Perjudicados le informó en la carta de su posible responsabilidad como ejecutor de las obras, Además, le subrayó que el tramo del túnel está proyectado en la parte inferior de una colina, sobre la que hay dos colegios con más de 4.000 niños (María Virgen y San Agustín), una parroquia y una residencia de ancianos (San Jorge).

Foto: Panorámica del nuevo estadio Santiago Bernabéu

Coincidencia o consecuencia, con fecha de ese mismo día, el delegado de la sociedad concesionaria Aparcamientos del Santiago Bernabéu pidió retrasar el inicio de los trabajos del parking de Padre Damián, según aparece recogido en un acta de replanteo de las obras de la concejalía de urbanismo del Ayuntamiento de Madrid a la que han tenido acceso los vecinos

Este medio ha preguntado al área que dirige Borja Carabante sobre la existencia de esta acta y por qué motivo se decidió suspender el arranque de la obra apenas tres semanas después de firmar el contrato, pero no ha obtenido respuesta. Tampoco desde Acciona han querido hacer ningún tipo de comentario ni han desmentido la existencia del burofax.

placeholder El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, y el delegado de Urbanismo, Borja Carabante.
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, y el delegado de Urbanismo, Borja Carabante.

Fue el 24 de noviembre cuando se formalizó el contrato para la construcción y explotación del aparcamiento de Padre Damián. Precisamente, ese mismo día, la Comunidad de Madrid y el Real Madrid suscribieron también el protocolo de intenciones para coordinar las obras de esta infraestructura con las proyectadas por Metro para remodelar y ampliar la estación Santiago Bernabéu, perteneciente a la línea 10. Es decir, cuando se adjudicó el parking se hizo previendo ya la obra de esta boca del suburbano y todo se hizo coincidir.

Sin embargo, apenas cuatro semanas después, el 20 de diciembre, el argumento que esgrimió Aparcamientos del Santiago Bernabéu (sociedad controlada por el Real Madrid) para pedir suspender el arranque del parking de Padre Damián fue que el club blanco, el Ayuntamiento y la Comunidad estaban trabajando en un protocolo para analizar la viabilidad de construir una nueva estación, otra diferente, de la línea 8 de metro en la Plaza de los Sagrados Corazones.

Foto: El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, y el presidente del Real Madrid, Florentino Pérez. (EFE/Juanjo Martin)

Esta coincidencia de fechas, y el hecho de que el templo blanco cuente ya con dos bocas de metro -Santiago Bernabéu (L10) y Nuevos Ministerios (L8)- a menos de cinco minutos andando del campo de fútbol, lleva a los vecinos a sospechar de que la verdadera razón de haberse decidido suspender el arranque de las obras del túnel y el parking de Padre Damián es el burofax que recibió Acciona.

El grupo de la familia Entrecanales, en cambio, sí inició hace cuatro meses los trabajos del aparcamiento subterráneo del Paseo de la Castellana, ya que esta es una infraestructura que no tiene un túnel como el de Padre Damián y, por tanto, no está sometida a la instrucción de la Comunidad de Madrid que traslada la responsabilidad al titular de la obra.

Las diferentes denuncias que han presentado los vecinos van contra el Ayuntamiento de Madrid, por ser el responsable de la licitación de la concesión de los dos aparcamientos, y por el momento, el juzgado de lo contencioso-administrativo número 30 les ha dado la razón. El consistorio ha recurrido este fallo, lo que ha permitido a Acciona continuar con las obras de Castellana. Ahora, sobre la base del fallo que ya tienen a su favor, los vecinos estudian pedir cautelares y así poder parar también los trabajos de este segundo parking.

Primer cónclave de la crisis

Este viernes, en la planta 28 de Torre Europa, está convocada una reunión entre el Real Madrid, el Ayuntamiento de Madrid, la Comunidad de Madrid y los representantes de los vecinos del Bernabéu. Se trata del primer encuentro que mantienen todas las partes desde que estalló una crisis que cada día arrincona más al club blanco y al consistorio. Al fallo contra las obras de los parkings se ha sumado el arranque de los conciertos y los cientos de denuncias presentadas por superar todos los límites de ruido permitidos. Para intentar paliar la situación, el Ayuntamiento ha anunciado esta semana que ha llegado a un acuerdo con el Real Madrid para limitar a 20 el número de grandes conciertos que podrá acoger el Bernabéu cada año, propuesta a la que los vecinos han respondido con un claro mensaje: la ley está para cumplirla, y el club merengue la incumple porque no está insonorizado. Habrá que ver si la reunión de hoy consigue acercar posturas.

El pasado 20 de diciembre, la Asociación de Perjudicados por el Bernabéu envió un burofax a Acciona, en el que informó al grupo controlado por la familia Entrecanales de las diferentes denuncias que habían interpuesto por los dos nuevos parkings proyectados junto al campo de fútbol, uno en Paseo de la Castellana y otro en la calle Padre Damián, y le explicó todos los incumplimientos legales y normativos sobre los que han basado esta ofensiva judicial.

Real Madrid Noticias de Acciona Familia Entrecanales Santiago Bernabéu Ayuntamiento de Madrid Florentino Pérez
El redactor recomienda