Es noticia
Florentino confía al Buitre resolver la crisis con los vecinos y les pide seis meses de gracia
  1. Inmobiliario
  2. Inversiones alternativas
PRIMERA REUNIÓN

Florentino confía al Buitre resolver la crisis con los vecinos y les pide seis meses de gracia

Tras un mes de máxima tensión, el Real Madrid ha dado el paso de sentarse a negociar con los vecinos del entorno del Santiago Bernabéu. Una crisis que se ha encomendado a Butragueño

Foto: Emilio Butragueño. (EFE/Borja Sánchez-Trillo)
Emilio Butragueño. (EFE/Borja Sánchez-Trillo)

Tras un mes de máxima tensión, el Real Madrid ha dado el paso de sentarse a negociar con los vecinos del entorno del Santiago Bernabéu. Por iniciativa del club merengue, este viernes se ha celebrado en la planta 28 de Torre Europa una reunión entre representantes del equipo blanco, de los vecinos, de CEIM, el Ayuntamiento de Madrid y la Comunidad de Madrid.

Emilio Butragueño, director de Relaciones Institucionales del Madrid, ha encabezado la representación merengue, de la que también han formado parte Santiago López, consejero delegado de la sociedad Real Madrid Estadio, y Francisco Panadero, director de Infraestructuras y Desarrollo Patrimonial del club presidido por Florentino Pérez.

El exfutbolista, todo un símbolo para el madridismo, ha trasladado su preocupación tanto por las molestias que se está provocando a los vecinos, como por el daño reputacional que esta crisis está generando al club blanco. Para resolverlo, ha confiado todo al proyecto de insonorización del campo que ya anunció el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, hace unos días.

El Madrid ha contratado a la empresa inglesa Vanguardia, cuyo proyecto pasa por poner un toldo absorbente en la cubierta, mamparas en los laterales, cambiar el sentido de los conciertos e instalar dobles puertas de seguridad. Sin embargo, el Madrid va a tener que mantener el pasillo de ventilación, porque el campo carece de climatización.

Foto: José Luis Martínez-Almeida y el presidente del Real Madrid, Florentino Pérez. (Europa Press/Diego Radamés)

"El ruido es como el agua, nunca se sabe por dónde va a salir", ha respondido un técnico de la administración a los vecinos cuando estos han cuestionado las obras que llevan cinco años soportando y cómo nadie ha podido predecir en todo este tiempo lo que iba a ocurrir. Unos precedentes que invitan poco a confiar en que la solución ahora propuesta vaya a poder garantizar el cumplimiento de la normativa de ruido.

Ante la presencia de representantes del Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid, el Madrid ya ha adelantado que va a seguir saltándose los límites de ruido, al menos, durante las próximas semanas, porque los conciertos de julio están firmados y necesita hacerlos. De hecho, ha pedido a los vecinos un periodo de gracia de seis meses para poder poner en marcha todas las medidas que están preparando.

placeholder Las obras del Santiago Bernabéu suman ya cinco años. (Reuters/Benjamín Mejías)
Las obras del Santiago Bernabéu suman ya cinco años. (Reuters/Benjamín Mejías)

Los afectados se han mantenido firmes en continuar adelante con las diferentes denuncias que han interpuesto, y con el resto de acciones judiciales que prevén llevar a cabo, hasta que realmente se demuestre que se corrige la situación. Además, han dejado claro que este es solo uno de los muchos problemas que acarrea haber convertido un campo de fútbol en una macro sala de fiestas.

Suciedad, falta de seguridad y limitaciones a la movilidad son una triste realidad con la que se les está obligando a convivir todas las semanas. El Real Madrid también se ha comprometido a buscar una solución para estos otros frentes y ha propuesto organizar mesas quincenales en las que participen todas las partes. La próxima, todavía sin fecha concreta, será en la segunda quincena de julio y en ella empezarán ya a tratarse los problemas de movilidad, seguridad y suciedad.

Foto: José Manuel Entrecanales, presidente de Acciona, en la Junta General del grupo

El encuentro de este viernes, que se ha planteado como una primera toma de contacto y muestra de buenas intenciones, se ha centrado todo el debate en el plan para combatir los ruidos, en pedir un tiempo de gracia y en garantizar a los vecinos, por parte del club blanco, el compromiso de limitar a un máximo de 20 el número de macroconciertos.

Sin embargo, los afectados consideran esta cifra un número trampa, porque a ella se deben sumar todos los eventos que el club prevé llevar a cabo y los partidos de las diferentes competiciones del club blanco, lo que significa que, al final, todos los días va a haber algo que impida la normal convivencia de un barrio residencial con colegios, residencias y hospitales.

Tras un mes de máxima tensión, el Real Madrid ha dado el paso de sentarse a negociar con los vecinos del entorno del Santiago Bernabéu. Por iniciativa del club merengue, este viernes se ha celebrado en la planta 28 de Torre Europa una reunión entre representantes del equipo blanco, de los vecinos, de CEIM, el Ayuntamiento de Madrid y la Comunidad de Madrid.

Florentino Pérez Emilio Butragueño Santiago Bernabéu Real Madrid José Luis Martínez-Almeida
El redactor recomienda