Es noticia
Cepsa deja Torre Foster y levanta su propio campus empresarial en el norte de Madrid
  1. Inmobiliario
  2. Oficinas
NUEVO DESARROLLO DE MONTHISA

Cepsa deja Torre Foster y levanta su propio campus empresarial en el norte de Madrid

La compañía energética ha decidido abandonar Torre Foster y promover su propio campus empresarial en el barrio de Arroyo del Fresno. Ahí volverá a unir a sus más de 2.000 empleados, actualmente repartidos en tres edificios

Foto: Futura sede de Cepsa en Arroyo del Fresno.
Futura sede de Cepsa en Arroyo del Fresno.
EC EXCLUSIVO Artículo solo para suscriptores

Movimiento de calado de Cepsa. La compañía energética ha decidido construir un nuevo campus empresarial en el barrio de Arroyo del Fresno, en el norte de Madrid, y abandonar definitivamente la icónica Torre Foster, rascacielos que hace una década ocupaba en su totalidad y donde lleva años reduciendo espacio, hasta haber rebajado su huella a la mitad.

Según ha podido confirmar El Confidencial con fuentes conocedoras, la empresa ha llegado a un acuerdo con Monthisa para ocupar el nuevo edificio que la inmobiliaria de la familia Montoro prevé levantar en Arroyo del Fresno. Desde Cepsa han declinado hacer ningún comentario.

Se trata de una de las operaciones de oficinas más importantes de los últimos tiempos, tanto por el nombre de sus protagonistas, como por las dimensiones y características del futuro edificio. Obra del estudio Allende Arquitectos, tendrá una superficie de más de 22.731 metros cuadrados, además de un conjunto de terrazas, patios y zonas verdes que sumarán otros 7.000 metros cuadrados.

Detrás de esta mudanza, que solo está pendiente del cumplimiento de unas condiciones suspensivas, está la estrategia de transformación que el nuevo consejero delegado, Maarten Wetselaar, está impulsando con el objetivo de convertir a la compañía en referente de transición energética, prisma bajo el que debe verse la decisión de este cambio a una nueva sede, que contará con los certificados LEED Platino y WELL Oro.

Foto: La Torre Foster de Pontegadea sobre el 'skyline' de Madrid.

Ubicado junto a los barrios de Mirasierra y Montecarmelo, Arroyo del Fresno está muy próximo a Plaza de Castilla, donde se encuentra el actual cuartel general de Cepsa, pero el entorno es radicalmente diferente: está a la entrada de El Pardo, el gran pulmón verde de Madrid, en medio de un nuevo barrio residencial de grandes bulevares, con carril bici que forma parte del anillo verde ciclista, boca de metro en la puerta y parada de cercanías (Pitis) a cinco minutos.

El contrato de alquiler que Cepsa tiene actualmente con Pontegadea, la patrimonial de Amancio Ortega dueña de Torre Foster, concluye dentro de tres años. Será entonces, en 2027, cuando la energética se trasladará a su nuevo campus, cuyas obras Monthisa todavía no ha arrancado. La operación ha estado liderada por BNP Paribas Real Estate, y en el mandato también han participado JLL y CBRE. La parte legal ha estado en manos de los despachos de abogados Ashurst y Uría.

placeholder Interior de la futura sede de Cepsa
Interior de la futura sede de Cepsa

Este cambio de sede permitirá a Cepsa volver a unir en un único espacio a sus más de 2.000 empleados, que actualmente están repartidos entre el icónico rascacielos, la Torre Picasso (también propiedad de Amancio Ortega) y el edificio Helios. Además, el futuro complejo se construirá con una estructura horizontal para potenciar la colaboración de los equipos, una auténtica metamorfosis tras años en un rascacielos.

Desde que Wetselaar llegó a la compañía, en enero de 2022, la energética ha vendido el 60% de su negocio de Exploración y Producción, algo inédito en el sector, que disfruta de suculentos beneficios en un contexto de precios altos del petróleo. Además, Cepsa está impulsando el Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, el mayor ecosistema presentado hasta la fecha, con 2.000 MW de capacidad de electrólisis y una inversión de 3.000 millones de euros.

El pasado mes de febrero, la compañía puso la primera piedra para la construcción de la planta de biocombustibles 2G mayor del sur de Europa, con una inversión asociada de 1.200 millones de euros.

Mudanzas recientes

A pocos metros de donde prevé instalarse Cepsa se encuentra también la sede de Sareb, empresa que hace cinco años protagonizó una mudanza similar al aprobar su traslado desde Azca, en el corazón del Paseo de la Castellana, hasta el barrio de Mirasierra. El pasado diciembre, la empresa pública completó la operación con la venta del edificio a un family office aragonés, y la firma de un acuerdo de alquiler a largo plazo.

Justo al lado del cuartel general del banco malo se encuentra el edificio que la escuela de negocios Esade ha elegido para abrir su nuevo campus de Madrid, donde prevé concentrar su oferta de educación ejecutiva (executive education). Se trata de un edificio de Saint Croix Holding Immobilier, la socimi de Pryconsa, y la inauguración de las nuevas aulas está prevista para principios de 2025.

Otra de las operaciones relevantes de la zona en los últimos tiempos ha sido la compra, por parte de Abrdn a Ten Brike del centro comercial Mirasierra Gallery, que destaca por contar con la Clínica Cemtro como inquilina. De hecho, este grupo sanitario tiene en Mirasierra-Arroyo del Fresno todas sus clínicas, barrio donde también está la Clínica Ruber.

Movimiento de calado de Cepsa. La compañía energética ha decidido construir un nuevo campus empresarial en el barrio de Arroyo del Fresno, en el norte de Madrid, y abandonar definitivamente la icónica Torre Foster, rascacielos que hace una década ocupaba en su totalidad y donde lleva años reduciendo espacio, hasta haber rebajado su huella a la mitad.

Cepsa Pontegadea Torre Cepsa
El redactor recomienda