Es noticia
Almeida recurre, Florentino se persona y los vecinos avisan: va a costar 40M a todos los madrileños
  1. Inmobiliario
  2. Residencial
Nuevos párkins del Bernabeu

Almeida recurre, Florentino se persona y los vecinos avisan: va a costar 40M a todos los madrileños

Como dijo que haría, el Ayuntamiento ha recurrido la sentencia que tumba los nuevos parkings del Bernabéu. A su ofensiva se ha unido el Real Madrid, que estaba fuera de la causa

Foto: El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, y el presidente del Real Madrid, Florentino Pérez. (EFE/Juanjo Martin)
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, y el presidente del Real Madrid, Florentino Pérez. (EFE/Juanjo Martin)
EC EXCLUSIVO Artículo solo para suscriptores

"Este ayuntamiento que parece que nos desgobierna". Con estas palabras ha arrancado Enrique Martínez de Azagra, presidente de la asociación vecinal Perjudicados por el Bernabéu, la Asamblea celebrada este jueves en el Colegio San Agustín. Cerca de 200 personas se han reunido a las 18.30, apenas dos horas antes del partido España-Italia de la Eurocopa, para informar de todos los pasos dados hasta ahora y de cuáles van a ser los siguientes.

Una estrategia que viene condicionada por la noticia de que el Ayuntamiento de Madrid ha cumplido lo que dijo que haría y, con fecha del pasado 14 de junio, ha recurrido la sentencia que anula la concesión para construir y explotar dos aparcamientos junto al Estadio Santiago Bernabéu, infraestructura cuyas obras se van a financiar con dinero público, aunque la explotación de la misma estará en manos de una sociedad del club blanco.

En paralelo al recurso presentado por el consistorio de José Luis Martínez-Almeida, el propio Real Madrid ha pasado también a la acción: se ha personado en la causa y ha presentado un recurso de apelación a la sala de lo contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid pidiendo anular la sentencia.

El club presidido por Florentino Pérez alega que se ha vulnerado el derecho fundamental a la tutela judicial efectiva, por haberse dictado la sentencia sin haber emplazado al club blanco, el cual, a pesar de las numerosas informaciones publicadas desde el año pasado, asegura en su recurso que "no ha tenido conocimiento del procedimiento judicial hasta después de que se hubiera dictado la sentencia".

Foto: Panorámica del nuevo estadio Santiago Bernabéu

Según ha explicado Martínez de Azagra en la Asamblea, su interpretación es que el Real Madrid busca ganar tiempo, porque "nunca van a poder ganar esta guerra", ha dicho. Aunque el presidente de la asociación vecinal ha pedido disculpas a los asistentes por no poder desvelar el detalle de sus próximos pasos, "para no dar pistas al enemigo", sí ha advertido que están analizando todas las vías legales: civil, penal y contencioso-administrativo.

Además, ha advertido que si las obras siguen adelante, todos los madrileños se enfrentan a tener que "pagar 40 millones de euros adicionales". Esta cifra responde a que, actualmente, solo está ejecutado el 25% de la obra de los parkings, pero si el consistorio continúa avanzando, con el argumento de la sentencia todavía no es firme, y dentro de equis años los tribunales superiores refrendan el fallo, se deberá pagar a Acciona, que es la constructora, por el otro 65%.

placeholder Los vecinos y el problema del Bernabéu con el que nadie contaba a una semana y media del concierto de Taylor Swift. (Luis García/Wikimedia)
Los vecinos y el problema del Bernabéu con el que nadie contaba a una semana y media del concierto de Taylor Swift. (Luis García/Wikimedia)

Este dinero lo deberá abonar el Ayuntamiento de Madrid, porque los vecinos han ido todo el tiempo contra la decisión administrativa de adjudicar esa concesión, que es responsabilidad del Ejecutivo de Almeida, no contra el club blanco, que aquí actúa como sujeto pasivo que se beneficia de la decisión del consistorio.

"Nunca va a entrar en funcionamiento, es imposible que entren en funcionamiento", ha insistido Martínez de Azagra. Para evitar este oneroso desenlace, los vecinos del Bernabéu están barajando solicitar medidas cautelares, que suspenderían los trabajos hasta que hubiera un fallo firme. Petición que harían sobre la base de la sentencia del pasado mayo, en la que la magistrada Carmen Casado, del juzgado de lo contencioso-administrativo número 30 de Madrid que les da la razón.

Foto: José Luis Martínez-Almeida y el presidente del Real Madrid, Florentino Pérez. (Europa Press/Diego Radamés)

En su fallo, la jueza revoca la concesión por considerar no ajustada a derecho, al cometer varias infracciones contra la Ley de Contratos del Sector Público, las normas urbanísticas del Plan General de Ordenación Urbana de Madrid y el Plan Especial de Remodelación del Bernabéu de 2017. Además, afirma que el consistorio no ha podido acreditar que esta obra "satisfaga una finalidad de interés público y general".

Para financiar toda la batalla legal, algunas comunidades de vecinos han empezado ya a aprobar derramas. Además, en la Asamblea se ha animado a todos los presentes a extender por todo el barrio esta iniciativa. Los números que ha puesto sobre la mesa la asociación es que cada vecino aporte 60 euros al mes, entre donaciones directas y comunitarias, "el equivalente a quitarse un café de dos euros cada día", en palabras del presidente.

placeholder Miles de espectadores durante una actuación del cantante argentino Duki.
Miles de espectadores durante una actuación del cantante argentino Duki.

En la asociación son conscientes de que se abre una batalla que va a durar años tras la decisión del Ayuntamiento de recurrir y la tolerancia que está demostrando con el ruido de los conciertos, a pesar de que está acreditado que el estadio carece de la insonorización necesaria y que seguirá saltándose la normativa, porque tiene anunciados conciertos con 'todo vendido' hasta bien entrado 2025.

La estrategia de los vecinos, además de acudir de los tribunales contra todos aquellos que consideran responsables, pasa por denunciar cada uno cada vez que ocurra tanto los problemas de ruido, como las consecuencias que tiene para la salud, lo que permite acudir a la vía penal. Por el momento, según se dijo en la Asamblea, ya se ha presentado la primera denuncia de un paciente del cercano Hospital San Rafael.

Foto: Estadio Santiago Bernabéu

"Ni a un loco se le ocurre hacer una macrodiscoteca en un espacio no insonorizado", ha dejado claro Martínez de Azagra, quien ha recordado que el planeamiento que autorizó la anterior alcaldesa, Manuela Carmena, "prohibía tajantemente que se hicieran más plazas de aparcamiento" y la licencia que concedió "no contempla la utilización del estadio para eventos que no sean deportivos".

De ahí que la asociación responsabilice de todo lo que está ocurriendo al actual alcalde, José Luis Martínez Almeida, y al concejal de Urbanismo, Borja Carabante, porque sostienen que el Ayuntamiento de Madrid nunca concedió permiso alguno para que el club blanco haga los parkings ni los conciertos que está celebrando cada semana en su campo de fútbol.

"Este ayuntamiento que parece que nos desgobierna". Con estas palabras ha arrancado Enrique Martínez de Azagra, presidente de la asociación vecinal Perjudicados por el Bernabéu, la Asamblea celebrada este jueves en el Colegio San Agustín. Cerca de 200 personas se han reunido a las 18.30, apenas dos horas antes del partido España-Italia de la Eurocopa, para informar de todos los pasos dados hasta ahora y de cuáles van a ser los siguientes.

José Luis Martínez-Almeida Florentino Pérez Real Madrid Santiago Bernabéu
El redactor recomienda