Es noticia
El ICAM celebra la renovación del CGPJ aunque lamenta la exclusión de la abogacía
  1. Jurídico
pide ajustar la composición del consejo

El ICAM celebra la renovación del CGPJ aunque lamenta la exclusión de la abogacía

El decano del ICAM, Eugenio Ribón, lamenta que en la nueva composición del CGPJ no se haya incluido a ningún miembro de la abogacía

Foto: Eugenio Ribón es el decano del Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid (ICAM).
Eugenio Ribón es el decano del Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid (ICAM).
Las claves
placeholder El ICAM reclama en el Congreso regular los criterios orientativos sobre honorarios

también reforzar el amparo colegial

El ICAM reclama en el Congreso regular los criterios orientativos sobre honorarios
Álvaro Zarzalejos

El Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid (ICAM) ha reconocido el esfuerzo realizado por los partidos popular y socialista y sus negociadores, Esteban González Pons y Félix Bolaños para alcanzar un acuerdo para la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).

“Este acuerdo es fundamental para la justicia en nuestro país y responde a una necesidad urgente de nuestra sociedad. Esperamos que este pacto sea el inicio de otros acuerdos de Estado que beneficien a todos los ciudadanos”, ha señalado el decano Eugenio Ribón.

Sin embargo, junto a dicha felicitación, el Decano ha hecho pública la “sorpresa y pesar” de la corporación madrileña por la notable ausencia de la Abogacía en la nueva composición del Consejo: “Ni un solo profesional de la Abogacía ha sido incluido, a pesar de ser el principal operador jurídico y el enlace natural entre la sociedad y la justicia”, ha reprochado el Decano del ICAM a través de sus redes sociales.

A pesar de que “el artículo 122.3 de la Constitución Española establece que el CGPJ estará integrado, entre otros, por cuatro abogados y otros juristas de reconocida competencia y con más de quince años de ejercicio en su profesión, el acuerdo alcanzado entre PSOE y Partido Popular nos ha excluido, rompiendo así con el mandato constitucional y relegando a la Abogacía.

A juicio del Decano “esta exclusión es un grave error que no solo margina a un colectivo esencial para el funcionamiento de la justicia, sino que también priva al CGPJ de la valiosa perspectiva y experiencia que los abogados y abogadas aportamos. Desde el ICAM, instamos a las fuerzas políticas a reajustar esta decisión y a incluir a representantes de la Abogacía en el CGPJ, en cumplimiento con lo establecido en la Constitución y en beneficio de una justicia más completa y equitativa”.

El Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid (ICAM) ha reconocido el esfuerzo realizado por los partidos popular y socialista y sus negociadores, Esteban González Pons y Félix Bolaños para alcanzar un acuerdo para la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).

Ilustre Colegio de Abogados de Madrid