Es noticia
Fin de ciclo: los 'halcones' del BCE pronostican que no habrá más subidas de los tipos de interés
  1. Mercados
Isabel Schnabel

Fin de ciclo: los 'halcones' del BCE pronostican que no habrá más subidas de los tipos de interés

La alemana Isabel Schnabel se muestra satisfecha con el dato de inflación de noviembre y ni siquiera descarta un recorte del precio del dinero durante los próximos seis meses

Foto: Isabel Schnabel, miembro del Comité Ejecutivo del BCE. (Reuters/Ralph Orlowski)
Isabel Schnabel, miembro del Comité Ejecutivo del BCE. (Reuters/Ralph Orlowski)

Una nueva subida de los tipos de interés en la eurozona es "bastante improbable". Con esta rotundidad se ha pronunciado este martes Isabel Schnable, miembro del Comité Ejecutivo del Banco Central Europeo, en una entrevista concedida a Reuters.

"Los datos más recientes de inflación han hecho que un aumento adicional de los tipos sea bastante improbable", señaló la alemana, con una contundencia impropia en las declaraciones de los miembros del banco central. Un mensaje que cobra especial relevancia, además, por provenir de uno de los líderes de los halcones de la institución, es decir, de los miembros más propicios a mantener una política monetaria agresiva para contener la amenaza de la inflación.

Después de que el banco central dejara sin cambios los tipos de interés en la reunión del pasado 26 de octubre, el mercado había otorgado una elevada probabilidad a que el ciclo de las alzas que ha llevado el precio del dinero desde tasas negativas del 0,5% hasta el 4% actual (según el tipo de la facilidad de depósito) hubiese llegado a su fin e, incluso, se empezaba a especular con recortes de tipos durante la primera mitad de 2024. Una apuesta que había ganado fuerza después de la publicación la semana pasada de un dato de inflación en la eurozona en el 2,4%, muy por debajo de las estimaciones de los expertos y cada vez más cerca del 2% que el BCE se marca como objetivo.

Esta realidad se ha dejado notar con fuerza en el mercado de bonos, donde las rentabilidades (que evolucionan de forma inversa a los precios) han caído con fuerza. El interés del bono español a 10 años se ubica este martes en el 3,3%, su nivel más bajo en seis meses, tras recortar más de 70 puntos básicos desde mediados de octubre.

Foto: La presidenta del BCE, Christine Lagarde. (Reuters/Louiza Vradi)
TE PUEDE INTERESAR
Pausa del BCE: ¿se han terminado las subidas de tipos en Europa?
Valor Añadido. Agustín Monzón

En la entrevista, Schnabel ni siquiera descartó la posibilidad de que pudiera producirse un recorte de los tipos de interés en los próximos seis meses, aunque apeló a la prudencia. "Seguimos dependiendo de los datos. Eso es lo principal. Tenemos que ver qué va a pasar. Nos hemos sorprendido muchas veces en ambos sentidos. Por lo tanto, debemos tener cuidado al hacer declaraciones sobre algo que sucederá dentro de seis meses", señaló la alemana, que se mostró partidaria, en cualquier caso, de que el banco central peque de prudente.

Durante los últimos meses, Schnabel había alertado insistentemente contra la complacencia, señalando que no podían descartarse subidas adicionales de los tipos de interés hasta que la inflación pudiera darse por controlada. Sin embargo, en esta ocasión, se ha mostrado satisfecha con las cifras conocidas en noviembre. "La publicación flash de noviembre fue una sorpresa muy agradable. Lo más importante es que la inflación subyacente, que ha demostrado ser más persistente, ahora también está cayendo más rápidamente de lo que esperábamos", indicó, no sin alertar de la conveniencia de seguir vigilando la evolución de los salarios para asegurar que no se produce una reactivación de la subida de los precios.

El BCE presentará el 14 de diciembre sus nuevas proyecciones de inflación

La alemana, eso sí, se mostró convencida de iniciar próximamente el debate sobre las reinversiones del programa de compra de bonos PEPP, señalando que "está claro que en algún momento vamos a poner fin por completo a las reinversiones del PEPP", observó.

El BCE tiene prevista su última reunión del año el próximo 14 de diciembre. Durante la misma se presentarán las nuevas proyecciones de crecimiento e inflación de la institución.

Una nueva subida de los tipos de interés en la eurozona es "bastante improbable". Con esta rotundidad se ha pronunciado este martes Isabel Schnable, miembro del Comité Ejecutivo del Banco Central Europeo, en una entrevista concedida a Reuters.

Banco Central Europeo (BCE) Tipos de interés
El redactor recomienda