Es noticia
BNP Paribas prevé que la actividad de M&A se acelere y pone su lupa en dos sectores
  1. Mercados
En uno de sus últimos informes

BNP Paribas prevé que la actividad de M&A se acelere y pone su lupa en dos sectores

La tesorería que amasan muchas empresas, unida a una estrategia de gestión de riesgos con visión de futuro, debería permitir captar el crecimiento y capitalizar las megatendencias

Foto: Logo de BNP Paribas en una de sus oficinas. (Reuters/Regis Duvignau)
Logo de BNP Paribas en una de sus oficinas. (Reuters/Regis Duvignau)
EC EXCLUSIVO Artículo solo para suscriptores

Las operaciones de fusiones y adquisiciones, que se han retomado en nuestro país tras distintas opas, como la lanzada por BBVA sobre Sabadell o la de I Squared y TDR por Applus, pueden ser solo la punta del iceberg. Esas son las previsiones que barajan los expertos de BNP Paribas, que en su informe de perspectivas de gestión de riesgos corporativos lanzado recientemente barajan que la actividad de M&A se recupere gradualmente, a medida que el entorno macro se estabilice.

En esta recuperación gradual también jugará un papel destacado la innovación, por lo que temáticas como la inteligencia artificial o la descarbonización de la economía tendrán un protagonismo reseñable. Todo ello, pese a que habrá un estrecho escrutinio a nivel mundial por motivos de seguridad nacional, como se está apreciando en España con la búsqueda por parte del Gobierno de ofertas competidoras a rivales extranjeros, como es el caso de la opa de la húngara Ganz Mavag por Talgo.

Se reactivarían así unas operaciones de M&A que han estado paradas, según destacan los expertos del banco francés, por el repunte de los tipos de interés y la inflación, los problemas de las cadenas de suministro, las secuelas de la crisis energética y el incremento de las tensiones geopolíticas. Un cóctel que podría reactivarse, al menos en parte, puesto que algunos riesgos siguen presentes y se suma un entorno regulatorio cada vez más complejo.

Las megatendencias que imperan en el mercado, como la inteligencia artificial o la descarbonización, podrán animar las operaciones corporativas. Muchos líderes empresariales son conscientes del potencial de la IA para mejorar y transformar sus modelos de negocio y, la mayoría, espera llevar a cabo una mayor adopción de la innovación digital. Sin ir más lejos, la propia BNP Paribas se hizo con Kantox para transformar los flujos de trabajo de cobertura de divisas a empresas y ofreció una solución automatizada que abarca la exposición, la ejecución del mercado y la generación de informes comerciales optimizados.

Foto: Tendencias en M&A 2024, según los bufetes. (Freepik)

La descarbonización es la otra gran temática, puesto que muchas compañías buscarán acelerar sus esfuerzos para reducir sus emisiones, impulsarán la transición a procesos y actividades bajas en carbono y adoptarán soluciones energéticas disponibles.

Esta reactivación de las operaciones de M&A no estará exenta de riesgos. No obstante, en BNP Paribas prevén que este 2024 sea un año económico de transición, con un crecimiento más lento, desinflación y tipos de interés más bajos, lo que sería beneficioso para las tesorerías de las compañías, puesto que el coste de la deuda se normalizará, los precios de los insumos se moderarán y la menor volatilidad de las divisas reduciría el coste de las coberturas.

Esas tesorerías o efectivo por parte de las empresas fueron fundamentales para generar cierta resiliencia durante la pandemia y los distintos shocks de los últimos cuatro años. No obstante, "una estrategia de gestión de riesgos a más largo plazo y con visión de futuro debería permitir a muchas empresas captar el crecimiento y capitalizar las megatendencias de la descarbonización y la digitalización", según señalan los expertos del equipo liderado por Manuel Porras, responsable de mercados globales de BNP Paribas CIB en España.

Las operaciones de fusiones y adquisiciones, que se han retomado en nuestro país tras distintas opas, como la lanzada por BBVA sobre Sabadell o la de I Squared y TDR por Applus, pueden ser solo la punta del iceberg. Esas son las previsiones que barajan los expertos de BNP Paribas, que en su informe de perspectivas de gestión de riesgos corporativos lanzado recientemente barajan que la actividad de M&A se recupere gradualmente, a medida que el entorno macro se estabilice.

Fusiones y adquisiciones BNP Paribas
El redactor recomienda