Es noticia
Bolsa e Ibex 35, en directo | El Dow Jones sube, pero Nvidia (-6%) arrastra al Nasdaq a una caída del 1%
  1. Mercados

Bolsa e Ibex 35, en directo | El Dow Jones sube, pero Nvidia (-6%) arrastra al Nasdaq a una caída del 1%

Sigue en directo toda la información de los mercados, Wall Street y el Ibex 35, con las novedades sobre el índice bursátil en España

Foto: Bolsa e Ibex 35, en directo | Última hora de los mercados (EFE /Andrea Gallego )
Bolsa e Ibex 35, en directo | Última hora de los mercados (EFE /Andrea Gallego )

Las claves del día

Buen arranque semanal. El Ibex empieza la última semana de junio con su mayor subida en el mes, del 1,27%. Este repunte le coloca de nuevo en niveles de hace dos semanas, en los 11.172 puntos, y es el resultado de la buena sesión de prácticamente todas sus empresas, ya que 33 de ellas finalizan en verde.

La que más brilla de todas este lunes es Naturgy. La energética sube un 3,48%, después de que Kepler haya mejorado las perspectivas sobre su cotización, dándole un potencial alcista del 45%. Sus compañeras de sector Solaria (+2,86%) y Acciona (+2,94%) también son de las que más avanzan, tratando de apaciguar un fatídico año bursátil para ambas.

Entre ellas, se posiciona ACS. La constructora presidida por Florentino Pérez concluye con una ganancia del 3,13% al recibir una mejora de precio objetivo por parte de Jefferies. Asimismo, señalar que Grifols suma un 2,41%, en un día en el que su presidente ha invertido más de 80.000 euros en acciones de la farmacéutica.

Además, los bancos cierran una jornada positiva. El sector de más peso para el selectivo acaba en verde, con los protagonistas de titulares los últimos dos meses -Sabadell (+2,43%) y BBVA (+2,2%)- entre los más destacados. Unicaja y Santander terminan también con repuntes del 2,39% y el 1,71%, respectivamente, en un escenario en el que los tipos de interés apuntan a permanecer elevados más tiempo del previsto, lo cual les beneficia.

Sin embargo, la realidad es que muchos valores acompañan a la banca en la tónica positiva, salvo Indra (-2,12%) y Enagás (-0,62%), este último tras observar la rebaja de precio objetivo que le ha aplicado Morgan Stanley.

En cuanto al resto de índices, el tono positivo se extiende por Europa. La región europea se pinta de verde con alzas que, si no superan el 1%, lo rozan. Mención especial al FTSE Mib milanés, que anota una de sus mayores subidas este 2024, impulsado por los bancos italianos.

En Wall Street, el alza se contagia si nos fijamos en el Dow Jones. El principal indicador estadounidense de industriales cierra con un avance casi el 1%. No obstante, el Nasdaq de tecnológicos concluye con pérdidas sólidas ante la caída del 6,6% de Nvidia.

22:02

El Dow Jones sube, pero Nvidia (-6%) arrastra al Nasdaq a una caída del 1%

Wall Street cierra muy dividido este lunes. El alza de Europa se contagia si nos fijamos en el Dow Jones. El principal indicador estadounidense de industriales avanza casi el 1%. No obstante, el Nasdaq de tecnológicos concluye con pérdidas sólidas, ante la caída del 6,6% de Nvidia.

  • DOW JONES: 39.410,87 (+0,67%)
  • S&P 500: 5.447,81 (-0,31%)
  • NASDAQ: 17.496,82 (-1,09%)

21:32

Schnabel (BCE) minimiza la posibilidad de una brecha entre la política monetaria del BCE y de la Fed

La representante alemana en el Comité Ejecutivo del Banco Central Europeo (BCE), Isabel Schnabel, ha minimizado este lunes la posibilidad de que la senda de tipos que emprenda el BCE y la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) diverjan de forma considerable y que, de hacerlo, sería una diferencia "ligera" y "temporal".

"Hasta ahora esto no ha dado mucho de sí", ha sostenido Schnabel en un evento celebrado este lunes en Berlín (Alemania). "La macroeconomía no es tan parecida, pero, del lado de la inflación, en realidad no somos tan distintos", ha añadido la 'guardiana del euro'.

21:03

S&P eleva la perspectiva de IAG a 'positiva' y confirma el rating de 'BBB-' por la demanda de pasajeros

S&P Global Ratings ha elevado la perspectiva de la calificación del 'holding' de aerolíneas IAG a 'positiva', al tiempo que ha confirmado el rating de 'BBB-' debido a la resistente demanda del tráfico aéreo, que compensa la presión inflacionista sobre los costes, según un comunicado.

En concreto, la agencia de calificación crediticia espera que el resultado bruto de explotación (Ebitda) ajustado del holding se mantenga o mejore ligeramente este año, después de los 5.600 millones de euros conseguidos en 2023.

20:33

Torres y Oliu se ven ante el ministro Cuerpo por primera vez desde la OPA

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, se ha reunido públicamente este lunes con el presidente de BBVA, Carlos Torres, y el de Banco Sabadell, Josep Oliu, en el marco de la firma del convenio que firmará el Instituto de Crédito Oficial (ICO) con el Ministerio.

Se trata de la primera vez que los tres se reúnen de manera pública desde que BBVA informó de su intención de lanzar una oferta pública de adquisición (OPA) sobre Banco Sabadell.

20:04

Shein registra de forma confidencial su oferta pública para cotizar en la Bolsa de Londres

Shein, el gigante chino de la 'fast fashion', aunque con sede en Singapur, habría solicitado de forma confidencial su potencial salto al parqué de la Bolsa de Londres en lo que podría ser el mayor debut en el mercado de la City en más de una década.

Según indicó a la cadena estadounidense CNBC una persona conocedora de la situación, esta presentación en Londres no significa que finalmente se materialice una oferta pública inicial allí, en lo que supondría una importante victoria de la Bolsa de Londres frente a la competencia de Wall Street a la hora de atraer a empresas buscando cotizar.

19:33

La CNMV admite a trámite la OPA de eDreams sobre el 3,57% de su capital por 31,4 M

La Comisión Nacional de los Mercados de Valores (CNMV) ha admitido a trámite la solicitud de autorización presentada por eDreams Odigeo para lanzar una oferta pública de adquisición de acciones (OPA) parcial y voluntaria sobre el 3,57% de su capital, a un precio de 6,90 euros por título, lo que supone valorar la oferta en 31,4 millones de euros.

El supervisor ha tomado esta decisión al entender que el folleto y los demás documentos presentados por la compañía se ajustan a lo dispuesto en el artículo 17 del Real Decreto 1066/2007, de 27 de julio, sobre el régimen de las ofertas públicas de adquisición de valores.

19:04

El fondo Squarepoint aflora un 1% en la socimi Árima en plena OPA de los suizos

El fondo británico Squarepoint Holdings ha aflorado una participación del 1% en el capital de la socimi Árima Real Estate, después de que el banco suizo J. Safra Sarasin (JSS) lanzase una oferta pública de adquisición de acciones (OPA) voluntaria para comprar la empresa por cerca de 245 millones de euros.

Según consta en los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), fue el pasado martes, 18 de junio, cuando este fondo alcanzó este porcentaje de participación en el capital de la socimi.

Este movimiento sigue al ejecutado por Fidelity el mes pasado, cuando el mismo día en el que los suizos lanzaron la OPA, el pasado jueves 16 de mayo, la gestora estadounidense aumentó del 3,55% hasta el 3,7% su presencia en el capital de Árima.

18:31

El euro recupera los 1,07 dólares pese a caer la confianza empresarial en Alemania

El euro recuperó este lunes la barrera de los 1,07 dólares, en una jornada en la que se conoció que la confianza empresarial en Alemania cayó en junio debido a las menores expectativas por las dificultades para superar el estancamiento económico.

La moneda única cotizaba a 1,073 dólares hacia las 15:00 GMT de este lunes, por encima de los 1,0682 dólares con los que cerró la pasada semana, en la que las decisiones políticas siguieron pesando sobre los activos europeos y el optimismo empresarial, según señalan los analistas de la fintech Ebury.

17:57

Los mejores y los peores de la sesión

17:41

El Ibex (+1,27%) apunta su mayor subida del mes por el impulso de 33 de sus empresas

Buen arranque semanal. El Ibex empieza la última semana de junio con su mayor subida en el mes, del 1,27%. Este repunte le coloca de nuevo en niveles de hace dos semanas, en los 11.172 puntos, y es el resultado de la buena sesión de prácticamente todas sus empresas, ya que 33 de ellas finalizan en verde.

La que más brilla de todas este lunes es Naturgy. La energética sube un 3,48%, después de que Kepler haya mejorado las perspectivas sobre su cotización, dándole un potencial alcista del 45%. Sus compañeras de sector Solaria (+2,86%) y Acciona (+2,94%) también son de las que más avanzan, tratando de apaciguar un fatídico año bursátil para ambas.

Entre ellas, se posiciona ACS. La constructora presidida por Florentino Pérez concluye con una ganancia del 3,13% al recibir una mejora de precio objetivo por parte de Jefferies. Asimismo, señalar que Grifols suma un 2,41%, en un día en el que su presidente ha invertido más de 80.000 euros en acciones de la farmacéutica.

Además, los bancos cierran una jornada positiva. El sector de más peso para el selectivo acaba en verde, con los protagonistas de titulares los últimos dos meses -Sabadell (+2,43%) y BBVA (+2,2%)- entre los más destacados. Unicaja y Santander terminan también con repuntes del 2,39% y el 1,71%, respectivamente, en un escenario en el que los tipos de interés apuntan a permanecer elevados más tiempo del previsto, lo cual les beneficia.

Sin embargo, la realidad es que muchos valores acompañan a la banca en la tónica positiva, salvo Indra (-2,12%) y Enagás (-0,62%), este último tras observar la rebaja de precio objetivo que le ha aplicado Morgan Stanley.

En cuanto al resto de índices, el tono positivo se extiende por Europa. La región europea se pinta de verde con alzas que, si no superan el 1%, lo rozan. Mención especial al FTSE Mib milanés, que anota una de sus mayores subidas este 2024, impulsado por los bancos italianos.

En Wall Street, el alza se contagia si nos fijamos en el Dow Jones. El principal indicador estadounidense de industriales avanza casi el 1%, mientras que el S&P 500 reduce al 0,3% el repunte. No obstante, el Nasdaq de tecnológicos cotiza con pérdidas, no muy pronunciadas, ante la caída de casi el 6% de Nvidia.

17:11

Eurofins se hunde un 18% en bolsa tras ser acusada de rarezas en sus cifras

Eurofins Scientific se desploma un 18% en la Bolsa de París, la mayor caída intradía en dos décadas, después de que la empresa de pruebas de laboratorio fuese acusada de irregularidades en sus cuentas.

La caída borró alrededor de 2.300 millones de euros del valor de mercado de Eurofins, después de que Muddy Waters revelara una posición corta y arrojara dudas sobre sus estados financieros, llamándola "una empresa de rarezas y contradicciones".

16:38

El presidente de Grifols invierte más de 80.000 euros en acciones de la farmacéutica

El presidente ejecutivo de Grifols, Thomas Glanzmann, ha comprado 9.178 acciones de la compañía de hemoderivados por 81.133,52 euros, según los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) consultados por Europa Press.

Foto: Junta de Accionistas de Grifols. (EFE/Andreu Dalmau)

16:11

El bitcoin cae a mínimos de un mes tras una de sus peores semanas de 2024

El bitcoin retrocede un 5% para cotizar con peligro de perder los 61.000 dólares en Londres. Si esto sucede, se colocaría en cifras que supondría un mínimo de un mes y medio.

Foto: Ilustración del bitcoin y el dólar. (Reuters/Dado Ruvic)

15:35

Wall Street inicia la semana en terreno mixto

Wall Street cotiza en la apertura en territorio mixto. El Dow Jones es el único de los indicadores que resiste al alza, mientras que el resto se decantan por las caídas, aunque son muy leves. El Nasdaq es el que más pierde, después de una temporada renovando máximos.

  • DOW JONES: 39.232,42 (+0,21%)
  • S&P 500: 5.463,03 (-0,03%)
  • NASDAQ: 17.661,97 (-0,15%)

15:18

Alemania coloca 3.735 millones en bonos a cinco meses (al 3,374%) y a once meses (3,183%)

Alemania ha colocado 3.735 millones de euros en dos bonos, uno a cinco meses con una rentabilidad media del 3,374 % y otro a once meses al 3,183 %, ambos inferiores al 3,578 % y 3,451 %, respectivamente, que se alcanzó en la subasta similar celebrada en abril.

Según ha informado este lunes el Bundesbank, el banco central de Alemania, el país ha colocado 1.850 millones en bonos a cinco meses, después de que los inversores ofrecieran 2.545 millones, por lo que la demanda ha sido 1,4 veces superior a la oferta.

14:51

Faes Farma ratificará al nuevo CEO, Eduardo Recoder, ex de Astrazeneca

Faes Farma ratificará en su junta general de accionistas, prevista para este martes, el nombramiento como consejero ejecutivo de Eduador Recoder de la Cuadra, con más de 20 años de experiencia en el sector farmacéutico y procedente de Astrazeneca, donde ocupaba el cargo de vicepresidente de Europa Occidental y Sur, según consta en el orden del día remitido a la CNMV.

La incorporación de Recoder como nuevo CEO se hará efectiva el próximo 1 de septiembre después haber sido también director comercial corporativo de Grünenthal España y haber trabajado en desarrollo corporativo, control de gestión y planificación estratégica en BASF y BASF Pharma en Alemania, Reino Unido y España.

14:26

Bank of America: el oro podría alcanzar los 3.000 dólares

Bank of America prevé que el precio del oro podría alcanzar los 3.000 dólares por onza entre los próximos doce o dieciocho meses, con las compras por parte de los bancos centrales como uno de los factores determinantes.

Actualmente, el precio del oro cotiza por encima de los 2.300 dólares, lejos del máximo histórico de 2.450,07 dólares alcanzado el pasado 20 de mayo.

13:48

Los accionistas de Rovi aprueban lanzar el fármaco Risperidona

La junta de accionistas de los laboratorios Rovi ha aprobado el plan de lanzamiento de Risperidona (fármaco contra la esquizofrenia) para Europa y el resto del mundo, con el que espera alcanzar unas ventas potenciales de entre 200 y 300 millones de euros en los próximos años.

La junta aprobó, asimismo, todos los acuerdos del orden del día, entre ellos las cuentas anuales individuales y consolidadas, así como los respectivos informes de gestión, correspondientes al ejercicio anual cerrado el 31 de diciembre de 2023, ha comunicado la compañía.

13:21

El éxito de Nvidia se ha convertido en un problema para la bolsa

Era el mejor de los tiempos, no era el peor de los tiempos, pero sí unos tiempos bastante malos. En la historia de dos mercados que se enfrentan a los inversores estadounidenses, el S&P 500 se dispara hacia nuevos récords impulsado por una sola empresa, Nvidia, mientras que otras menos importantes caen y se mantienen muy por debajo de sus máximos. Lea el artículo completo de The Wall Street Journal.

Foto: Foto: Getty/Spencer Platt.

12:44

El BCE da los primeros pasos para diseñar un euro digital privado

El Banco Central Europeo (BCE) ha avanzado en los últimos meses en la preparación de un euro digital con altos estándares de privacidad, que permita los pagos digitales sin conexión y con una metodología para calibrar los límites de tenencia.

El organismo ha publicado este lunes su primer informe sobre los progresos realizados en la fase de preparación del euro digital, que se lanzó el pasado 1 de noviembre con el objetivo de sentar las bases para la posible emisión de la moneda. El BCE tiene como objetivo decidir a finales de 2025 si el euro digital pasa a la siguiente fase y este solo se emitirá tanto para su uso en línea como sin conexión una vez se haya adoptado la legislación pertinente por parte de la Unión Europea (UE).

12:11

Cambios de precio objetivo en tres energéticas del Ibex

  • Enagás: Morgan Stanley recorta su precio objetivo hasta los 13 euros por acción. Supone un potencial bajista del 10% respecto al cierre del pasado viernes y recomienda vender.
  • Redeia: Morgan Stanley eleva su precio objetivo hasta los 17 euros por acción. Supone un precio muy similar a los 17,28 euros que registró al cierre del pasado viernes, con lo que recomienda mantener.
  • Acciona: Kepler eleva su precio objetivo hasta los 164 euros por acción. Supone un potencial alcista del 45% respecto al cierre del pasado viernes y recomienda comprar.

11:46

La textil Urban Revivo sopesa cotizar en la bolsa de Hong Kong

La textil china Urban Revivo sopesa lanzar una oferta pública inicial (OPI) en la bolsa de Hong Kong, según informa Bloomberg. La compañía ya está trabajando con asesores para recaudar al menos 100 millones de dólares. No obstante, se trata solo de una posibilidad, sin que se haya tomado todavía una decisión definitiva.

11:18

ACS (+3%) es el más alcista del Ibex tras una mejora de Jefferies

Las acciones de ACS repuntan casi un 3% y se sitúan como las más alcistas del Ibex después de que Jefferies haya mejorado su precio hasta los 40,50 euros por título. Supone un potencial alcista del 2% respecto al cierre del pasado viernes y recomienda mantener.

"Refleja nuestra mayor valoración de Hochtief impulsada por la aceleración de los ingresos de la construcción, aunque mantenemos nuestra calificación de Mantener en la matriz", explica Jefferies en su último informe.

10:56

La confianza empresarial en Alemania cae en junio

La confianza empresarial en Alemania cayó siete décimas en junio, después de que en mayo se mantuviera invariable con respecto al mes anterior, debido a las menores expectativas por las dificultades para superar el estancamiento económico.

Según ha informado este lunes el Instituto de Investigación Económica (Ifo), el índice de confianza empresarial en Alemania se situó en junio en los 88,6 puntos, una cifra inferior a los 89,3 puntos de mayo.

10:29

La socimi LaFinca paga a sus accionistas casi 7 millones en dividendos

LaFinca Global Assets, la socimi propietaria de LaFinca Business Park y vinculada a la famosa urbanización de lujo de Madrid, pagará a sus accionistas casi 7 millones de euros en dividendos este lunes, según informó la compañía a BME Growth.

Foto: El centro comercial LaFinca Grand Café. (Cortesía)

La firma explicó que la integridad del resultado positivo del ejercicio pasado, por importe de 6.914.741,72 euros, sería destinado al reparto de dividendos, cuyo importe bruto unitario asciende a 0,18 euros por acción.

10:04

Amber comunica a Applus que quiere un representante en el consejo

Amber, sociedad conjunta de los fondos I Squared y TDR que controla el 70,65% del capital social de Applus, ha notificado por vía notarial a la compañía española que ejercerá su derecho de representación proporcional y pedirá ocupar la vacante que se producirá en el consejo de administración ante la expiración del plazo de nombramiento de uno de los consejeros, así como "cualquier otra vacante que pudiera existir".

En concreto, en la junta ordinaria de Applus finaliza el mandato del consejero independiente Nicolás Villén, cuya reelección está previsto que se aborda en dicha cita con los accionistas. Según ha informado este lunes la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), a efectos de ocupar puestos en el consejo, Amber ha procedido a constituir dos agrupaciones de acciones, cada una de ellas integrada por 38.722.240 acciones de Applus, representativas de un 30% del capital.

09:36

Japón considera un alza de tipos a medio plazo para sostener la inflación

El Banco de Japón (BoJ) es consciente del impacto que podría tener un traslado del reciente incremento de los costes a los precios al consumidor y considera que "debería aumentar los tipos de interés no demasiado tarde", según las minutas de su reunión mensual de este junio publicada este lunes.

"Si bien la evolución de los precios ha estado en consonancia con las perspectivas del Banco, existe la posibilidad de que los precios se desvíen hacia arriba del escenario base si se da otra transmisión de los recientes aumentos de costos a los precios al consumidor. Por lo tanto, es necesario que el Banco considere si son necesarios más ajustes a la acomodación monetaria desde la perspectiva de la gestión de riesgos", refleja el resumen de opiniones.

09:08

El Ibex arranca la semana con subidas gracias a los bancos

El Ibex 35 abre al alza. El principal selectivo de la bolsa española sube un 0,3%, hasta los 11.065 puntos, gracias al impulso de los bancos y a la espera de que se conozca el dato del IFO alemán.

Solaria, con un avance del 1,6%, lidera las subidas, seguido de Cellnex (+1,5%) y BBVA (+0,9%). También destacan los avances de Santander e Iberdrola, en torno al medio punto porcentual, mientras que en el lado opuesto y con caídas están Indra (-1,3%), Enagás (-0,6%) y Repsol (-0,4%).

Juan José Fernández-Figares, director de Análisis de Link Securities, ha señalado que "apostamos por una apertura de las bolsas europeas ligeramente a la baja, en línea con el comportamiento que muestran de madrugada los futuros de Wall Street. En Asia las bolsas han cerrado esta madrugada en su mayoría a la baja, con los mercados chinos marcando sus niveles más bajos en 4 meses, con los inversores dudando de la fortaleza de la recuperación de esta economía".

08:23

El Ibex 35 arrancará con dudas la última semana de junio

Los futuros de las bolsas europeas auguran una apertura prácticamente plana para arrancar la última semana del mes de junio. El Ibex 35 buscará consolidar los 11.000 puntos en una sesión que no contará con citas macro de calado, a excepción del IFO alemán, que mostrará una tímida mejora en junio. El S&P 500 buscará, otra sesión más, asaltar la cota histórica de los 5.500 puntos tras intentarlo sin éxito la semana pasada.

FUTURO DOW JONES: 39.129 puntos (-0,05%)

FUTURO S&P 500: 5.468,1 puntos (0,06%)

FUTURO IBEX 35: 10.978,5 puntos (0,03%)

NIKKEI: 38.836 puntos (0,56%)

BRENT: 84,30 dólares (-0,04%)

08:22

La agenda del día

(10:00 h.) IFO confianza empresarial en Alemania (junio)

Previsión: 89,4 | Anterior: 89,3

(12:00 h.) Reunión del Eurogrupo

(17:30 h.) Letras a 3 y 6 meses en EEUU

Directo