Es noticia
Bolsa e Ibex 35 | Wall Street cierra mixto: el Dow Jones retrocede tras cinco sesiones al alza seguidas
  1. Mercados

Bolsa e Ibex 35 | Wall Street cierra mixto: el Dow Jones retrocede tras cinco sesiones al alza seguidas

Sigue en directo toda la información de los mercados, Wall Street y el Ibex 35, con las novedades sobre el índice bursátil en España

Foto: Bolsa e Ibex 35, en directo | Última hora de los mercados (EFE /Andrea Gallego )
Bolsa e Ibex 35, en directo | Última hora de los mercados (EFE /Andrea Gallego )

Las claves del día

Los 'números rojos' regresan al selectivo. Parte del auge de la pasada sesión desaparece al retroceder este martes un 0,48%, caída que no es tan profunda como para colocar al Ibex de nuevo por debajo del nivel de los 11.100. En concreto, se ubica en los 11.118 enteros, en una jornada en la que el dato de PIB español al alza no ha servido para extender la subida.

Una tabla pintada de color rojo arrastra al indicador, con mención especial a Fluidra (-7,94%). La compañía firma su mayor descenso en casi un año, desde el 14 de julio de 2023, tras el profit warning de su gran rival en EEUU Pool. De hecho, las acciones de esta empresa se llevan un batacazo parecido en Wall Street.

Le sigue Grifols. La inversión de su presidente de más de 80.000 euros en acciones de la farmacéutica fue bien acogida por el mercado ayer, pero hoy cae de nuevo, concretamente, un 2,51%. Y completa el podio bajista Solaria (-2,21%), que se queda cerca de Telefónica (-1,75%), una de las compañías de mayor relevancia en el Ibex, y IAG (-1,82%).

Asimismo, destacar que BBVA y Sabadell pierden un 1,19% y un 1,22%, respectivamente, en medio de la opa hostil, aunque todos los bancos restan en bolsa esta sesión.

La realidad es que la mayoría de las entidades tiran al Ibex hacia abajo. En la zona positiva, resalta Iberdrola (+1,06%), la gran energética del selectivo, junto a Meliá Hotels (+0,66%), aunque de poco sirven sus alzas para el conjunto del índice. El Ibex se lleva el consuelo de no quedarse solo en la caída en Europa.

Ha sido una sesión negativa para todo el continente. El peor parado es el Dax alemán, principalmente por culpa de la farmacéutica Merck, tras un ensayo fallido, y Airbus. La compañía se desploma un 10% en bolsa, después de anunciar un recorte del número de aviones que fabricará este 2024. Es más, la firma también cotiza en el Cac 40 francés, en el que también es el mayor lastre con diferencia.

En cuanto a los mercados estadounidenses, el escenario no es tan negativo. De los índices primordiales de Wall Street, solo el Dow Jones de industriales cierra con pérdidas. Por contra, el Nasdaq avanza más del 1% impulsado por Nvidia. El gigante estadounidense se dispara en bolsa un 6,7%, recuperando una parte de lo perdido ayer en el parqué.

22:03

Wall Street cierra mixto: el Dow Jones cae tras cinco sesiones al alza seguidas

Las Bolsas de Nueva York cierran, de nuevo, en terreno mixto. De los índices primordiales de Wall Street, solo el Dow Jones de industriales acaba la jornada con pérdidas. Por contra, el Nasdaq avanza más del 1% impulsado por Nvidia. El gigante estadounidense se dispara en bolsa un 6,7%, recuperando una parte de lo perdido ayer en el parqué.

  • DOW JONES: 39.112,16 (-0,76%)
  • S&P 500: 5.469,30 (+0,39%)
  • NASDAQ: 17.717,65 (+1,26%)

21:30

Marruecos baja los tipos de interés por primera vez en 4 años hasta el 2,75%

El banco central marroquí Bank al Maghrib (BAM) decidió este martes bajar en un cuarto de punto los tipos de interés para situarlos en 2,75%, una medida que toma por primera vez desde junio de 2020, en un contexto de relajamiento de la política monetaria al conseguir frenar la inflación.

21:02

Acciona pagará un dividendo de 4,88 euros, ligeramente superior al aprobado en la junta

Acciona pagará el próximo 4 de julio un dividendo de 4,88 euros por acción, ligeramente por encima de los 4,85 euros por acción que aprobó el pasado 20 de junio su junta de accionistas.

Según ha informado este martes la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el incremento se debe al ajuste realizado por la autocartera directa. Acciona aprobó el pasado 20 de junio el pago de ese dividendo con cargo al ejercicio de 2023 y a pagar el próximo 4 de julio.

20:32

Iberdrola coloca bonos verdes por 350 millones en moneda suiza tras la bajada de tipos

Iberdrola informó hoy de que ha realizado una colocación bonos verdes por 350 millones de euros en francos suizos -la primera en ese mercado desde 2012- aprovechando la reciente bajada de tipos por parte del Banco Central Suizo.

La primera eléctrica europea por capitalización con unos 80.000 millones de euros ha detallado este martes que la emisión se ha acometido en dos tramos, a cuatro y siete años, con respectivos tipos de interés del 1,38% y del 1,56% (equivalentes a una media del 3,5% si hubiera sido en euros).

20:03

BlackRock alcanza una participación del 6,7% en Sabadell en un contexto marcado por la opa de BBVA

BlackRock ha alcanzado una participación del 6,751% en Sabadell, en un contexto marcado por la opa de carácter hostil que BBVA quiere lanzar sobre el banco catalán.

Después de que el pasado 17 de junio alcanzase un máximo del 6,60%, el fondo estadounidense comunicó varios movimientos en los que reducía su posición en Sabadell al 6,5%. Sin embargo, desde ayer, la firma ha vuelto a elevar su participación por encima del 6,75%.

19:28

Junta de Ezentis votará nombramiento José Elías tras la vuelta a bolsa

La Junta de Accionistas de Ezentis votará mañana la entrada de su principal accionista, José Elías Navarro —dueño de La Sirena y presidente de Audax Renovables— en el Consejo de Administración del grupo, en su primera junta tras su vuelta a la cotización en bolsa después de culminar la reestructuración de la empresa.

El grupo especializado en la instalación y mantenimiento de infraestructuras tecnológicas y energéticas volvió a cotizar el pasado 29 de enero, después de más de un año suspendida de en Bolsa, tras culminar su reestructuración y acometer una reducción de capital.

18:53

Amnistía Internacional condena la posible salida de la china Shein

Amnistía Internacional ha considerado "profundamente preocupante" la posible salida a la Bolsa de Londres de la gigante china de la moda rápida Shein, de la que cuestiona "sus condiciones laborales y aplicación de los derechos humanos".

La portavoz de AI sobre la industria de la confección, Dominique Muller, ha expresado su inquietud porque una compañía de este tipo pueda "cosechar cientos de millones de libras mediante la venta de acciones y su cotización" en el parqué londinense, después de no haber conseguido cotizar en el de Nueva York.

18:33

El euro cae hasta rozar los 1,07 dólares tras bajar la confianza del consumidor en EEUU

El euro cayó este martes hasta rozar los 1,07 dólares después de que la confianza de los consumidores estadounidenses retrocediera en junio, en línea con las expectativas de los analistas.

La moneda única cotizaba a 1,0701 dólares hacia las 15:00 horas GMT de este martes, por debajo de los 1,0730 del día previo, mientras que el Banco Central Europeo (BCE) fijó el tipo de cambio en 1,0714 dólares.

17:57

Los mejores y los peores de la sesión

17:43

Fluidra firma su caída más pronunciada en un año y arrastra al Ibex (-0,48%)

Los 'números rojos' regresan al selectivo. Parte del auge de la pasada sesión desaparece al retroceder este martes un 0,48%, caída que no es tan profunda como para colocar al Ibex de nuevo por debajo del nivel de los 11.100. En concreto, se ubica en los 11.118 enteros, en una jornada en la que el dato de PIB español al alza no ha servido para extender la subida.

Una tabla pintada de color rojo arrastra al indicador, con mención especial a Fluidra (-7,94%). La compañía firma su mayor descenso en casi un año, desde el 14 de julio de 2023, tras el profit warning de su gran rival en EEUU Pool. De hecho, las acciones de esta empresa se llevan un batacazo parecido en Wall Street.

Le sigue Grifols. La inversión de su presidente de más de 80.000 euros en acciones de la farmacéutica fue bien acogida por el mercado ayer, pero hoy cae de nuevo, concretamente, un 2,51%. Y completa el podio bajista Solaria (-2,21%), que se queda cerca de Telefónica (-1,75%), una de las compañías de mayor relevancia en el Ibex, y IAG (-1,82%).

Asimismo, destacar que BBVA y Sabadell pierden un 1,19% y un 1,22%, respectivamente, en medio de la opa hostil, aunque todos los bancos restan en bolsa esta sesión.

La realidad es que la mayoría de las entidades tiran al Ibex hacia abajo. En la zona positiva, resalta Iberdrola (+1,06%), la gran energética del selectivo, junto a Meliá Hotels (+0,66%), aunque de poco sirven sus alzas para el conjunto del índice. El Ibex se lleva el consuelo de no quedarse solo en la caída en Europa.

Ha sido una sesión negativa para todo el continente. El peor parado es el Dax alemán, principalmente por culpa de la farmacéutica Merck, tras un ensayo fallido, y Airbus. La compañía se desploma un 10% en bolsa, después de anunciar un recorte del número de aviones que fabricará este 2024. Es más, la firma también cotiza en el Cac 40 francés, en el que también es el mayor lastre con diferencia.

En cuanto a los mercados estadounidenses, el escenario no es tan negativo. De los índices primordiales de Wall Street, solo el Dow Jones de industriales muestra pérdidas. Por contra, el Nasdaq avanza más del 1% impulsado por Nvidia. El gigante estadounidense se dispara en bolsa un 5%, recuperando una parte de lo perdido ayer en el parqué.

17:18

CIE Automotive pagará un dividendo de 0,36 euros netos por acción

CIE Automotive abonará a sus accionistas un dividendo neto de 0,36 euros por acción el próximo 8 de julio a cuenta de los resultados del ejercicio 2023, según la información remitida este martes por la compañía a la CNMV.

Según refleja el calendario fijado por la firma, la fecha ex-date, a partir de la cual las acciones se negociarán sin derecho a percibir el dividendo será el jueves 4 de julio, mientras que el día de registro en el que se determinará quién tiene derecho a percibirlo, será el viernes 5 de julio.

16:56

El bitcóin se recupera después de perder el nivel de los 59.000 dólares

El bitcóin, la criptomoneda más utilizada, repunta casi el 3% este martes y supera los 61.000 dólares después de perder ayer el nivel de los 59.000 dólares.

La criptomoneda más conocida registró sensibles subidas en la primera parte del año, después de que la SEC, el supervisor bursátil de EEUU., autorizara la creación de fondos cotizados (ETF) vinculados al precio al contado del bitcóin, lo que animó a los inversores institucionales a entrar el mercado.

16:32

Faes Farma aprueba un dividendo para este año con un 'pay out' del 53%

Faes Farma está estudiando una operación de adquisición en Europa para potenciar la comercialización directa y ha adelantado que pagará un nuevo dividendo de 0,116 euros por acción, que sumado al aprobado en enero de 0,039 euros, supone un pay-out próximo al 53% del beneficio de 2023 y el desembolso de 36,1 millones de euros.

16:04

La UE emitirá otros 65.000 millones en bonos a largo plazo en este 2024

La Comisión Europea ha anunciado su intención de emitir hasta 65.000 millones de euros en bonos de la UE en el segundo semestre de 2024 para financiar los desembolsos de los planes de recuperación y resiliencia, la ayuda a Ucrania o el fondo para los Balcanes Occidentales, entre otros programas de ayuda macrofinanciera.

Este plan se basa en el buen comienzo del primer semestre de 2024, cuando se han completado emisiones de deuda por valor de cerca de 75.000 millones de euros. De este modo, las emisiones totales de la UE en 2024 se elevarán a 140.000 millones de euros, lo que supone 20.000 millones más en comparación con el objetivo de financiación para 2023.

15:37

Apertura mixta en Wall Street: el Dow Jones cae y el Nasdaq suma

Wall Street cambia las tornas del cierre de ayer en los primeros compases. Mientras el Dow Jones avanzaba, en la apertura del martes es el único que cae de los indicadores primordiales. Por contra, el Nasdaq recupera parte de la caída del 1% de la anterior sesión, con un alza en torno al 0,5%.

  • DOW JONES: 39.352,33 (-0,15%)
  • S&P 500: 5.455,59 (+0,14%)
  • NASDAQ: 17.580,20 (+0,48%)

15:16

La inflación de Canadá sube al 2,9%, pese a que las previsiones esperaban una caída

El Índice de Precios al Consumo (IPC) de Canadá ha aumentado al 2,9% anual en mayo, desde el 2,7% del mes anterior, según ha publicado la Oficina de Estadísticas. Esta cifra es muy contraria a lo que apuntaban las expectativas del mercado, ya que se esperaba que bajase hasta el 2,6%.

La inflación mensual ha crecido un 0,6%, después de avanzar un 0,5% el mes anterior, superando el 0,3% estimado.

14:54

Alemania coloca bonos a dos años con una rentabilidad media del 2,8%

Alemania ha colocado 3.646,24 millones de euros en una emisión de bonos a dos años con una rentabilidad media del 2,8%, inferior al 3,01% que se alcanzó en la última subasta similar celebrada a principios de mes.

Según ha informado el Bundesbank, el banco central de Alemania, los inversores ofrecieron 8.697 millones, de los que se colocaron 3.646,24, por lo que la demanda fue 2,4 veces superior a la oferta.

14:29

Deutsche Bank apuesta por bonos de alta calidad y cotizadas de mediano y pequeño tamaño

Deutsche Bank ha apostado de cara a la segunda mitad del año por los bonos de alta calidad crediticia a ambos lados del Atlántico y las cotizadas europeas de mediano y pequeño tamaño en un contexto marcado por una nueva fase alcista de crecimiento a nivel mundial, la caída de la inflación y los recortes de tipos de interés por parte de los bancos centrales.

En el encuentro mantenido este martes con los medios, la directora de inversiones de la oficina española de Deutsche Bank, Rosa Duce, y el estratega de inversiones, Alejandro Vidal, han remarcado que los mercados financieros se encuentran en un entorno positivo.

14:04

Los accionistas de Soltec avalan la gestión y a Mariano Berges como CEO

Soltec, empresa integrada verticalmente dedicada a proyectos fotovoltaicos, ha celebrado hoy su junta general de accionistas. Los accionistas han avalado la gestión de la compañía aprobando todos los puntos de la orden del día. El encuentro, que se llevó a cabo en Murcia, contó con la representación del 66,61% del accionariado.

Los accionistas de Soltec han aprobado las cuentas individuales y consolidadas, el informe de gestión y el Estado de la información no financiera correspondiente al ejercicio de 2023. Uno de los puntos más destacados de la Junta ha sido el respaldo de los accionistas a la nueva estructura de gestión, con el nombramiento de Mariano Berges como nuevo consejero delegado, y la continuidad de Raúl Morales como presidente ejecutivo. Morales recalcó el compromiso de la compañía con el cumplimiento de las mejores prácticas en materia de gobernanza y transparencia.

13:40

El IGBM tendrá 110 valores para el segundo semestre

El Comité de Gestión del Índice General de la Bolsa de Madrid ha decidido que para el segundo semestre de 2024 el selectivo quede compuesto por un total de 110 compañías cotizadas, tras las altas y bajas producidas durante el semestre.

Así, entrarán Ezentis, MFE-Media y Puig, mientras que dejarán el índice Applus, Inmobiliaria del Sur, Lingotes Especiales y Opdenergy. Las tres nuevas compañías que entran en los índices cumplen los requisitos necesarios para ello, mientras que las exclusiones de Applus y Opdenergy se producen por sus respectivas opas y las de Inmobiliaria del Sur y Lingotes Especiales se producen por no cumplir dichos requisitos.

13:16

Merck cae un 10% tras parar los ensayos de tratamiento contra el cáncer

La farmacéutica alemana Merck cae este martes alrededor de un 10% en la Bolsa de Fráncfort después de que detuviera los estudios en fase III de un tratamiento contra el cáncer.

Merck notificó ayer al cierre del mercado que había interrumpido el estudio del medicamento Xevinapant, que estaba destinado a tratar el cáncer de cabeza y cuello y se encontraba en la última de las tres fases de ensayos clínicos. Según la farmacéutica alemana, un análisis intermedio planificado previamente de los datos sobre el medicamento concluyeron que era "improbable que el ensayo cumpliera con su objetivo primario de prolongar la supervivencia" de los pacientes.

12:50

Colonial plantea cambios en las condiciones de sus bonos de 2028 y 2029

La inmobiliaria Colonial se propone realizar cambios en los términos y condiciones de sus bonos 2028 y 2029 con el objetivo de simplificar su definición y conseguir ganar así más trazabilidad a sus estados financieros consolidados.

La compañía ha informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que ha invitado a considerar y aprobar estas modificaciones a los tenedores de los bonos de 500 millones de euros al 1,35% con vencimiento en octubre de 2028 y a los de 625 millones al 0,75% con vencimiento en junio de 2029.

12:24

Ibervalles espera que el valor de sus activos alcance 550 M en 2025

La socimi Ibervalles se ha marcado como objetivo estratégico alcanzar a finales de 2025 un valor de sus activos de 550 millones de euros y ha puesto el foco en la diversificación de sus inmuebles, dando el salto al hotelero y al 'flex living'.

Actualmente, el valor de los activos de Ibervalles alcanza los 340 millones de euros, según datos a cierre de 2023, teniendo 13 inmuebles gestionados. Para incrementar el valor de los activos en casi un 62%, la socimi asegura que diseñará una estructura de vehículos especializada con el objetivo de homogeneizar la inversión en cada uno de ellos, ha apuntado en un comunicado.

11:58

Los dueños de la mayor bodega británica fichan a Rothschild para su venta

Revés para la mayor bodega de Reino Unido. La junta directiva de Chapel Down llevará a cabo una revisión estratégica de las alternativas de la empresa para financiar su plan de crecimiento, incluyendo la venta de la compañía, así como otras transacciones relevantes, lo que provoca que este martes caiga más de un 4% en bolsa y sea la más bajista de la Bolsa de Londres.

Foto: Una de las bodegas de  Chapel Down. (Reuters/Dylan Martinez)

"Como parte de la revisión, la junta considerará todas las alternativas, incluida la inversión de los accionistas existentes, la inversión de nuevos accionistas, la venta de la empresa y otras transacciones relevantes", ha informado a la Bolsa de Londres.

11:31

Netex inicia el proceso de exclusión de BME Growth

El consejo de administración de Netex ha acordado convocar a sus accionistas a una junta general extraordinaria que se celebrará el próximo 24 de julio para someter a su aprobación la propuesta de exclusión de negociación de las acciones de la sociedad de BME Growth, según ha informado la compañía.

Esta propuesta surge como consecuencia del lanzamiento el pasado mes de mayo de una opa de exclusión por parte de la firma capital riesgo bd-capital sobre la totalidad de las acciones de Netex, cotizada del BME Growth (el segmento de la Bolsa dedicado a las pymes), a un precio de 4,75 euros por acción en efectivo

11:08

Faes Farma ratificará en su junta al nuevo CEO, Eduardo Recoder

Faes Farma ratificará en su junta general de accionistas, prevista para este martes, el nombramiento como consejero ejecutivo de Eduador Recoder de la Cuadra, con más de 20 años de experiencia en el sector farmacéutico y procedente de Astrazeneca, donde ocupaba el cargo de vicepresidente de Europa Occidental y Sur, según consta en el orden del día remitido a la CNMV.

La incorporación de Recoder como nuevo CEO se hará efectiva el próximo 1 de septiembre después haber sido también director comercial corporativo de Grünenthal España y haber trabajado en desarrollo corporativo, control de gestión y planificación estratégica en BASF y BASF Pharma en Alemania, Reino Unido y España.

10:46

Airbus cede un 9% al revisar a la baja sus perspectivas de resultados

Airbus ha rebajado sus perspectivas de resultados de este año como consecuencia de una revisión de sus programas de las actividades espaciales y por problemas en su cadena de aprovisionamiento en los aviones comerciales. Tras conocerse esta noticia, sus acciones retroceden alrededor de un 9%.

En términos financieros, el principal cambio es que ahora cree que el resultado neto operativo ajustado (ebit) se situará este año en torno a los 5.500 millones de euros, es decir, por debajo de la horquilla de 6.500 a 7.000 millones que anticipaba anteriormente, precisó el grupo europeo en un comunicado.

10:22

Fluidra (-8%), el más bajista del Ibex afectado por la competencia

Las acciones de Fluidra retroceden más de un 8% y se sitúan claramente como las más bajistas del Ibex. El fabricante de piscinas se ve arrastrado por el profit warning que ha realizado su rival Pool en Estados Unidos y que ha provocado un descenso del 10% para sus acciones en Wall Street.

09:54

La inflación industrial modera su caída y encadena 15 meses en negativo

Los precios industriales cayeron un 4,6% el pasado mes de mayo en relación al mismo mes de 2023, frente al retroceso del 6,7% que experimentaron en abril, según ha informado el INE.

Con el descenso interanual de mayo, la inflación del sector industrial encadena 15 meses de tasas negativas después de que en marzo de 2023 se pusiera fin a un periodo de 26 meses consecutivos de incrementos, en el que llegó a registrar tasas positivas de dos dígitos durante más de 20 meses.

09:26

El PIB no deja de sorprender: el INE sube al 0,8% el crecimiento del primer trimestre

Los datos del PIB no dejan de sorprender al alza. El INE ha revisado este martes al alza su dato adelantado del crecimiento de España en el inicio del año, mejorándolo en una décima. Con las nuevas cifras, la economía española creció un 0,8% en el primer trimestre respecto al cuarto de 2023, el mayor avance de los últimos siete trimestres. Los datos han vuelto a sorprender a los analistas, que no esperaban una revisión al alza después de la sorpresa que supuso el dato adelantado: el INE publicó un 0,7% cuando los expertos esperaban una cifra más próxima al 0,4%. Finalmente, el crecimiento va a ser el doble de lo esperado.

Foto: Imagen de grúas de la construcción en Sevilla. (Efe)

Tras este avance, la economía española empezó el año creciendo a tasas interanuales del 2,5%. Una cifra que obligará a los analistas a revisar nuevamente sus previsiones de crecimiento de España para el conjunto del año. En ausencia de futuras sorpresas negativas, la economía española podría crecer en 2024 más que en 2023, dejando atrás el temor a la desaceleración.

09:09

El Ibex abre con dudas pese a sorprender el PIB de España al alza

El Ibex 35 abre con dudas tras las caídas en Wall Street por Nvidia. El principal selectivo de la bolsa española cae un 0,05%, hasta los 11.165 puntos, penalizado por el descenso de Inditex (-0,7%) y a pesar de que el dato de PIB de España ha sorprendido al alza al mostrar un crecimiento del 0,8% entre enero y marzo, una décima más de lo previsto por los bancos de inversión.

Fluidra, con una caída del 6%, se sitúa como la compañía más bajista, seguida de Indra (-3%) y Ferrovial (-1%). Tampoco ayudan Cellnex (-0,4%) o Telefónica, que se deja un par de décimas. En el lado opuesto, y con subidas, destacan Repsol (+1,2%), CaixaBank (+1,1%) y Grifols (+0,8%), con Santander y BBVA rebotando en torno al medio punto porcentual.

Juan José Fernández-Figares, director de Análisis de Link Securities, ha señalado que "esperamos que los inversores mantengan una actitud de prudencia, a la espera de conocer los resultados de las elecciones legislativas francesas, que se celebrarán el domingo. Asimismo, a finales de semana se publican en algunas de las principales economías de la eurozona y en EEUU cifras relevantes de inflación, que tienen la capacidad de mover los mercados. Hasta entonces, seguimos apostando por unos mercados en fase de consolidación, aunque habrá que estar atentos al comportamiento del sector tecnológico en las distintas bolsas, para comprobar si la corrección que están experimentando muchos de estos valores va a más".

08:25

El Ibex apunta a subidas pese a la sacudida de Nvidia

Los futuros de las bolsas europeas auguran una apertura ligeramente alcista que dará continuidad a las subidas de la sesión anterior. Se desmarca así de los descensos que experimentó Wall Street, a excepción del Dow Jones, tras un nuevo golpe de Nvidia (-6,68%). No obstante, este martes los futuros de la bolsa estadounidense vienen en verde y los inversores esperarán al dato de PIB de España, que se prevé que crezca un 0,7% entre enero y marzo.

FUTURO DOW JONES: 39.469,1 puntos (0,14%)

FUTURO S&P 500: 5.453,6 puntos (0,11%)

FUTURO IBEX 35: 11.131,5 puntos (0,20%)

NIKKEI: 39.205,5 puntos (0,95%)

BRENT: 85,17 dólares (0,02%)

08:24

La agenda del día

(09:00 h.) PIB de España (primer trimestre)

Previsión: 0,7% | Anterior: 0,7%

(12:00 h.) Reunión del Eurogrupo

(14:30 h.) IPC de Canadá (mayo)

Previsión: 2,6% | Anterior: 2,7%

(16:00 h.) Confianza del consumidor de EEUU (junio)

Previsión: 100 | Anterior: 102

Bolsas Ibex 35