Es noticia
Por qué es importante que planifiques tu patrimonio, según dos expertos
  1. Mercados
'hablando de invertir'

Por qué es importante que planifiques tu patrimonio, según dos expertos

Alejandro Vidal y Álvaro Martínez de Haro, de Deutsche Bank, hablan sobre la importancia de prever nuestra situación financiera ante posibles imprevistos en el nuevo episodio del vídeo-pódcast 'Referentes de Inversión'

Foto: Fuente: cedida por Deutsche Bank.
Fuente: cedida por Deutsche Bank.

A menudo existe la percepción de que la planificación del patrimonio está reservada para aquellos con altos niveles de riqueza. Pero nada más lejos de la realidad. "Es vital para todo aquel que quiera llegar con estabilidad, prosperidad y, sobre todo, tranquilidad, a su horizonte financiero", afirmó Alejandro Vidal, Head Investment Manager de Deutsche Bank España, durante el cuarto capítulo de la segunda temporada de Referentes de Inversión, un punto de encuentro impulsado por la entidad donde se analiza en formato vídeo-pódcast el mundo de las finanzas desde el prisma de la actualidad.

Todos estamos expuestos a determinados riesgos que pueden hacer un agujero en nuestra economía. Así lo explicó Álvaro Martínez de Haro, Head of Wealth Planning de Deutsche Bank España: "Me siento con personas de distintos niveles de riqueza. Casi todos tienen en cuenta los riesgos financieros y fiscales, pero ni siquiera los patrimonios más galácticos suelen contemplar otro tipo de riesgos como, por ejemplo, una incapacidad. A efectos patrimoniales, una incapacidad podría ser peor que un fallecimiento, porque este último está mucho más previsto en la ley".

En este escenario, Alejandro Vidal lanzó la siguiente cuestión: ¿cómo conseguir que nuestro patrimonio siga creciendo mientras contemplamos este tipo de riesgos? Álvaro Martínez de Haro detalló, con números, la planificación de uno de sus clientes de cara a su jubilación. En este caso, estimando una esperanza de vida optimista que alcanzara los 100 años y teniendo en cuenta sus ahorros y nivel de vida, era necesario invertir una parte para seguir generando rentabilidad: "Dejando el dinero debajo del colchón, se devalúa con el tiempo por la propia inflación".

En cuanto a los errores que más se suelen cometer a la hora de organizar nuestra economía de cara al futuro, el Head of Wealth Planning de Deutsche Bank España, además de la contemplación de una posible discapacidad, también hizo alusión al matrimonio, al divorcio y a las parejas de hecho: "La gente no sabe las consecuencias positivas que puede tener una inscripción frente a vivir en pareja sin inscribirse". Sin olvidar, por supuesto, el testamento: "Es sorprendente las pocas herencias que cuentan con uno".

Todas estas situaciones, aseguró, se pueden arreglar con "documentos que no cuestan más de 60 euros. Solo hay que acudir al notario una mañana y lo tienes todo solucionado. No hace falta contar con un gran patrimonio, está al alcance de cualquiera".

*Puede ver el resto de contenidos de Referentes de Inversión en su página web o en El Confidencial.

placeholder

A menudo existe la percepción de que la planificación del patrimonio está reservada para aquellos con altos niveles de riqueza. Pero nada más lejos de la realidad. "Es vital para todo aquel que quiera llegar con estabilidad, prosperidad y, sobre todo, tranquilidad, a su horizonte financiero", afirmó Alejandro Vidal, Head Investment Manager de Deutsche Bank España, durante el cuarto capítulo de la segunda temporada de Referentes de Inversión, un punto de encuentro impulsado por la entidad donde se analiza en formato vídeo-pódcast el mundo de las finanzas desde el prisma de la actualidad.

BrandsDeutscheBank Referentes de Inversión ECBrands