Es noticia
Los hoteleros, moderadamente optimistas pese a que prevén un descenso de la rentabilidad en verano
  1. Mercados
  2. Fondos de inversión

Los hoteleros, moderadamente optimistas pese a que prevén un descenso de la rentabilidad en verano

La Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT) se mostró hoy "moderadamente optimistas" pese al descenso en la rentabilidad previsto para el

Foto: Los hoteleros, moderadamente optimistas pese a que prevén un descenso de la rentabilidad en verano
Los hoteleros, moderadamente optimistas pese a que prevén un descenso de la rentabilidad en verano

La Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT) se mostró hoy "moderadamente optimistas" pese al descenso en la rentabilidad previsto para el verano, motivado sobre todo por el aumento de los costes para el sector, y a la previsible caída de la estancia media durante la temporada alta.

"Nosotros no estamos en crisis, porque somos un sector financieramente fuerte, maduro y que no ha sufrido como otros sectores desde el inicio de la desaceleración hasta el momento", recalcó el presidente de la CEHAT, Joan Molas, en la presentación del Observatorio de la Industria Hotelera para el próximo cuatrimestre.

En este sentido, los hoteleros recordaron que pese al aumento de los costes, la demanda no ha caído, frente a otros sectores que han registrado aumento de costes, descenso de demanda y caída de la rentabilidad. "Los españoles van incluso a viajar más en España", apuntaron desde la CEHAT.

No obstante, Molas admitió un "notable impacto" del precio del petróleo sobre los precios de la energía, el transporte, los suministros y la alimentación, así como un encarecimiento del tipo de cambio del euro frente a la libra esterlina --Reino Unido es el principal mercado emisor de turistas hacia España--, lo que da lugar a una situación "francamente preocupante".

Además, según el estudio, la mayoría de los hoteleros de la CEHAT prevén un descenso de la estancia media, que será "uno de los factores más castigados" durante el próximo cuatrimestre, sobre todo en caso de pernoctaciones superiores a siete días y en zonas turísticas más importantes. De todas formas, Molas recordó que en la actualidad los viajeros suelen optar por más periodos de vacaciones pero más cortos y repartidos por todo el año.

"Se espera que los turistas no sacrificarán sus vacaciones pero se prevé que la duración de los viajes sea menor", recalcó Molas, quien además animó a los españoles a "veranear en España" y a "ahorrar en otras cosas, pero no en las vacaciones, que son sanas y necesarias". "Los turistas españoles deben quedarse aquí, que serán bien atendidos y además podrán aprovechar para conocer nuevos destinos en España", recalcó Molas.

El presidente de la CEHAT destacó que teniendo en cuenta la actual situación económica y sobre todo la subida del precio del carburante en el transporte, es probable que en mercados como el europeo los viajeros apuesten más por destinos cercanos, en detrimento de los de larga distancia y fomentando el turismo interno.

En cuanto a los turistas extranjeros, Molas recordó el buen comportamiento del mercado alemán --segundo en importancia para España--, ya que los viajeros germanos contarán con una mayor capacidad de consumo en comparación con otros años anteriores, frente a la desaceleración del consumo en Reino Unido.

La Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT) se mostró hoy "moderadamente optimistas" pese al descenso en la rentabilidad previsto para el verano, motivado sobre todo por el aumento de los costes para el sector, y a la previsible caída de la estancia media durante la temporada alta.

Economía sumergida Organización Mundial del Turismo (OMT) Hoteles